
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

La fiebre del Mundial-2022 se apodera de Dubái, que busca atraer a los aficionados
A pocas semanas del pitido inicial del Mundial-2022 en Catar, la fiebre del fútbol se ha apoderado del vecino emirato de Dubái, que espera atraer a una parte de los aficionados.
Primera destinación turística del Golfo, a solo una hora de vuelo desde Doha, la ciudad apuesta por las infraestructuras y su apertura para seducir a los aficionados, que tendrán la posibilidad de hacer ida y vuelta en el mismo día durante el torneo, del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
Según las autoridades de Catar, 160 vuelos harán de manera cotidiana de lanzadera entre el país anfitrión y sus vecinos, de los cuales habrá una treintena desde Dubái, uno de los siete emiratos de Emiratos Árabes Unidos.
Estos vuelos chárter son una bendición para los casi diez millones de habitantes de los Emiratos, expatriados en su gran mayoría como es el caso de Firas Yassine, aficionado de la selección francesa.
Este joven francolibanés residente en Dubái no dudó en comprar billetes para asistir junto a su mujer al primer Mundial organizado en Oriente Medio.
Pero al ver los precios de las habitaciones de hotel en Doha, decidieron hacer el viaje de ida y vuelta a la ciudad el 26 de noviembre, llegando cinco horas antes del pitido inicial y regresando pocas horas después del final del partido.
"Visitaré la ciudad , veré el partido y volveré a casa", dice a la AFP.
- Destino turístico -
Las autoridades de Dubái esperan que esta opción seduzca también a los aficionados del fútbol venidos del extranjero.
Catar prevé acoger entre 1 y 1,2 millones de personas durante el Mundial, pero ciertos aficionados se quejan de la escasez de alojamiento propuesto en Doha, de las restricciones en el alcohol y de la ausencia de entretenimiento en este rico pero pequeño país musulmán conservador.
Menos rico en hidrocarburos que los emiratos vecinos, Dubái se ha impuesto sin embargo como un enclave turístico mundial, con sus innumerables hoteles, bares, centros comerciales y atracciones desmedidas.
"Hasta un millón de visitantes" podrían hacer rodar sus maletas por los Emiratos durante el Mundial, según esperá el organismo público Dubai Sports Council, en un comunicado dado a conocer la semana pasada.
Las autoridades habían anunciado a inicios de mes que visados de múltiples entradas serían acordados a los poseedores de billetes de partidos.
Algunos aficionados "querrán aprovechar la ocasión para visitar los dos países", prevé Expat Sports, una agencia de turismo especializada en eventos deportivos, basada en los Emiratos.
"Dubái es conocida a nivel mundial y numerosas actividades ligadas al fútbol serán propuestas", añade en un email dirigido a la AFP.
El emirato anunció la apertura de varias fan zones, en los parques, en las playas o en el centro financiero de Dubái, célebre por los numerosos restaurantes de lujo.
- "Normas sociales más ligeras" -
Un hotel, sobre la isla artificial de The Palm, estará también totalmente reservado a los fans del fútbol.
Expat Sports dice haber constatado una fuerte demanda de reservas "de México, de Reino Unido, de Europa y de la India". "A este ritmo, esperamos que el hotel esté completo", dice.
El domingo, el Primer ministro de los Emiratos y el dirigente de Dubái, el jeque Mohammed ben Rachid Al-Maktoum, indicó que los ingresos del turismo habían aumentado a 5.000 millones de dólares en el primer semestre de 2022, confiando en un "fuerte rendimiento este invierno".
Antes de la pandemia, Dubái recibió por si solo casi 16 millones de turistas en 2019, contra los 5,51 millones el año posterior y 7,3 millones el año pasado.
Además de "la ventaja de ser un destino turístico mayor", el emirato se distingue en comparación a otras ciudades del Golfo por "normas sociales más ligeras sobre ciertos aspectos culturales, como el consumo de alcohol o los códigos de vestimenta", señala James Swanston de Capital Economics.
Normalmente en Catar la venta de alcohol se limita a una tienda gubernamental y a una treintena de bares y restaurantes de hoteles.
La organización intentó tranquilizar a los fans la semana pasada anunciando que los puestos de cerveza abrirían durante algunas horas alrededor de los estadios y en las principales "fan zone" de la FIFA en Doha.
G.Schulte--BTB