
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

Badosa avanza por la hierba de Wimbledon, donde cae Swiatek
El cuadro femenino de Wimbledon se vio el sábado despejado con la derrota de la favorita, Iga Swiatek, dejando un camino más abierto a la española Paula Badosa, que pasó a octavos de final por segunda vez en su carrera.
Ante la ausencia de la defensora del título --la australiana Ashleigh Barty, que se retiró en marzo-- la polaca, número uno del mundo, era la mejor situada para alzar el trofeo del Grand Slam sobre hierba.
Sobre todo, después de que este año haya acumulado títulos en pista dura en Doha, Indian Wells y Miami, y luego en tierra batida en Stuttgart, Roma, Madrid y París.
Swiatek llevaba 37 victorias consecutivas, pero contra todo pronóstico la francesa Alizé Cornet, de 32 años y 37ª del mundo, puso fin a esa racha batiéndola en tercera ronda por 6-4 y 6-2.
"No he jugado bien, me confundí con la táctica" y Cornet "como jugadora sólida, lo aprovechó bastante bien", admitió la polaca en rueda de prensa.
"Básicamente lo que he cambiado esta temporada es que empecé a ser más y más agresiva. Era realmente algo cómodo para mí tener la iniciativa y ser proactiva, pero aquí no podía controlar la bola, así tuve que frenar un poco", explicó.
La francesa, que en 2014 había llegado a octavos de final ganando a Serena Williams pero desde entonces no pasaba de la tercera ronda, dijo "no tener palabras" para expresar su emoción.
- Badosa a por Halep -
Tras la eliminación de Swiatek solo queda en competición una campeona de Wimbledon, la rumana Simona Halep que se impuso espectacularmente a la leyenda estadounidense Serena en una apoteósica final en 2019.
Tras vencer en apenas una hora a la polaca Magdalena Frech en tercera ronda, Halep se medirá el lunes en octavos de final con Badosa.
La española, que el sábado se impuso a la checa Petra Kvitova --de 32 años y dos veces campeona de Wimbledon (2011 y 2014)-- por 7-5 y 7-6 (7/4), es muy consciente del nuevo reto.
"No creo que sea una 'oportunidad' muy buena tener a Halep en cuarta ronda ni tener a Kvitova en tercera, ni lo que venga después", afirmó la número 4 del mundo, considerando que le ha tocado un cuadro muy difícil.
"La última vez que jugué con Halep me pegó una paliza y es favorita", subrayó, esperando "a ver si la elimino también pero va a ser difícil".
En la pasada edición Badosa cayó el octavos de final contra la checa Karolina Muchova, eliminada este año por Halep en la primera ronda.
Otra peligrosa contrincante, la joven estadounidense Coco Gauff, 12ª del mundo y finalista del último Roland Garros, se despidió también del All England Club londinense derrotada por su compatriota Amanda Anisimova (25ª).
- Tsitsipas versus Kyrgios -
En el cuadro masculino, la atención estaba centrada el sábado en el duelo entre el griego Stefanos Tsitsipas, cuarto cabeza de serie, y el controvertido australiano Nick Kyrgios, que prometía un choque de titanes en la pista número 1.
La confianza de Tsitsipas está por las nubes después de conseguir su primer título sobre hierba en Mallorca la semana pasada, pero se enfrentaba a un jugador al que sólo ha ganado una vez en sus cuatro enfrentamientos.
Kyrgios, 40º de la clasificación, que se impuso cuando ambos se enfrentaron en el torneo alemán sobre hierba de Halle, ha causado sensación en Wimbledon, dentro y sobre todo fuera de la pista con su polémico comportamiento y provocadoras declaraciones.
El vencedor de este encuentro será muy probablemente el principal obstáculo en las próximas rondas en el camino hacia una final del español Rafael Nadal, segundo cabeza de serie, que el sábado debía imponerse sin demasiado esfuezo al italiano Lorenzo Sonego, 54º del mundo.
Único latinoamericano que sigue en la competición individual en Wimbledon, el chileno Cristian Garín, número 43 de la clasificación, pasó por segunda vez en su carrera a octavos de final.
Allí tendrá que verse las caras el lunes con el australiano Alex de Miñaur, 27º del mundo, un jugador superrápido sobre la hierba que la semana pasada lo derrotó en primera ronda del torneo preparatorio inglés de Eastbourne.
F.Müller--BTB