
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen, afirma un responsable de los rebeldes

El veterano Cavendish gana en la última etapa húngara del Giro de Italia
El ciclista británico Mark Cavendish fue el vencedor al esprint de la tercera etapa del Giro de Italia, este domingo en Balatonfüred, en la última entrega del tríptico húngaro con el que ha comenzado esta edición, antes de que el pelotón se desplace a Sicilia.
Cavendish, que cumplirá 37 años en dos semanas, fue el más rápido del día, por delante del francés Arnaud Démare (2º) y del colombiano Fernando Gaviria (3º), tras 201 km algo monótonos alrededor del lago Balatón.
Es el 16º triunfo de etapa de 'Cav' en el Giro, donde el neerlandés Mathieu Van der Poel mantuvo la 'maglia rosa' de líder de la general.
"Tuve que lanzar el esprint a 300 metros de la línea. He tenido que seguir luego delante, estoy feliz por haberlo conseguido", explicó Cavendish.
El corredor de la isla de Man insistió en su gratitud hacia sus compañeros de equipo y especialmente hacia 'Morky', el apodo del danés Michaël Morkov, que ya fue un gran apoyo en julio del año pasado para permitirle igualar el récord de Eddy Merckx de victorias de etapa en el Tour de Francia (34).
Demare admitía tras la llegada que Cavendish había sido superior al lanzar el ataque "desde lejos, con fuerza y durante mucho tiempo".
"Sinceramente, no se puede hacer mucho", se resignó el francés.
El pelotón del Giro, reducido a 175 corredores, perdió a un nombre destacado con el abandono del esloveno Jan Tratnik, que sufrió una caída el viernes.
- Van der Poel, sin problemas -
El ritmo de la carrera este domingo fue más lento de lo esperado, con una media de 40,7 km/h, y los corredores llegaron a las orillas del lago Balatón con diez minutos de retraso sobre la estimación de horario más tardía.
Van der Poel, líder desde que ganó la primera etapa, mantuvo sin problemas su 'maglia rosa' y la disfrutará el lunes en la jornada de descanso, antes de afrontar la cuarta etapa, ya el martes en suelo italiano.
Los participantes en el Giro abandonan Hungría para viajar a Catania y el martes se espera una atractiva etapa con meta en alto, en el Etna (22,8 km con un desnivel medio del 5,9%).
"Normalmente no será posible conservar la maglia (rosa). Pero ya veremos", señaló Van der Poel sobre sus opciones de seguir de rosa tras la subida del Etna.
Van der Poel tiene en la general 11 segundos de ventaja sobre el segundo, el británico Simon Yates, que el sábado ganó la contrarreloj de la segunda etapa. Tercero, a 16 segundos del primero, es el también holandés Tom Dumoulin.
El teórico favorito al título, el ecuatoriano Richard Carapaz, termina las tres etapas húngaras de inicio de este Giro como decimoquinto en la general, a 35 segundos del líder.
D.Schneider--BTB