-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
Destacados
Últimas noticias
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
La start-up de aviación Archer anunció el jueves una alianza con United Airlines para crear un servicio de taxis aéreos eléctricos que permita a los pasajeros llegar de Nueva York a los aeropuertos cercanos en apenas 15 minutos.
Una jueza ordena descongelar fondos para la transición energética que fueron bloqueados por Trump
Una jueza federal de Estados Unidos ordenó que se reanude de forma inmediata el financiamiento de miles de millones de dólares para la transición energética y la acción climática que congeló el gobierno de Donald Trump.
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó a la baja el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2025 debido a la escalada de tensiones comerciales por los aranceles estadounidenses, que están lastrando las perspectivas económicas, anunció el martes.
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
Más de 3.700 personas fueron atendidas en Irak por problemas respiratorios debido a la tormenta de arena que azotó el centro y el sur del país, según un nuevo balance del Ministerio de Salud publicado este martes.
Europa sufrió inundaciones históricas en 2024, su año más cálido
Europa experimentó en 2024 un calor récord pero también sus peores inundaciones en más de una década, mostrando así el doble rasero extremo del cambio climático.
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
Junto a sus olivos centenarios, Francisco Campos contempla preocupado el tapiz verde que rodea su pueblo en el sur de España, donde los vecinos luchan por evitar que la instalación de plantas fotovoltaicas obligue a arrancar miles de árboles: "Talar olivos para poner placas solares es un crimen", asegura.
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
Una mujer estadounidense que recibió un trasplante de riñón de cerdo tuvo que ser operada para retirarle el órgano porque su cuerpo empezó a rechazarlo luego de cuatro meses, lo que constituye sin embargo un récord de tiempo, anunció el viernes el hospital que realizó la intervención.
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron el viernes a favor de un sistema mundial de tarificación del carbono, aunque los países insulares del Pacífico no lo consideraron suficientemente ambicioso.
Los vinos franceses de Borgoña se lanzan a la carrera por descarbonizar su producción
Con menos vidrio y metal y más fertilizantes naturales y setos, los vinos de Borgoña se han embarcado en un plan a todos los niveles para alcanzar la neutralidad de carbono en 2035, quince años antes del objetivo de Francia.
Indígenas de Latinoamérica y Oceanía: la inesperada alianza de cara a la COP30
Cuando amanece en la tierra del panameño Olo Villalaz, George Nacewa cena en la isla de Fiyi. Separados por más de 11.000 kilómetros de océano Pacífico, indígenas latinoamericanos y de Oceanía sellaron esta semana en Brasil una inesperada alianza de cara a la COP30.
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para eliminar la restricción a la presión del agua en las duchas, una medida que según la Casa Blanca, "hará que las duchas estadounidenses sean grandes otra vez".
Uzbekistán firma acuerdos con EEUU sobre minerales críticos
Uzbekistán, país de Asia Central rico en recursos naturales, anunció el miércoles la firma de acuerdos para la exploración y explotación de minerales críticos con Estados Unidos, que intenta asegurar su suministro en este mercado dominado por China.
Un volcán en Filipinas lanza una enorme columna de ceniza al aire
Un volcán en el centro de Filipinas entró en erupción el martes y lanzó una columna de ceniza de 4.000 metros, lo que desató llamados a cancelar las lecciones escolares.
La policía alemana descubre cebras, buitres y monos al detener una camioneta
Dos cebras, seis monos y varios animales exóticos fueron hallados en una camioneta que la policía alemana detuvo en la frontera con Países Bajos, indicaron el lunes las autoridades.
Dos nepalíes, arrastrados por una avalancha en el Annapurna
La búsqueda de dos nepalíes arrastrados por una potente avalancha comenzaron el martes en el Annapurna, la décima montaña más alta del mundo, informó la agencia de expediciones para la cual trabajaban.
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció el viernes ante el emblemático cacique Raoni Metuktire en la Amazonia que a su gobierno le queda "mucho por hacer" por los pueblos indígenas, sin mencionar el sensible tema de la exploración petrolera en la región.
