
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions

Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
Los microplásticos se han extendido a través de los principales ríos de Europa, según 14 estudios publicados simultáneamente en la revista "Environmental Science and Pollution Research".
"La contaminación está presente en todos los ríos europeos" estudiados, asegura Jean-François Ghiglione, responsable de investigación en ecotoxicología microbiana marina en el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS), quien en 2019 coordinó estudios sobre nueve ríos en todo el continente.
La operación involucró a 40 químicos, biólogos y físicos de 19 laboratorios de investigación, así como a numerosos estudiantes de doctorado e investigadores posdoctorales.
Se recogieron y analizaron muestras en las desembocaduras de los ríos, incluyendo el Elba, Ebro, Garona, Loira, Ródano, Rin, Sena, Támesis y Tíber.
Luego los investigadores se dirigieron río arriba hasta llegar a la primera gran ciudad situada a orillas de cada río.
"Los microplásticos son más pequeños que un grano de arroz", explicó Alexandra Ter Halle, química del CNRS en Toulouse, quien participó en el análisis.
Las partículas tienen menos de cinco milímetros de tamaño y las más pequeñas son invisibles a simple vista.
Entre ellos se encuentran fibras textiles sintéticas procedentes del lavado de ropa y microplásticos liberados por los neumáticos de los coches o al desenroscar las tapas de plástico de las botellas.
También se incluyen gránulos plásticos vírgenes, materia prima utilizada para fabricar productos de plástico.
- "3.000 partículas de plástico cada segundo" -
El nivel "alarmante" de contaminación observado fue en promedio de "tres microplásticos por metro cúbico de agua" en los nueve ríos estudiados, según los científicos.
Esto está lejos de los 40 microplásticos por metro cúbico registrados en los 10 ríos más contaminados del mundo (Río Amarillo, Yangtsé, Mekong, Ganges, Nilo, Níger, Indo, Amur, Río de las Perlas y Río Hai), que atraviesan países donde se fabrica la mayor parte del plástico o donde más se procesan los residuos.
Pero esto no tiene en cuenta el volumen de agua que fluye.
"En Valence, en el [río francés] Ródano, hay un flujo de 1.000 metros cúbicos por segundo, lo que significa que hay 3.000 partículas de plástico cada segundo", dijo Ghiglione.
El Sena en París contiene alrededor de 900 por segundo.
Los investigadores quedaron "sorprendidos" al descubrir, gracias a avances analíticos logrados durante el estudio, que "la masa de microplásticos invisibles a simple vista es más significativa que la de los visibles", dijo Ghiglione.
Asimismo, que "los microplásticos grandes flotan y son recogidos en la superficie, mientras que los invisibles se distribuyen a través de la columna de agua y son ingeridos por numerosos animales y organismos".
- Contaminación "difusa y establecida" -
Uno de los estudios identificó una bacteria virulenta en un microplástico del Loira, capaz de causar infecciones en humanos.
Otro resultado inesperado fue que una cuarta parte de los microplásticos descubiertos en los ríos no proceden de residuos, sino de gránulos plásticos industriales.
Estos gránulos, también llamados "lágrimas de sirena", también se pueden encontrar esparcidos en las playas después de accidentes marítimos.
Este descubrimiento fue posible con la ayuda de "El plástico bajo la lupa", un programa científico en el que participan cerca de 15.000 estudiantes de secundaria en Francia, quienes recogen muestras de las orillas de los ríos cada año.
Los científicos optaron por no elaborar una clasificación de los ríos europeos más contaminados, ya que las cifras fueron globalmente "equivalentes" y los datos aún insuficientes, según Ghiglione.
El impacto de las ciudades sobre los niveles de microplásticos también es poco claro.
"No hemos demostrado un vínculo directo entre la presencia de microplásticos y la cercanía de una gran ciudad; los resultados río arriba y río abajo de una ciudad no son muy diferentes", dijo Ghiglione.
"Lo que vemos es que la contaminación es difusa y establecida", y "proviene de todas partes" en los ríos, añadió.
"La coalición científica internacional de la que formamos parte (dentro de las negociaciones internacionales de la ONU para reducir la contaminación plástica) reclama una reducción significativa de la producción de plástico primario, porque sabemos que la producción de plástico está directamente ligada a la contaminación", concluyó.
L.Maurer--VB