
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

Paula Badosa, eliminada de Wimbledon en "un día para olvidar"
La tenista española Paula Badosa, cuarta cabeza de serie, se despidió el lunes del torneo sobre hierba de Wimbledon derrotada en octavos de final por la rumana Simona Halep en lo que ella calificó como "un día para olvidar".
Halep, de 30 años, 18ª de la clasificación WTA y campeona de Wimbledon en 2019, necesitó apenas una hora para imponerse por 6-1 y 6-2 a la catalana en la pista central del All England Club londinense.
"A nadie le gusta llegar a la segunda semana de un Grand Slam, jugar en la pista central y (...) estar solo una hora y no ser capaz de desplegar mi juego", reconoció después Badosa, de 24 años, que en octubre levantó el trofeo de Indian Wells tras lo cual entró por primera vez en el Top 10.
Pese a sufrir en mayo una lesión muscular en el sóleo de la pierna derecha y haber llegado a Wimbledon sin ninguna victoria sobre hierba este año, la española se había mostrado firme en las primeras tres rondas.
Pero el lunes fue "un día para olvidar", afirmó.
"Me voy con malas sensaciones" aunque "de las derrotas duras también hay cosas que aprender", defendió, dispuesta a "seguir trabajando y seguir mejorando, que es el único camino".
Halep ya la había vencido en el Mutua Madrid Open en mayo y esta vez la española dijo haber intentando "ser un poco más agresiva". "Eso me ha hecho fallar un poco más", agregó.
Lamentó haber estado menos certera de lo habitual pero, más que a un flaqueo de su "fortaleza mental", que dijo no considerar como su "punto débil", lo atribuyó a una falta de experiencia.
"Voy a intentar no venirme abajo", afirmó, defendiendo que a su edad puede jugar 25 o 30 Grand Slam más, determinada a dar su "mejor versión".
Llegar a la cuarta ronda de Wimbledon debería considerarse un paso positivo, aseguró.
Dijo "sentir mucho la exigencia de la gente". Pero "no soy Rafa Nadal ni lo voy a ser", afirmó, considerando que "nos hemos un poco mal acostumbrado en España" a los extraordinarios resultados del mallorquín.
- "Gran partido" de Halep -
En su primer Wimbledon, Badosa ya había caído el año pasado en octavos de final contra la checa Karolina Muchova.
Halep consideró haber jugado "un gran partido". "Siempre es difícil jugar contra una gran jugadora", afirmó la rumana, reconociendo que estaba "nerviosa al principio pero lo disfruté mucho".
Halep demostró no haber perdido nada del genio que gastó en su última participación en el Grand Slam sobre hierba, cuando hace tres años levantó el trofeo imponiéndose a la estadounidense Serena Williams en una espectacular final.
Quebró el saque Badosa con un ángulo diabólico en el tercer juego del primer set y de nuevo en el quinto y el séptimo.
A la española le fallaron las piernas y el brazo, lanzando tozudamente las bolas fuera, y aunque intentó jugar más agresivo, no logró quebrarle el servicio de una Halep rápida y determinada.
La rumana, exnúmero 1 del mundo, no ha perdido un set desde que empezó esta edición de Wimbledon.
"Día a día estoy mejorando y espero con impaciencia el próximo partido para volver a dar lo mejor de mí misma", aseguró la tenista que pasa así a cuartos de final de un Grand Slam por quinta vez en su carrera.
Ausente el año pasado, y tras la cancelación del torneo en 2020 debido a la pandemia, Halep afirmó haber echado "mucho de menos jugar en Wimbledon" y agregó que "siempre es un placer volver".
En la próxima ronda, se enfrentará a la estadounidense Amanda Anisimova por un pase a semifinales.
S.Keller--BTB