
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20

'Necesitamos ayuda para ganar esta guerra", piden tenistas ucranianas en Wimbledon
La ucraniana Lesia Tsurenko tiene un mensaje para el mundo antes de enfrentarse en segunda ronda de Wimbledon a su compatriota Anhelina Kalinina: "Aún necesitamos ayuda para ganar esta guerra".
Los jugadores rusos y bielorrusos quedaron excluidos del torneo londinense tras la medida tomada por el All England Club en respuesta a la invasión rusa en Ucrania comenzada en febrero.
Ahora, por un capricho del sorteo, dos tenistas ucranianas tienen la oportunidad de volver a poner el foco en la situación que vive su país aprovechando un escaparate planetario como Wimbledon.
"Es otra manera de mostrar que somos un país fuerte y de recordar al mundo que seguimos ahí, que aún estamos en guerra", declaró Tsurenko tras vencer en primera ronda a la británica Jodie Burrage por 6-2 y 6-3 y citarse en segunda ronda con Kalinina, que venció a la húngara Anna Bondar por 4-6, 6-2 y 6-4.
"Necesitamos ayuda. Aún necesitamos ayuda para ganar esta guerra", insistió la veterana Tsurenko, 33 años, que desde que comenzó la invasión a finales de febrero se ha visto obligada a refugiarse en Italia para poder entrenarse, aunque con la preocupación de haber dejado a su familia en Kiev.
El pasado fin de semana, un cohete ruso cayo justo "a 100 metros de mi casa, del edificio en el que vivía", declaró la tenista.
"Así que cada vez que bombardean el sector de la ciudad en el que resido y desde que comenzó la guerra, comienzo a sentir una gran tensión dentro de mí".
"Trabajo cada día con un psicólogo. Esta sensación de tensión solo desaparecerá cuando la guerra finalice. No puedo hacer nada al respecto", añadió Tsurenko, antigua Top 25 del ranking (actualmente es 101ª) y con cuatro torneos en su palmarés.
- Simbolismo -
Frente a Kalinina el miércoles, tendrá la ocasión de alcanzar por primera vez en su carrera la tercera ronda en Wimbledon, aunque parece más preocupada por el simbolismo del encuentro que por el resultado.
Tsurenko está a la espera de recibir la autorización del torneo para llevar un lazo con los colores de la bandera ucraniana en su camiseta.
"Para mí, emocionalmente, ganar o perder ya da igual. Para mí, hay un gran problema en mi vida: la guerra. No hay ninguna otra cosa que pueda superar esto".
Kalinina, N.34 del mundo y cabeza de serie nº29, reveló a la AFP en el último Roland Garros, que desde el pasado 17 de febrero no ha podido regresar a su país y que su 'casa' desde entonces son las habitaciones de hoteles en Asia, Europa o Estados Unidos.
En su casa de Kiev siguen viviendo sus padres y su hermano de 18 años.
"Gracias a Dios están vivos, a salvo. Pero viven como muchos otros ucranianos, de las ayudas (que llegan del exterior)", explicó la tenista de 25 años.
"Su casa fue atacada. Hay muchos agujeros en la casa, agujeros enormes. Ahora están reconstruyendo su casa, por lo que no pueden vivir allá".
Pero al contrario que Tsurenko, para Kalinina ganar el miércoles sí es importante, ya que sus premios sirven para ayudar a sus parientes. Y por alcanzar la tercera ronda se aseguraría 148.000 dólares.
"Importa ganar o perder. Estoy ayudando mucho a mis abuelos, que ahora viven en territorio ocupado. No pueden salir", declaró.
"Tienen al lado a soldados rusos con todos su armamento militar. Estoy ayudando todo lo que puedo a personas que ni siquiera conozco. No soy una superestrella, solo ayudo como puedo".
E.Schubert--BTB