
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

Van Aert, el maillot amarillo del Tour vuelve a ser segundo
La 'Photo-finish' salió a escena en el Tour de Francia: el neerlandés Dylan Groenewegen superó por un exiguo margen al maillot amarillo belga Wout van Aert, segundo por tercera vez consecutiva, en la meta de la tercera etapa, última por Dinamarca.
En dos días, los dos esprints masivos disputados en Dinamarca coronaron a los dos protagonistas neerlandeses del dramático esprint de la Vuelta a Polonia en agosto de 2020. Guiño del destino, la víctima en aquel entonces, Fabio Jakobsen, vencedor el sábado en Nyborg, dio el testigo triunfal a Dylan Groenewegen un día después.
A sus 29 años, el neerlandés, ausente en las dos últimas ediciones del Tour, se reencontró con la victoria. Se adjudicó su quinta victoria en el Tour, y su sexta victoria de la temporada desde que dejase el pasado invierno europeo el equipo Jumbo para fichar por la formación australiana BikeExchange.
"Quiero dar las gracias a mi equipo, a mi familia y a mis amigos por haberme traído al Tour en buena forma. Físicamente el regreso no era difícil pero mentalmente por supuesto que lo era", declaró el neerlandés, cuya carrera sufrió un parón (suspensión de nueve meses) por su implicación en la grave caída de Jakobsen en 2020.
A Van Aert se faltaron pocos centímetros para llevarse el doblete etapa más maillot amarillo en Sönderborg, un puerto situado cerca de la frontera con Alemania. "Debe de ser un récord terminar tres veces segundo en el Tour de Francia", se lamentó Van Aert.
- La gran fiesta danesa -
"Estoy decepcionado porque creo que puedo ganar si sigo un poco más tiempo a rueda de Christophe (Laporte). Es fallo mío no haber tenido la suficiente confianza", añadió el belga, que disfrutó de su primer día de amarillo en esta etapa de 182 kilómetros.
El belga Jasper Philipsen fue tercero en meta, delante del eslovaco Peter Sagan (4º), contrariado en un primer momento, aunque luego de ver las imágenes por televisión admitió la limpieza del esprint.
Los cuatro corredores finalizaron casi a la vez, por lo que fue necesaria la 'Photo finish'. Jakobsen, cuyo equipo Quick-Step está teniendo una gran presencia en este inicio del Tour, se vio encerrado en el esprint y finalizó quinto.
En esta última etapa en Dinamarca antes del traslado de la caravana a Francia, la carrera fue durante muchos kilómetros una suerte de desfile entre ambos márgenes del asfalto repletos de espectadores, que apoyaron a Magnus Cort, portador del maillot a lunares de mejor escalador.
El corredor danés, ya en la escapada el sábado, se aisló en el primer kilómetro para abrir camino llegando a contar con un margen de seis minutos. Disfrutó así de un paseo triunfal de 130 kilómetros en esta inédita incursión del Tour en su país, delante de un pelotón liderado por los equipos de los mejores velocistas (Quick-Step, Lotto, BikeExchange, Alpecin).
- Un largo traslado -
Ganador de las dos primeras etapas, el equipo Quick-Step no pudo proseguir con su serie en este esprint igualado entre los cuatro primeros.
El patrón del equipo de Sagan, TotalEnergies, Jean-René Bernaudeau, calificó el esprint de meta de "muy viril".
Sagan, siete veces maillot verde al final del Tour de Francia entre 2012 y 2019, no gana una etapa en la ronda francesa desde 2018.
Con el cuarto puesto de este domingo, Sagan (32 años) ya mejoró su actuación del año pasado en el Tour. En 2021 no pudo subir del quinto puesto en etapas, antes de abandonar en la salida de la duodécima etapa.
En la pelea por la general, el vigente campeón y máximo aspirante, el esloveno Tadej Pogacar, se halla en tercer puesto a 14 segundos del líder.
"Para mí hoy fue bastante tranquilo aunque las etapas llanas siempre son nerviosas y pueden ser peligrosas. Si tengo que hacer un primer balance luego de esta secuencia diría que todo fue bien, me encuentro bien", afirmó el esloveno.
Luego de la carrera, los corredores fueron al aeropuerto de Sönderborg, una localidad cercana a la frontera con Alemania, para llegar al norte de Francia en avión. La carrera se reanudará el martes por la cuarta etapa en los montes del Boulonnais, entre Dunkerque y Calais.
L.Dubois--BTB