-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
La lluvia da un respiro a Corea del Sur, confrontada a los peores incendios de su historia
La lluvia caída durante la noche dio un respiro este viernes a los bomberos movilizados para extinguir los peores incendios forestales en la historia de Corea del Sur, que dejaron 28 muertos.
Más de una docena de focos devastan desde el fin de semana amplias franjas del sudeste del país. El fuego redujo a cenizas un templo milenario y forzó la evacuación de 37.000 personas.
Las llamas bloquearon carreteras y cortaron las líneas de comunicación, lo que provocó la huida en pánico de personas que se quedaron bloqueadas en sus autos.
Expertos y autoridades señalaron que el viento y las condiciones secas después de una temporada con pocas lluvias y un año 2024 con temperaturas récord contribuyeron a la rápida propagación del fuego.
Lim Sang-seop, director del Servicio Forestal de Corea, informó que el mayor incendio en la provincia de Gyeongsang del Norte, que comenzó cerca del mediodía del sábado pasado, fue extinguido este viernes por la tarde.
Este foco fue el más mortífero y dejó 24 muertos.
Las precipitaciones caídas en la noche del jueves ayudaron a los bomberos a contener el avance de los focos más preocupantes.
La lluvia "redujo la niebla, mejoró la visibilidad, y las temperaturas más frías comparadas con otros días crean condiciones muy favorables para las tareas de extinción", explicó el jefe del servicio forestal.
- El año más cálido en los registros -
El Ministerio de Interior sumó el viernes una nueva víctima al balance de los incendios, que se eleva a 28 muertos. También hay 37 heridos, nueve de ellos de gravedad.
La mayoría son residentes de la zona, principalmente ancianos, pero también hay cuatro bomberos y un piloto cuyo helicóptero hidrante se estrelló en una zona montañosa.
Las llamas destruyeron más de 2.240 casas en esta zona rural de población envejecida y calcinaron más de 35.000 hectáreas, lo que los convierte en los peores incendios registrados en Corea del Sur.
También asolaron varios sitios históricos, como el complejo de templos Gounsa en el condado de Uiseong, que se estima fue construido originalmente en el siglo VII.
El año pasado fue el más cálido registrado en Corea del Sur, aunque las temperaturas en los meses previos al incendio fueron más frías que el año pasado y estuvieron en línea con el promedio de los últimos 30 años, según los datos de la Agencia Meteorológica de Corea.
La científica Kimberley Simpson, experta en soluciones climáticas basadas en la naturaleza, establece un paralelismo entre estos incendios y los que arrasaron California en enero.
"Ambos estuvieron precedidos por unas condiciones inusualmente cálidas y secas que dejaron una vegetación muy inflamable, y ambos se intensificaron por fuertes vientos que expandieron las llamas y dificultaron la extinción", explicó.
"En solo tres meses de 2025 ya hemos visto una actividad de incendios récord en múltiples regiones", agregó la investigadora de la Escuela de Biociencias de la Universidad de Sheffield.
"A medida que el cambio climático eleva temperaturas y altera los patrones de precipitaciones, las condiciones que alimentan estos fuegos devastadores se hacen más frecuentes", alertó.
P.Vogel--VB