
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982

Leclerc, obligado a reaccionar ante Verstappen y Pérez en el GP de Canadá de F1
Tras la debacle de Ferrari el pasado domingo, Charles Leclerc quiere relanzar su candidatura al Mundial de Fórmula 1 en el Gran Premio de Canadá frente a Max Verstappen y el mexicano Sergio Pérez, sus rivales de Red Bull que mandan en la clasificación.
En el desafiante circuito Gilles Villeneuve de Montreal, que vuelve al calendario tres años después, gran parte de la atención estará en comprobar si Leclerc soporta la presión y pone fin a su reciente racha de infortunios.
El piloto monegasco, de 24 años, tuvo que abandonar el domingo en Azerbayán y no sube a lo más alto del podio desde el 10 de abril en Australia, a pesar de que en las últimas cuatro carreras partió desde la 'pole position'.
Fallos de motor y errores de estrategia han provocado que su ventaja inicial en el Mundial se convierta en un déficit de 34 puntos respecto a el neerlandés Verstappen, defensor del título, y de 13 ante Checo Pérez.
Verstappen, que suma 150 puntos y cinco victorias, y Pérez, con 129 y un triunfo en Mónaco, dieron el gran golpe el domingo ocupando los dos primeros lugares en Bakú.
Con sus dos pilotos en cabeza del campeonato, Red Bull tiene el reto de prevenir que vuelvan a enzarzarse en disputas internas que pongan en riesgo su privilegiada situación.
El jefe del equipo, Christian Horner, hizo un llamado claro a evitar cualquier exceso de confianza y centrarse en la pugna ante Ferrari, que dominó el inicio de temporada gracias a las victorias de Leclerc en Baréin y Australia
"Tienen un auto muy rápido", recordó. "Los domingos hemos estado a su altura este año, en la mayoría de las carreras. Pero solucionarán sus problemas, no tengo ninguna duda".
"Hay un largo camino por recorrer y hemos visto grandes cambios en los puntos en las últimas cuatro o cinco carreras. Eso demuestra lo rápido que pueden cambiar las cosas", apuntó el jefe de Red Bull, en cabeza de la tabla de constructores.
El español Carlos Sáinz Jr., compañero de Leclerc en Ferrari, también abandonó en Azerbaiyán y sigue en un lejano quinto puesto con 83 puntos, superado por el británico George Russell, cuarto con 99 unidades.
- Los problemas de Hamilton -
La sexta plaza del campeonato la ocupa el británico Lewis Hamilton (62 puntos), el último piloto que triunfó en el circuito de Montreal, en 2019.
La figura de Mercedes, de 37 años, confía en reimpulsar su temporada en un trazado en el que ha ganado un récord de siete veces desde 2007.
Hamilton, siete veces campeón de Fórmula 1, confirmó esta semana que, a pesar del agudo dolor de espalda que padeció el domingo, está listo para volver a correr en otro circuito notoriamente rápido y a menudo irregular.
"El domingo fue duro y tuve algunos problemas para dormir, pero me he despertado con una sensación positiva", afirmó el británico en una publicación en redes sociales. "La espalda está un poco adolorida y magullada, pero nada grave, afortunadamente".
Además del británico, su compañero Russell, Sainz, Pierre Gasly (AlphaTauri), Valtteri Bottas (Alfa Romeo) y Daniel Ricciardo (McLaren) son otros pilotos que han hecho reclamos por los problemas de "porpoising" en los nuevos monoplazas, que provocan un efecto rebote cuando alcanzan altas velocidades en las rectas.
La situación podría repetirse este fin de semana en el circuito urbano Gilles Villeneuve, localizado en una isla artificial situada en el río San Lorenzo.
K.Brown--BTB