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
Los microplásticos se han extendido a través de los principales ríos de Europa, según 14 estudios publicados simultáneamente en la revista "Environmental Science and Pollution Research".
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
El canal de Panamá anunció el viernes que abrirá una licitación para construir un gasoducto de 80 km que le permita transportar combustible entre el Caribe y el Pacífico, en un intento por diversificar sus negocios.
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
Tres personas murieron este viernes en el sur de España al derrumbarse por el viento una nave agrícola, informaron las autoridades, en momentos en que una nueva borrasca atraviesa el país.
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
Los restos de otra víctima mortal de los incendios que arrasaron Los Ángeles en enero aparecieron el miércoles, lo que eleva la cifra de fallecidos a al menos 30, anunciaron las autoridades.
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
Entre las rocas y las algas yace un ave intacta, que parece dormida. Pero como cientos de animales cada invierno, esta arao común ha terminado su vida varado en las playas atlánticas europeas.
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
El gobierno eslovaco aprobó el miércoles el sacrificio de 350 osos pues considera que representan un peligro para la población, una decisión considerada ilegal por los defensores del medio ambiente y contraria a una directiva europea.
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
Entre olivos, en el taller del ingeniero tunecino Yassine Khelifi, el motor de una máquina zumba mientras transforma el alperujo de las olivas en briquetas para generar calor, una alternativa a la leña en un país muy dependiente de las importaciones de gas y petróleo.
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
La basura se acumula por toneladas y las enfermedades infecciosas van en aumento: la ciudad boliviana de Cochabamba está al borde de una crisis sanitaria por una protesta de vecinos que bloquea el acceso al principal botadero.
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
Junayed Akter tiene 12 años, pero el plomo tóxico que corre por sus venas hizo que su estatura sea la de alguien varios años más joven, al igual que la mayoría de los niños en su aldea en Bangladés.
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
Los perros de búsqueda y rescate tailandeses están desempeñando el papel de animales de apoyo emocional para los desconsolados familiares de las víctimas atrapadas tras el derrumbe de un rascacielos de Bangkok a causa de un mortífero terremoto.
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
Incluso sin mapa, es fácil reconocer la entrada a la tierra indígena Capoto/Jarina, en la Amazonía brasileña: en el camino que la demarca, el paisaje cambia radicalmente, de la chatura del monocultivo a la exuberancia de la selva.
Trump no podrá detener "la revolución de la sostenibilidad" climática, dice Al Gore en París
El exvicepresidente estadounidense Al Gore criticó el sábado en París las derivas "inaceptables" del gobierno de Donald Trump contra la ciencia y la libertad de expresión, pero dijo que su capacidad de frenar "la revolución de la sostenibilidad" será "limitada".
¿Hicieron un "favor" a la familia Porsche? El túnel de la discordia en Austria
Un túnel privado para acceder a su villa: el proyecto de Wolfgang Porsche, nieto del fundador de la marca de automóviles de lujo, está causando revuelo en la ciudad austriaca de Salzburgo, que tendrá que debatir públicamente sobre el tema en mayo.
Una minera submarina pide permiso a EEUU para operar ante la falta de regulación internacional
The Metals Company (TMC), pionera en el desarrollo de la minería submarina, anunció que va a solicitar a Estados Unidos autorización para explotar comercialmente minerales en alta mar, un anuncio sorprendente denunciado por Greenpeace como un intento "patético" de eludir los debates multilaterales en curso.
La contaminación del aire causa siete millones de muertes anuales, según la OMS
La contaminación del aire, uno de los principales riesgos ambientales para la salud, es responsable de siete millones de muertes anuales en el mundo, informó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Colombia.
La lluvia da un respiro a Corea del Sur, confrontada a los peores incendios de su historia
La lluvia caída durante la noche dio un respiro este viernes a los bomberos movilizados para extinguir los peores incendios forestales en la historia de Corea del Sur, que dejaron 28 muertos.