
-
Un ganador del Nobel de Economía advierte sobre los riesgos de la IA
-
Guatemala refuerza la vigilancia en cárceles y fronteras tras la fuga de pandilleros
-
Ganador del Nobel de Economía advierte sobre los riesgos de la IA
-
Los podcasts creados en masa con IA invaden una industria frágil
-
Una muestra en París explora la vida del "Gran Delfín", padre sin corona del rey Felipe V de España
-
Trump dijo durante la cumbre de Gaza que la primera ministra italiana es "bella"
-
Trump pide el indulto para Netanyahu en sus causas judiciales abiertas en Israel
-
California promulga una ley pionera en EEUU que exige medidas de seguridad a los chatbots de IA
-
Decenas de pueblos siguen aislados en México por lluvias que causaron 64 muertos
-
Cuatro cadáveres de rehenes retenidos en Gaza fueron entregados al ejército israelí
-
OpenAI anuncia una alianza con Broadcom para construir chips para IA
-
El FMI y el Banco Mundial se reúnen en Washington con tensiones comerciales en aumento
-
El atleta español Orlando Ortega, subcampeón olímpico de los 110 m vallas, se retira
-
California promulga ley pionera en EEUU que exige medidas de seguridad a chatbots de IA
-
Los candidatos presidenciales de Bolivia urgen resolver la inflación y la falta de combustibles
-
Los arrecifes coralinos del mundo traspasan el límite de supervivencia
-
Mueren 15 personas en Ghana, la mayoría niños, por el vuelco de una embarcación
-
Más de 3.500 dominicanos deportados de EEUU en lo que va de 2025
-
La máquina de hacer dinero de la NBA se pone de nuevo en marcha en China
-
Los talibanes de Afganistán afirman que decenas de soldados pakistaníes murieron en enfrentamientos fronterizos
-
Filipinas y China se acusan mutuamente por la colisión de unos barcos en un mar en disputa
-
Trump dice que EEUU quiere "ayudar a China, no perjudicarla"
-
Arrancados de sus familias: cómo las redadas están destrozando el mundo inmigrante de Chicago
-
Noruega afirma que Venezuela cerró la embajada en Oslo, tras Nobel de la Paz a Machado
-
La Guardia Nacional puede quedarse pero no desplegarse en Illinois, determina una corte de apelación
-
Cuba niega su participación en la guerra de Ucrania
-
París expone "El desesperado" de Courbet por primera vez en Francia en casi 20 años
-
Un cofundador de la banda Tren de Aragua pide iniciar diálogos de paz con el gobierno de Colombia
-
Asesinan en Ciudad de México a un modelo y cantante argentino
-
Trump ordena pagar sueldos a los militares de EEUU pese a la parálisis presupuestaria
-
Zelenski dice que irá esta semana a Washington para reunirse con Trump
-
Consternación en Israel tras el suicidio de un sobreviviente del festival de música Nova
-
Biden se somete a radioterapia por el cáncer de próstata
-
La policía española halla 250 animales muertos en un "criadero del horror"
-
Al menos 60 muertos en Sudán en un ataque de los paramilitares
-
El expresidente francés Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre
-
El covid-19 podría provocar ansiedad hereditaria, según un estudio en ratones
-
Guatemala recibe un primer vuelo de EEUU con deportados de otro país
-
EEUU anuncia un acuerdo para construir una base aérea de Catar en Idaho
-
EEUU amenaza con sancionar a países que apoyen los impuestos de carbono al sector marítimo
-
Woody Allen "veía el mundo a través de los ojos" de Diane Keaton
-
La economía de Chicago, en jaque por las redadas contra migrantes
-
Venezuela acude al Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por los niños de Ucrania
-
El prestigioso MIT rechaza una oferta de financiación de la Casa Blanca
-
Una explosión en una fábrica de EEUU dejó 16 muertos, según las autoridades
-
El rey de Marruecos pide acelerar las reformas sociales en medio de las protestas juveniles
-
OpenAI planea construir un mega centro de datos en la Patagonia argentina, según el gobierno
-
Un multimillonario cercano a Trump califica a Greta Thunberg de "legionaria del Anticristo"
-
El TAS decidirá sobre la participación de Israel en el Mundial de Gimnasia en Indonesia

La fiebre del Mundial-2022 se apodera de Dubái, que busca atraer a los aficionados
A pocas semanas del pitido inicial del Mundial-2022 en Catar, la fiebre del fútbol se ha apoderado del vecino emirato de Dubái, que espera atraer a una parte de los aficionados.
