
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
-
En septiembre comenzarán las entrevistas para elegir al nuevo presidente de la Fed en EEUU
-
El boxeador mexicano Chávez Jr. ,deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
Un diputado finlandés de 30 años muere dentro del Parlamento
-
La presidenta de México niega que haya un acuerdo con la DEA para un proyecto conjunto

España abandona su proyecto de candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030
España no presentará una candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 "al no haber acuerdo entre (las regiones de) Cataluña y Aragón", afirmó el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, este martes en rueda de prensa.
"Aquello por lo que hemos luchado no hemos podido mantenerlo, al no haber acuerdo entre Cataluña y Aragón no se ha podido materializar esta candidatura", afirmó Blanco.
El presidente del COE dio por concluida la candidatura para 2030, aunque dejó abierta la posibilidad de que "más adelante otro territorio o territorios pudieran presentar propuestas para futuras candidaturas".
"Para el 2030 la candidatura que hemos presentado es candidatura conjunta (Aragón-Cataluña), si no hay candidatura conjunta los ejes de la propuesta desaparecen", precisó Blanco, que achacó todo a las desavenencias políticas.
"En la parte técnica, el debate fue productivo, pero a la hora de entrar los representantes políticos no hay acuerdo ni avances", explicó el presidente del COE, que lamentó la imagen dada por España.
- Reparto cuestionado -
La falta de acuerdo sobre el reparto de las pruebas ha sido la causa principal del fin de este proyecto, que tenía como escenario la cordillera de los Pirineos entre España y Francia con apoyo exterior que se buscaría en otro país para pruebas como los saltos de esquí, el skeleton o el bobsleigh.
En el proyecto elaborado por una comisión técnica, que incluía a los gobiernos de Aragón y Cataluña y al COE, en Cataluña se organizarían 42 pruebas con el esquí alpino, el snowboard, el esquí artístico, el esquí de montaña, así como el hockey sobre hielo en Barcelona.
En Aragón, según la propuesta, habría 54 pruebas con el biatlón y el esquí de fondo, con Zaragoza como sede del patinaje artístico y del patinaje de velocidad, mientras que Jaca acogería el curling.
Para mantener el equilibrio, en Cataluña competirían más deportistas que en Aragón.
Molesto por un reparto de sedes que consideraba desfavorable, Aragón decidió en el último momento no validar el proyecto técnico de la candidatura.
En esta situación, Cataluña propuso un intercambio para dar algunas pruebas de esquí a Aragón a cambio de otras de patinaje, lo que no fue aceptado por el gobierno aragonés.
Aragón también presentó otra propuesta de reparto por lotes, que tampoco fue aceptada por Cataluña, lo que llevó al fin de la candidatura por falta de acuerdo.
- 'Enfrentamientos políticos' -
"Luchamos contra candidaturas de otros países y no podemos transmitir esta desunión", afirmó Blanco, que recordó otras candidaturas olímpicas fallidas como las de Madrid para los Juegos Olímpicos de verano de 2012, que recayó en Londres, o de 2016, que fue para Rio de Janeiro.
"La diferencia de esta candidatura (con aquellas) es que la hemos destrozado nosotros en casa", se lamentó el presidente del COE.
"Al final, por circunstancias, este proyecto deportivo que debía aunar voluntades como se hizo en el inicio, ha derivado en enfrentamientos políticos importantes", añadió Blanco.
Pese a que esta candidatura no ha salido adelante, tanto Cataluña como Aragón mostraron su deseo de tener unos Juegos Olímpicos.
El gobierno regional catalán apostó a última hora por presentar la candidatura en solitario al COE, que descartó esta posibilidad, al menos para 2030.
"Hay un proyecto de una candidatura en solitario por parte de Cataluña y es un buen proyecto", dijo este martes la portavoz del gobierno regional catalán, Patricia Plaja.
El presidente regional de Aragón, Javier Lambán, afirmó por su parte que su comunidad "hace más de 30 años está luchando por el sueño olímpico" en referencia a las intentos de la ciudad aragonesa de Jaca, que intentó presentarse a los Juegos Olímpicos de Invierno de 1998, 2002, 2010 y 2014 sin resultados.
K.Brown--BTB