
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU

Serena Williams, la invitada de excepción en Wimbledon
Casi un año después de su último partido, lastrada por una lesión, y por los meses pasados lejos de las pistas hasta el punto de dejar que su entrenador se dedicase a otra jugadora, Serena Williams dio la sorpresa este martes: estará en dos semanas en Wimbledon (27 de junio-10 de julio).
En julio de 2021 sufrió una lesión en un muslo que le obligó a abandonar en primera ronda del Grand Slam londinense ante la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich (100ª del mundo).
Fue la última presencia de la reina Serena (entonces 8ª en la WTA) en una pista. Desde entonces para tener noticias de ella había que acudir a sus redes sociales: Serena en casa con su hija, en los desfiles de moda o más recientemente en el Gran Premio de F1 de Miami.
Pero este martes, una foto en su Instagram en la que aparece con los pies calzados en unas deportivas blancas y sobre una pista de tenis de hierba alimentó las especulaciones: "SW (por Serena Williams) y SW 19 (el código postal de Wimbledon). Es una cita! Nos vemos allí", escribió la antigua N.1 del mundo.
Sin embargo, a sus 40 años, la jugadora con 23 títulos de Grand Slam, siete de ellos en Wimbledon, ocupa el puesto 1.208 del mundo, y no quiso disfrutar de la clasificación protegida (posibilidad que tienen los tenistas lesionados de larga duración), y por tanto sólo podía acceder al cuadro final de los torneos mediante invitaciones especiales expedidas por los organizadores.
- En dobles en Eastbourne -
Y efectivamente, unas horas más tarde, fue Wimbledon el que anunció la nómina de las primeras invitaciones entregadas: además de cinco jugadoras británicas de discreto palmarés, el nombre de una de las jugadoras más grandes de la historia, Serena Williams.
La pequeña de las hermanas Williams jugará su 21º Wimbledon en simples, luego de haber conquistado el trofeo en 2002, 2003, 2009, 2010, 2012, 2015 y 2016.
También alcanzó la final en 2018 y 2019 sin llegar a conquistar ese 24º 'Grande' que le habría permitido igualar el récord de Margaret Court.
Este año, además de las dudas de su rendimiento por la falta de juego, se verá privada del apoyo de su entrenador Patrick Mouratoglou quien, según indicó su entorno a la AFP, es ahora "entrenador de Simona Halep".
El entrenador francés había anunciado el 7 de abril que Serena Williams, a la que acompañaba desde 2012, le dejó la "puerta abierta" para que trabajase con cualquier otra "al menos a corto plazo".
Sin su entrenador estrella, sin ritmo competitivo, con una preparación física que presumiblemente no será óptima, el regreso de Serena a Wimbledon no se antoja triunfal.
Como toda preparación, realizará sus primeros pasos en competición la próxima semana sobre la hierba de Eastbourne, donde jugará en dobles junto a la tunecina Ons Jabeur (4ª del mundo en simples).
- Otra 'wild card' para Wawrinka -
Su 73º y último título se remonta al 12 de enero de 2020 en Auckland. Fue también su última final.
Otra figura del tenis que recibió la invitación para participar en Wimbledon es el suizo Stan Wawrinka, exnúmero 3 del mundo y actual 290 de la clasificación mundial, que a sus 37 años tendrá una nueva oportunidad de pelear por el único título del Grand Slam que falta en su palmarés.
Wawrinka trata de regresar el alto nivel después de una doble operación y meses de inactividad para curar una lesión en el pie izquierdo.
Eliminado en Doha en primera ronda en marzo de 2021, el suizo (campeón de Australia en 2014, de Roland Garros en 2015 y en el US Open en 2016) volvió a las pistas en el Challenger (2ª división) de Marbella, donde perdió en 1ª ronda, al igual que después en Montecarlo, en Roma llegó a octavos y en Roland Garros cayó en su debut.
A.Gasser--BTB