
-
Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza
-
El ministerio de Defensa israelí aprueba el plan para tomar Ciudad de Gaza y moviliza a reservistas
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas

'Necesitamos ayuda para ganar esta guerra", piden tenistas ucranianas en Wimbledon
La ucraniana Lesia Tsurenko tiene un mensaje para el mundo antes de enfrentarse en segunda ronda de Wimbledon a su compatriota Anhelina Kalinina: "Aún necesitamos ayuda para ganar esta guerra".
Los jugadores rusos y bielorrusos quedaron excluidos del torneo londinense tras la medida tomada por el All England Club en respuesta a la invasión rusa en Ucrania comenzada en febrero.
Ahora, por un capricho del sorteo, dos tenistas ucranianas tienen la oportunidad de volver a poner el foco en la situación que vive su país aprovechando un escaparate planetario como Wimbledon.
"Es otra manera de mostrar que somos un país fuerte y de recordar al mundo que seguimos ahí, que aún estamos en guerra", declaró Tsurenko tras vencer en primera ronda a la británica Jodie Burrage por 6-2 y 6-3 y citarse en segunda ronda con Kalinina, que venció a la húngara Anna Bondar por 4-6, 6-2 y 6-4.
"Necesitamos ayuda. Aún necesitamos ayuda para ganar esta guerra", insistió la veterana Tsurenko, 33 años, que desde que comenzó la invasión a finales de febrero se ha visto obligada a refugiarse en Italia para poder entrenarse, aunque con la preocupación de haber dejado a su familia en Kiev.
El pasado fin de semana, un cohete ruso cayo justo "a 100 metros de mi casa, del edificio en el que vivía", declaró la tenista.
"Así que cada vez que bombardean el sector de la ciudad en el que resido y desde que comenzó la guerra, comienzo a sentir una gran tensión dentro de mí".
"Trabajo cada día con un psicólogo. Esta sensación de tensión solo desaparecerá cuando la guerra finalice. No puedo hacer nada al respecto", añadió Tsurenko, antigua Top 25 del ranking (actualmente es 101ª) y con cuatro torneos en su palmarés.
- Simbolismo -
Frente a Kalinina el miércoles, tendrá la ocasión de alcanzar por primera vez en su carrera la tercera ronda en Wimbledon, aunque parece más preocupada por el simbolismo del encuentro que por el resultado.
Tsurenko está a la espera de recibir la autorización del torneo para llevar un lazo con los colores de la bandera ucraniana en su camiseta.
"Para mí, emocionalmente, ganar o perder ya da igual. Para mí, hay un gran problema en mi vida: la guerra. No hay ninguna otra cosa que pueda superar esto".
Kalinina, N.34 del mundo y cabeza de serie nº29, reveló a la AFP en el último Roland Garros, que desde el pasado 17 de febrero no ha podido regresar a su país y que su 'casa' desde entonces son las habitaciones de hoteles en Asia, Europa o Estados Unidos.
En su casa de Kiev siguen viviendo sus padres y su hermano de 18 años.
"Gracias a Dios están vivos, a salvo. Pero viven como muchos otros ucranianos, de las ayudas (que llegan del exterior)", explicó la tenista de 25 años.
"Su casa fue atacada. Hay muchos agujeros en la casa, agujeros enormes. Ahora están reconstruyendo su casa, por lo que no pueden vivir allá".
Pero al contrario que Tsurenko, para Kalinina ganar el miércoles sí es importante, ya que sus premios sirven para ayudar a sus parientes. Y por alcanzar la tercera ronda se aseguraría 148.000 dólares.
"Importa ganar o perder. Estoy ayudando mucho a mis abuelos, que ahora viven en territorio ocupado. No pueden salir", declaró.
"Tienen al lado a soldados rusos con todos su armamento militar. Estoy ayudando todo lo que puedo a personas que ni siquiera conozco. No soy una superestrella, solo ayudo como puedo".
E.Schubert--BTB