
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982

El TD Garden de Boston, un infierno verde para remontar las Finales de NBA
Con sus Celtics contra las cuerdas, la apasionada afición de Boston volverá a convertir el TD Garden en una olla a presión el jueves para evitar que los Warriors levanten en su pista el trofeo de la NBA.
Boston está en desventaja 3-2 en las Finales y necesita ganar el choque del jueves para forzar un séptimo y decisivo partido el domingo en San Francisco (California).
Los aficionados de los Celtics no están dispuestos a desaprovechar esta oportunidad después de 14 años sin títulos, una espera inusualmente larga para la franquicia más ganadora de la NBA, junto a los Lakers, con 17 campeonatos en su museo.
Aunque en playoffs han fallado en casa más de lo esperado (seis victorias por cinco derrotas), las figuras de los Celtics recalcaron el miércoles que necesitan del apoyo de su público para salir de esta situación límite.
"Es el último partido en casa de la temporada. Estoy deseando estar delante del público, sabiendo que nos va a apoyar y nos va a dar ese impulso extra de energía como siempre", dijo el miércoles el alero Jayson Tatum. "Va a haber mucho ruido aquí. Va a ser divertido, un gran ambiente. Lo estoy deseando".
La extraordinaria atmósfera de las Finales, las primeras que hospedan desde la derrota de 2010 ante los Lakers, tiene su reflejo también en las calles de Boston.
Los días de partido son incontables las camisetas verdes y blancas alrededor de la cancha, con multitudes reuniéndose en los bares para ver el juego.
En el TD Garden, el costo de cada uno de los 18.000 asientos oscila entre los 500 dólares para los más asequibles y los 18.000 dólares que cuesta ver el juego a pie de pista junto a estrellas como el rapero Jay-Z.
- Volcánico -
En opinión de muchos observadores de la NBA, el público de Boston es el más volcánico que han visto y oído en las Finales desde hace mucho tiempo.
Pero el apoyo y presión desde las gradas también tiene un reverso negativo cuando deviene en continuos insultos a las figuras rivales, con Draymond Green como principal destinatario en los dos primeros partidos de esta eliminatoria.
El ala-pívot de los Warriors, uno de los jugadores más intensos y temperamentales de la liga, se convirtió en el nuevo enemigo público número uno de Boston con sus intentos de intimidar y hasta provocar a jugadores de los Celtics en los juegos en San Francisco.
Los insultos y cánticos contra Green retumbaron en el TD Garden, donde estaban presentes sus hijos y su pareja, que calificaron este particular trato de "repugnante y vergonzoso" en las redes sociales.
Green restó importancia a la protesta pero el técnico Steve Kerr y compañeros como Klay Thompson lamentaron este tipo de ambiente.
"Es muy elegante estar lanzando insultos cuando hay un montón de niños alrededor. Buen trabajo, Boston", lamentó con ironía Thompson.
"En el TD Garden no se cultivan hermosas flores, cultivan aficionados odiosos", resumió el conductor de ESPN Max Kellerman.
- "Toda la motivación" -
Los insultos se escuchan de forma habitual en las 30 canchas de la NBA, algunos de ellos de tinte racista, como los que provocaron la expulsión y veto de varios aficionados de los Utah Jazz el año pasado.
Pero en Boston han sonado de forma constante y ensordecedora en estas Finales. "Son ruidosos, muy ruidosos. Odiosos, incluso. Los aficionados de Cleveland también eran odiosos, pero esos tipos lo son más", declaró Green. "Pero cuando intentas ganar un campeonato, la afición tiene que involucrarse. Así que lo respeto y creo que después de los playoffs incluso lo apreciaré".
Los decibelios podrían llegar a ser incluso superiores el jueves, cuando los aficionados de Boston echarán el resto para alargar la serie hasta un séptimo partido, que se celebraría en el también eléctrico Chase Center de San Francisco.
"Tenemos toda la motivación del mundo. Es un sexto partido en nuestra casa, delante de nuestra afición, el último partido en el TD Garden. No hace falta decir nada más", zanjó el escolta Jaylen Brown.
M.Furrer--BTB