
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20

Paula Badosa, eliminada de Wimbledon en "un día para olvidar"
La tenista española Paula Badosa, cuarta cabeza de serie, se despidió el lunes del torneo sobre hierba de Wimbledon derrotada en octavos de final por la rumana Simona Halep en lo que ella calificó como "un día para olvidar".
Halep, de 30 años, 18ª de la clasificación WTA y campeona de Wimbledon en 2019, necesitó apenas una hora para imponerse por 6-1 y 6-2 a la catalana en la pista central del All England Club londinense.
"A nadie le gusta llegar a la segunda semana de un Grand Slam, jugar en la pista central y (...) estar solo una hora y no ser capaz de desplegar mi juego", reconoció después Badosa, de 24 años, que en octubre levantó el trofeo de Indian Wells tras lo cual entró por primera vez en el Top 10.
Pese a sufrir en mayo una lesión muscular en el sóleo de la pierna derecha y haber llegado a Wimbledon sin ninguna victoria sobre hierba este año, la española se había mostrado firme en las primeras tres rondas.
Pero el lunes fue "un día para olvidar", afirmó.
"Me voy con malas sensaciones" aunque "de las derrotas duras también hay cosas que aprender", defendió, dispuesta a "seguir trabajando y seguir mejorando, que es el único camino".
Halep ya la había vencido en el Mutua Madrid Open en mayo y esta vez la española dijo haber intentando "ser un poco más agresiva". "Eso me ha hecho fallar un poco más", agregó.
Lamentó haber estado menos certera de lo habitual pero, más que a un flaqueo de su "fortaleza mental", que dijo no considerar como su "punto débil", lo atribuyó a una falta de experiencia.
"Voy a intentar no venirme abajo", afirmó, defendiendo que a su edad puede jugar 25 o 30 Grand Slam más, determinada a dar su "mejor versión".
Llegar a la cuarta ronda de Wimbledon debería considerarse un paso positivo, aseguró.
Dijo "sentir mucho la exigencia de la gente". Pero "no soy Rafa Nadal ni lo voy a ser", afirmó, considerando que "nos hemos un poco mal acostumbrado en España" a los extraordinarios resultados del mallorquín.
- "Gran partido" de Halep -
En su primer Wimbledon, Badosa ya había caído el año pasado en octavos de final contra la checa Karolina Muchova.
Halep consideró haber jugado "un gran partido". "Siempre es difícil jugar contra una gran jugadora", afirmó la rumana, reconociendo que estaba "nerviosa al principio pero lo disfruté mucho".
Halep demostró no haber perdido nada del genio que gastó en su última participación en el Grand Slam sobre hierba, cuando hace tres años levantó el trofeo imponiéndose a la estadounidense Serena Williams en una espectacular final.
Quebró el saque Badosa con un ángulo diabólico en el tercer juego del primer set y de nuevo en el quinto y el séptimo.
A la española le fallaron las piernas y el brazo, lanzando tozudamente las bolas fuera, y aunque intentó jugar más agresivo, no logró quebrarle el servicio de una Halep rápida y determinada.
La rumana, exnúmero 1 del mundo, no ha perdido un set desde que empezó esta edición de Wimbledon.
"Día a día estoy mejorando y espero con impaciencia el próximo partido para volver a dar lo mejor de mí misma", aseguró la tenista que pasa así a cuartos de final de un Grand Slam por quinta vez en su carrera.
Ausente el año pasado, y tras la cancelación del torneo en 2020 debido a la pandemia, Halep afirmó haber echado "mucho de menos jugar en Wimbledon" y agregó que "siempre es un placer volver".
En la próxima ronda, se enfrentará a la estadounidense Amanda Anisimova por un pase a semifinales.
S.Keller--BTB