
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions

Europa sufrió inundaciones históricas en 2024, su año más cálido
Europa experimentó en 2024 un calor récord pero también sus peores inundaciones en más de una década, mostrando así el doble rasero extremo del cambio climático.
Desde un río Danubio desbocado, que arrastró todo a su paso, hasta las devastadoras inundaciones en la región española de Valencia, que provocaron cientos de muertos, las lluvias pusieron a prueba la red fluvial europea.
Fue uno de los diez años más lluviosos del continente desde 1950, según informó este martes el observatorio europeo Copernicus en un informe publicado en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial.
Son "las inundaciones más extensas" que Europa ha visto "desde 2013", destacó en una rueda de prensa Samantha Burgess del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF), encargado del servicio climatológico de Copernicus.
Estas inundaciones afectaron a unas 413.000 personas y se cobraron la vida de al menos 335. Los daños están estimados en 18.000 millones de euros (unos 20.000 millones de dólares).
Estos desastres se produjeron en el año más cálido registrado a nivel mundial.
Según los climatólogos, un planeta más caliente, que acumula más agua en su atmósfera, provoca precipitaciones e inundaciones más violentas, una amenaza que pesa de manera particular sobre Europa.
En septiembre, la tormenta Boris hizo caer hasta tres meses de lluvia en apenas cinco días, provocando inmensas inundaciones y graves daños en ocho países de Europa central y oriental.
Un mes después, potentes tormentas alimentadas por el aire cálido y húmedo del Mediterráneo descargaron lluvias torrenciales en España, causando inundaciones devastadoras en la provincia oriental de Valencia, y provocando la muerte de 232 personas.
- "Puntos calientes" -
A principios de 2024, cada mes registró una importante inundación en el continente, recuerda el informe: enero en el Reino Unido, febrero en el norte de España, marzo y mayo en el norte de Francia, junio en Alemania y Suiza.
El caudal de los ríos fue excepcionalmente alto. Algunos, como el Támesis en el Reino Unido o el Loira en Francia, alcanzaron su nivel más alto en 33 años durante la primavera y el otoño boreales.
Las lluvias fueron especialmente intensas en la parte occidental de Europa, mientras que, por el contrario, las regiones orientales mostraron de media temperaturas más secas y cálidas.
Este "contraste tan acentuado" no está directamente vinculado al cambio climático, sino más bien a los sistemas de presión contrapuestos que influyen en la cobertura nubosa y el transporte de humedad, detalló Burgess.
Sin embargo, las tormentas de 2024 fueron "probablemente más violentas a causa de una atmósfera más caliente y más húmeda", explicó.
"Con el calentamiento global estamos asistiendo a fenómenos extremos más frecuentes y más intensos", añadió.
Esto confirma las proyecciones de los expertos climáticos del IPCC, según las cuales Europa es una de las regiones donde más aumentará el riesgo de inundaciones debido al calentamiento global.
Desde la década de 1980, Europa se calienta dos veces más rápido que la media mundial.
Es "el continente que más se calienta", convirtiéndose en uno de los "puntos calientes" del cambio climático, subraya Florence Rabier, directora del ECMWF.
En 2024, el calor en la superficie del continente alcanzó niveles jamás vistos.
Esto contribuyó a aumentar la temperatura de los mares y océanos circundantes, que también alcanzaron récords el año pasado, y a fundir los glaciares europeos a un ritmo sin precedentes.
"Es urgente actuar, dado que la gravedad del riesgo podría alcanzar niveles críticos o catastróficos hacia mediados o fines de siglo", recordó Andrew Ferrone, coordinador científico de la UE ante la ONU Clima.
Solo la mitad de las ciudades europeas tienen planes de adaptación para enfrentar eventos climáticos extremos como inundaciones y olas de calor.
"Esto representa un progreso alentador frente al 26% de 2018", apunta el informe.
"Pero algunos países del sureste europeo y del Cáucaso meridional se están quedando atrás. Por eso debemos avanzar más rápido, más lejos y juntos", subrayó Celeste Saulo, secretaria general de la OMM.
S.Leonhard--VB