
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje

Serena Williams, la invitada de excepción en Wimbledon
Casi un año después de su último partido, lastrada por una lesión, y por los meses pasados lejos de las pistas hasta el punto de dejar que su entrenador se dedicase a otra jugadora, Serena Williams dio la sorpresa este martes: estará en dos semanas en Wimbledon (27 de junio-10 de julio).
En julio de 2021 sufrió una lesión en un muslo que le obligó a abandonar en primera ronda del Grand Slam londinense ante la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich (100ª del mundo).
Fue la última presencia de la reina Serena (entonces 8ª en la WTA) en una pista. Desde entonces para tener noticias de ella había que acudir a sus redes sociales: Serena en casa con su hija, en los desfiles de moda o más recientemente en el Gran Premio de F1 de Miami.
Pero este martes, una foto en su Instagram en la que aparece con los pies calzados en unas deportivas blancas y sobre una pista de tenis de hierba alimentó las especulaciones: "SW (por Serena Williams) y SW 19 (el código postal de Wimbledon). Es una cita! Nos vemos allí", escribió la antigua N.1 del mundo.
Sin embargo, a sus 40 años, la jugadora con 23 títulos de Grand Slam, siete de ellos en Wimbledon, ocupa el puesto 1.208 del mundo, y no quiso disfrutar de la clasificación protegida (posibilidad que tienen los tenistas lesionados de larga duración), y por tanto sólo podía acceder al cuadro final de los torneos mediante invitaciones especiales expedidas por los organizadores.
- En dobles en Eastbourne -
Y efectivamente, unas horas más tarde, fue Wimbledon el que anunció la nómina de las primeras invitaciones entregadas: además de cinco jugadoras británicas de discreto palmarés, el nombre de una de las jugadoras más grandes de la historia, Serena Williams.
La pequeña de las hermanas Williams jugará su 21º Wimbledon en simples, luego de haber conquistado el trofeo en 2002, 2003, 2009, 2010, 2012, 2015 y 2016.
También alcanzó la final en 2018 y 2019 sin llegar a conquistar ese 24º 'Grande' que le habría permitido igualar el récord de Margaret Court.
Este año, además de las dudas de su rendimiento por la falta de juego, se verá privada del apoyo de su entrenador Patrick Mouratoglou quien, según indicó su entorno a la AFP, es ahora "entrenador de Simona Halep".
El entrenador francés había anunciado el 7 de abril que Serena Williams, a la que acompañaba desde 2012, le dejó la "puerta abierta" para que trabajase con cualquier otra "al menos a corto plazo".
Sin su entrenador estrella, sin ritmo competitivo, con una preparación física que presumiblemente no será óptima, el regreso de Serena a Wimbledon no se antoja triunfal.
Como toda preparación, realizará sus primeros pasos en competición la próxima semana sobre la hierba de Eastbourne, donde jugará en dobles junto a la tunecina Ons Jabeur (4ª del mundo en simples).
- Otra 'wild card' para Wawrinka -
Su 73º y último título se remonta al 12 de enero de 2020 en Auckland. Fue también su última final.
Otra figura del tenis que recibió la invitación para participar en Wimbledon es el suizo Stan Wawrinka, exnúmero 3 del mundo y actual 290 de la clasificación mundial, que a sus 37 años tendrá una nueva oportunidad de pelear por el único título del Grand Slam que falta en su palmarés.
Wawrinka trata de regresar el alto nivel después de una doble operación y meses de inactividad para curar una lesión en el pie izquierdo.
Eliminado en Doha en primera ronda en marzo de 2021, el suizo (campeón de Australia en 2014, de Roland Garros en 2015 y en el US Open en 2016) volvió a las pistas en el Challenger (2ª división) de Marbella, donde perdió en 1ª ronda, al igual que después en Montecarlo, en Roma llegó a octavos y en Roland Garros cayó en su debut.
A.Gasser--BTB