
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

Federer admite que "dejó de creer" que podía seguir jugando
La leyenda del tenis Roger Federer explicó el miércoles que decidió retirarse porque "dejó de creer" que podía seguir jugando tras una serie de lesiones.
El campeón de 20 torneos Grand Slam anunció el pasado jueves que dejaría el tenis competitivo después de una última aparición en la Copa Laver en Londres esta semana.
La última vez que Federer jugó en el circuito profesional hace más de un año, en la edición 2021 del torneo de Wimbledon, después de lo cual tuvo que operarse por tercera vez de la rodilla.
"Los últimos tres años han sido duros, por decir lo menos", afirmó el suizo, de 41 años, el miércoles a la televisión BBC.
"Sabía que caminaba sobre un hielo muy delgado durante el último año desde que jugué Wimbledon", añadió Federer, que ganó por última vez un Grand Slam en el Abierto de Australia de 2018.
"Intenté volver pero había un límite en lo que podía hacer. Y dejé de creer en ello, para ser honesto".
Federer esperaba volver a jugar a tiempo completo en 2022, pero explicó que un escáner realizado hace unos meses "no dio el resultado que esperaba".
"Muy rápidamente nos dimos cuenta de que era el final. Entonces la pregunta fue: ¿cómo se anuncia y cuándo se anuncia?", reconoció.
"Han sido unas semanas muy emotivas en las que he tenido que repasar esas palabras para intentar que sean correctas, que reflejen cómo me siento y agradecer a toda la gente que me ha ayudado en el camino", dijo.
La Copa Laver por equipos, que se celebrará en Londres del viernes al domingo, ofrecerá a Federer una última oportunidad de jugar en competición como parte del "Big Four" que ha dominado el tenis en las dos últimas décadas.
Rafael Nadal, que ostenta el récord de títulos de Grand Slam con 22, Novak Djokovic, que ha ganado 21, y el bicampeón de Wimbledon Andy Murray jugarán juntos como parte del Equipo Europa.
Federer aseguró que durante mucho tiempo no quiso ni siquiera contemplar la posibilidad de ser el primero del cuarteto en retirarse. "Siempre alejé mis pensamientos de retirarme", admitió.
"Siempre dije, cuanto más lo pienso, más cerca estoy, retirándome a medias, y esa no es manera de ir a trabajar".
Decidió enfrentarse a la decisión solo cuando fuese inevitable. "Y así fue. Y me enfrenté a ello", aseguró a la BBC.
C.Kovalenko--BTB