Primera destinación turística del Golfo, a solo una hora de vuelo desde Doha, la ciudad apuesta por las infraestructuras y su apertura para seducir a los aficionados, que tendrán la posibilidad de hacer ida y vuelta en el mismo día durante el torneo, del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
Según las autoridades de Catar, 160 vuelos harán de manera cotidiana de lanzadera entre el país anfitrión y sus vecinos, de los cuales habrá una treintena desde Dubái, uno de los siete emiratos de Emiratos Árabes Unidos.
Estos vuelos chárter son una bendición para los casi diez millones de habitantes de los Emiratos, expatriados en su gran mayoría como es el caso de Firas Yassine, aficionado de la selección francesa.
Este joven francolibanés residente en Dubái no dudó en comprar billetes para asistir junto a su mujer al primer Mundial organizado en Oriente Medio.
Pero al ver los precios de las habitaciones de hotel en Doha, decidieron hacer el viaje de ida y vuelta a la ciudad el 26 de noviembre, llegando cinco horas antes del pitido inicial y regresando pocas horas después del final del partido.
"Visitaré la ciudad , veré el partido y volveré a casa", dice a la AFP.
- Destino turístico -
Las autoridades de Dubái esperan que esta opción seduzca también a los aficionados del fútbol venidos del extranjero.
Catar prevé acoger entre 1 y 1,2 millones de personas durante el Mundial, pero ciertos aficionados se quejan de la escasez de alojamiento propuesto en Doha, de las restricciones en el alcohol y de la ausencia de entretenimiento en este rico pero pequeño país musulmán conservador.
Menos rico en hidrocarburos que los emiratos vecinos, Dubái se ha impuesto sin embargo como un enclave turístico mundial, con sus innumerables hoteles, bares, centros comerciales y atracciones desmedidas.
"Hasta un millón de visitantes" podrían hacer rodar sus maletas por los Emiratos durante el Mundial, según esperá el organismo público Dubai Sports Council, en un comunicado dado a conocer la semana pasada.
Las autoridades habían anunciado a inicios de mes que visados de múltiples entradas serían acordados a los poseedores de billetes de partidos.
Algunos aficionados "querrán aprovechar la ocasión para visitar los dos países", prevé Expat Sports, una agencia de turismo especializada en eventos deportivos, basada en los Emiratos.
"Dubái es conocida a nivel mundial y numerosas actividades ligadas al fútbol serán propuestas", añade en un email dirigido a la AFP.
El emirato anunció la apertura de varias fan zones, en los parques, en las playas o en el centro financiero de Dubái, célebre por los numerosos restaurantes de lujo.
- "Normas sociales más ligeras" -
Un hotel, sobre la isla artificial de The Palm, estará también totalmente reservado a los fans del fútbol.
Expat Sports dice haber constatado una fuerte demanda de reservas "de México, de Reino Unido, de Europa y de la India". "A este ritmo, esperamos que el hotel esté completo", dice.
El domingo, el Primer ministro de los Emiratos y el dirigente de Dubái, el jeque Mohammed ben Rachid Al-Maktoum, indicó que los ingresos del turismo habían aumentado a 5.000 millones de dólares en el primer semestre de 2022, confiando en un "fuerte rendimiento este invierno".
Antes de la pandemia, Dubái recibió por si solo casi 16 millones de turistas en 2019, contra los 5,51 millones el año posterior y 7,3 millones el año pasado.
Además de "la ventaja de ser un destino turístico mayor", el emirato se distingue en comparación a otras ciudades del Golfo por "normas sociales más ligeras sobre ciertos aspectos culturales, como el consumo de alcohol o los códigos de vestimenta", señala James Swanston de Capital Economics.
Normalmente en Catar la venta de alcohol se limita a una tienda gubernamental y a una treintena de bares y restaurantes de hoteles.
La organización intentó tranquilizar a los fans la semana pasada anunciando que los puestos de cerveza abrirían durante algunas horas alrededor de los estadios y en las principales "fan zone" de la FIFA en Doha.
G.Schulte--BTB