
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen, afirma un responsable de los rebeldes
-
El mundo llama a India y Pakistán a la "moderación"
-
Condenan a 14 años de prisión a la brasileña que pintó una estatua en los disturbios contra Lula
-
España y otros cinco países europeos rechazan "cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza"
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
-
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades
-
India y Pakistán: más de 70 años de conflicto
-
El cónclave de 2025, en cifras
-
Violencia sexual, divisiones internas, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
Los 16 cardenales "papables" de cara al cónclave
-
Los cardenales reciben un llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
La fumata blanca, la secular señal para anunciar un nuevo papa
-
El joven Barça se queda sin la final de Champions pero gana el respeto de Europa

F1: Russell y Mercedes toman la delantera en primeros ensayos del GP de Miami
El piloto británico George Russell (Mercedes) marcó el viernes el mejor tiempo de la segunda sesión de ensayos libres del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, superando al monegasco Charles Leclerc (Ferrari), líder del Campeonato Mundial.
Russell fue el único piloto que bajó de la marca de 1 minuto y 30 segundos en su mejor vuelta en el Miami International Autodrome (5,412 km), con un tiempo de 1:29.938.
"Siempre supimos que las condiciones de calor aquí en Miami se adaptarían mejor a nuestro auto", declaró Russell sobre el circuito, que se integra por primera vez en el calendario de la Fórmula 1.
La sorprendente actuación del británico, de 24 años, parece indicar que funcionan las mejoras aerodinámicas introducidas en los Mercedes, cuyo rendimiento fue decepcionante en las cuatro primeras carreras del año.
Frente a un público entusiasta que agotó las entradas del viernes, Leclerc ocupó la segunda posición con 1:30.044 después de haber sido el más rápido en la primera sesión de ensayos libres.
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) fijó el tercer mejor tiempo de la segunda sesión, seguido de los excampeones mundiales Lewis Hamilton (Mercedes) y Fernando Alonso (Alpine-Renault).
Hamilton, siete veces ganador de la competición, recibió una exención para participar en los entrenamientos con el anillo que porta en la nariz.
Poco antes de su salida, el británico tuvo que retirarse el resto de sus numerosas joyas para cumplir con una medida de seguridad introducida en 2005 pero que hasta ahora no se ha aplicado del todo.
- Los problemas de Verstappen -
En su turno, el piloto neerlandés Max Verstappen volvió a padecer problemas mecánicos a solo 48 horas del Gran Premio de Miami, quinta carrera del campeonato.
El vigente campeón mundial, que tuvo que regresar a boxes por un problema de dirección en su primera vuelta, sufrió también un pequeño incendio en uno de sus frenos traseros.
Verstappen, que acababa de cambiar de caja de cambios y se perdió la primera parte de la segunda sesión, concluyó sin marcar ningún tiempo.
"Tuvimos algunos problemas hidráulicos. Nada más salir no podía dirigir el auto y los frenos se incendiaron (...) No tenemos mucha información y datos sobre mi auto, lo que podría ser difícil para la clasificación y la carrera", advirtió Verstappen, segundo en la clasificación general.
Desde el inicio de la temporada, Verstappen se ha retirado en dos Grandes Premios - Baréin y Australia- por problemas mecánicos, lo que le costó valiosos puntos en su pugna ante Leclerc.
El español Carlos Sainz (Ferrari) lideraba la segunda tanda de entrenamientos pero también tuvo que retirarse tras chocar con un muro, provocando la primera bandera roja de la sesión.
La tercera sesión de ensayos libres en Miami arrancará el sábado a las 13H00 locales (17H00 GMT) mientras que la clasificación será a las 16H00 (20H00 GMT).
El circuito de Miami fue construido en los alrededores de los aparcamientos del Hard Rock Stadium, sede del Masters 1000 de tenis y hogar de los Miami Dolphins de la NFL, cuyo director general, Tom Garfinkel, es promotor de este nuevo Gran Premio.
Resultados de la 2ª tanda de ensayos libres:
George Russell (GBR/Mercedes) 1:29.938
Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1:30.044
Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 1:30.150
Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:30.179
Fernando Alonso (ESP/Alpine-Renault) 1:30.372
Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 1:30.535
Pierre Gasly (FRA/AlphaTauri-Red Bull) 1:30.547
Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo) 1:30.860
Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault) 1:30.861
Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) 1:30.921
Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) 1:30.964
Daniel Ricciardo (AUS/McLaren-Mercedes) 1:31.208
Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull) 1:31.260
Sebastian Vettel (GER/Aston Martin-Mercedes) 1:31.393
Mick Schumacher (GER/Haas-Ferrari) 1:31.587
Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 1:31.631
Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 1:31.710
Nicholas Latifi (CAN/Williams-Mercedes) 1:32.913
Max Verstappen (NED/Red Bull) 0.000
Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) 0.000
F.Müller--BTB