
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20

El covid, una salida lejana, el dinero, los asuntos espinosos del Tour 2022
La pandemia, una salida lejos de Francia, el dinero y los premios: tres cuestiones que plantea la edición de 2022 del Tour de Francia, que saldrá el viernes desde Copenhague.
. ¿Cómo hacer frente a la evolución de la situación sanitaria y del recrudecimiento del covid-19?
Para su principal evento, el ciclismo se ve obligado a dar una vuelta de tuerca después de la inevitable relajación de la primera parte del año, vista la acumulación de casos positivos en covid-19.
"Se hizo necesario reforzar las medidas en vigor", estima David Lappartient, presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), sin por ello caer en el alarmismo.
"La situación que conocemos actualmente en el frente de la pandemia es menos preocupante que la que constatamos en lo más fuerte de la crisis sanitaria, pero tenemos que permanecer vigilantes", resume Lappartient, recordando lo realizado en los dos últimos años. El Tour 2020, trasladado al final del verano europeo, pudo disputarse, y no se constató ningún caso positivo en el pelotón en la edición siguiente.
En este Tour, además de las reglas sanitarias habituales (mascarilla, distancia de seguridad, desinfección frecuente de manos), los test son obligatorios antes de la salida y en los dos días de descanso de la prueba, tanto para corredores como para el personal de los equipos.
En caso de presencia de un positivo, "la decisión de aislamiento eventual será tomada por el médico del equipo afectado, el médico covid-19 de la prueba y el director médico de la UCI", precisó la Federación Internacional, que renunció a la regla de exclusión automática de la carrera para un equipo que presente dos corredores positivos en covid en un plazo de siete días.
. ¿Qué supone para los equipos una salida del Tour tan lejos de Francia?
Este año, el Tour echa a andar a (gran) distancia de Francia, una tendencia a la que también se apuntaron las otras dos grandes carreras (Budapest para el Giro, Utrecht para la Vuelta). Aunque ello supone unos problemas logísticos añadidos para los equipos participantes, que deben revisar sus presupuestos para cubrir los gastos.
"El acuerdo fue firmado mucho tiempo atrás con la AIGCP (asociación de equipos), ello representa 55.000 euros (unos 58.000 dólares)", explica a la AFP Vincent Lavenu, gerente del equipo AG2R Citroën. "Los organizadores cubren los hoteles para 24 personas, pero, en realidad, nos encontramos sistemáticamente con 'packs' extras a pagar cada día. Los equipos cuentan actualmente con entre 32 y 35 personas para el Tour".
Aunque desvela que el Giro "compensó con 30.000 euros (unos 31.700 dólares) suplementarios", el responsable del equipo francés no ha cifrado aún de forma exacta el sobrecoste del desplazamiento a Dinamarca. Sobre todo por las vicisitudes inherentes a los viajes: "Uno de nuestros autobuses que debía llegar a Sicilia para las etapas italianas del Giro dañó el cárter de aceite a la salida del ferry. Estuvimos una semana esperando la pieza que faltaba. El autobús de Hungría tuvo que ir a Sicilia, etc. Son cuestiones humanas y materiales que son bastante pesadas, nos dejamos muchas energías en la operación".
. ¿Está bien pagado el ganador del Tour?
Con 500.000 euros (unos 527.000 dólares) asignados a su ganador, el Tour de Francia es de lejos el evento ciclista que mejor remunera a su campeón.
Pero las primas por la victoria están lejos de suponer la principal fuente de ingresos para los corredores, que tienen la ancestral costumbre de compartir las ganancias con los compañeros, dejando una parte al cuerpo técnico y médico (directores deportivos, mecánicos, fisioterapeutas, etc.).
En el abanico de deportes profesionales, el ciclismo hace las veces de hermano pobre en lo relativo a la dotación en premios. Sirva como comparación otro gran evento en Francia, el ganador de Roland Garros gana 2,2 millones de euros (2,3 millones de dólares) y un semifinalista del torneo percibe más (600.000 euros, 634.000 dólares) que el maillot amarillo en los Campos Elíseos.
Otro ejemplo, el británico Matt Fitzpatrick, reciente ganador del US Open de golf, se embolsó 3,15 millones de dólares (unos 3 millones de euros).
O.Lorenz--BTB