
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20

Serena Williams, tocada pero no hundida
Fue un golpe duro, pero ella quiere continuar: el regreso sorpresa de Serena Williams a la competición en Wimbledon fue breve pero, a sus 40 años, la estadounidense no parece haber acabado con el tenis y quiere jugar "en casa" el US Open.
Preguntada sobre su futuro pocos minutos después de su derrota 7-5, 1-6, 7-6 (10/7) contra la francesa Harmony Tan (N. 115 del mundo) en la pista central en la que ha levantado siete veces el trofeo, la reina Serena se mostró evasiva.
"No lo sé. ¿Quién sabe? ¿Quién sabe dónde voy a reaparecer?", murmuró, todavía afectada por la decepción.
Porque ella se esperaba otro tipo de reencuentro con esta pista que tuvo que abandonar hace un año en primera ronda debido a una lesión en un muslo.
"Fue mejor que el año pasado...", reveló el martes sin gran convicción.
Desde su abandono en julio de 2021, no había jugado en categoría individual y sólo había disputado dos partidos en dobles la pasada semana.
Caída durante estos 12 meses del N.8 al N. 1.204 del ranking WTA, parecía a menudo perdida sobre la pista.
- "Factor de intimidación" -
Y sobre todo, no asustó a su joven adversaria de 24 años, quien la considera sin embargo una "superestrella" y que esperaba antes de todo lograr ganarle "uno o dos juegos".
"Ya no tiene ese factor de intimidación", estima el exnúmero 1 mundial Mats Wilander, comentarista en Eurosport. "Ya no intimida a las jóvenes jugadoras porque no la han visto ganar mucho".
Williams espera quizás todavía ganar un 24º título de Grand Slam para igualar el récord de Margaret Court, pero su último gran título se remonta al Open de Australia en 2017 y desde entonces ha perdido cuatro veces en finales (Wimbledon y US Open 2018 y 2019).
La tenista ya había reducido considerablemente su calendario estos últimos años, hasta estos doce meses totalmente en blanco.
A pesar de ello, ¿puede estar satisfecha de quedarse con una derrota así en Wimbledon? "¡Evidentemente que no!", declaró, diciendo estar "motivada" para jugar el próximo US Open que arranca el 29 de agosto.
"El US Open, es ahí donde gané mi primer título de Grand Slam (en 1999), es muy especial. Sin ninguna duda estoy motivada para mejorar y jugar en casa", aseguró.
Serena considera haber estado físicamente lista para su regreso el martes, reconociendo una debilidad al final del partido.
- Cuestión de confianza -
"Me desplazo bien, devuelvo muchas pelotas que hay que ir a buscar. Pero no me he entrenado para partidos de tres horas... es ahí, yo creo, donde he cometido un error", analizó.
Es mentalmente donde estima haber fallado.
"En los puntos claves del partido, hay que estar siempre preparada mentalmente para ganarlos. No lo hice mal en uno o dos de esos puntos, pero claramente no fue suficiente", señaló.
Le faltó confianza "cuando se volvió ajustado al final del partido", profundiza Wilander.
Pero para recuperar su confianza devastadora, necesita jugar partidos, algo que ella misma reconoció: "Hay que decir que si hubiera jugado partidos, no habría fallado algunos puntos importantes ni habría perdido el partido".
A pesar de su inmensa experiencia, su carácter de campeona y su talento, Serena Williams "va a dedicar tiempo a recuperarse de esta derrota a pesar de haber estado tan cerca", pronostica Kim Clijsters, exnúmero 1 del mundo también comentarista en Eurosport.
No obstante, si quiere jugar en Nueva York hará falta que hable con su entrenador para "encontrar partidos para jugar" hasta entonces, estima la belga.
O.Bulka--BTB