
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten

Wimbledon excluye a tenistas de Rusia y Bielorrusia del torneo de 2022
Los tenistas rusos y bielorrusos fueron excluidos este miércoles de la edición de 2022 de Wimbledon, que se convierte en el primer torneo en rechazar la participación individual de deportistas, en respuesta a la invasión de Ucrania, anunció la dirección del Grand Slam londinense.
De esta manera, Daniil Medvedev, N.2 mundial, Andrey Rublev (N.8), Aryna Sabalenka (4ª y semifinalista el año pasado, Anastasia Pavlyuchenkova (15ª) y Viktoria Azarenka (ex-N.1 y actualmente 18ª) no podrán luchar por el título del mayor torneo sobre hierba del calendario.
"En las circunstancias de una agresión militar injustificada y sin precedentes, sería inaceptable que el régimen ruso saque el menor beneficio de la participación de tenistas rusos y bielorrusos", explicó el All England Lawn Tennis Club en un comunicado difundido este miércoles.
"Tenemos por tanto la intención, lamentándolo profundamente, de rechazar la inscripción de jugadores rusos y bielorrusos en Wimbledon", añadió el organizador de la prueba, que precisó que podría descartar esta medida radical si las "circunstancias cambian radicalmente de aquí a junio".
"Admitimos que esta decisión es dura para las personas afectadas individualmente y son los que tristemente van a sufrir los actos de los líderes del régimen ruso", justificó el presidente del All England Club, Ian Hewitt.
"Una vez más, hacen de los deportistas los rehenes de los prejuicios políticos, de las intrigas políticas (...) Es inaceptable", criticó por su parte el portavoz del Kremlin Dimitri Peskov antes de que se anunciase oficialmente la medida.
Siguiendo las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI), los deportistas rusos y bielorrusos han sido excluidos de numerosas competiciones internacionales de atletismo, patinaje artístico, así como de los Juegos Paralímpicos de Pekín y de los mundiales de fútbol y de natación.
En tenis, los torneos en Rusia y Bielorrusia fueron cancelados, al tiempo que estos dos países fueron expulsados de las competiciones por equipos (Copa Davis y Billie Jean King Cup, ambas ganadas por Rusia el año pasado).
Pero a título individual y bajo bandera neutra, los tenistas de estos dos países fueron autorizados a seguir compitiendo en los torneos ATP y WTA.
No obstante, los cuatro torneos del Grand Slam (Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open), son independientes de los circuitos masculino y femenino.
La ATP reaccionó de inmediato y a través de un comunicado calificó la decisión de "injusta", que se extiende además a otros torneos como Queen's o Eastbourne que están auspiciados por la ATP.
"La discriminación basada en la nacionalidad constituye asímismo una violación de nuestros acuerdos con Wimbledon según los cuales la participación de un jugador solo se basa en su clasificación", denunció la entidad, precisando que va a analizar la situación antes de tomar decisiones.
- Dos meses de negociaciones -
Por el momento, ni la Federación Francesa de Tenis (FFT), que organiza Roland Garros (22 de mayo al 5 de junio) ni la estadounidense (USTA), responsable del US Open (del 29 de agosto al 11 de septiembre) han previsto excluir a los tenistas rusos y bielorrusos.
Algunas fuentes habían indicado al Times que tras dos meses de conversaciones, los organizadores de Wimbledon han preferido prohibir la participación de jugadores rusos y bielorrusos más que adherirse a una solución de compromiso propuesta por el gobierno británico.
Estas negociaciones buscaban que estos jugadores firmaran una declaración según la cual no harían comentarios favorables al presidente ruso Vladimir Putin.
Pero los organizadores de Wimbledon estiman que la firma de tales declaraciones podría tener un impacto negativo sobre las familias de los jugadores.
Los jugadores rusos y bielorrusos han sido discretos en su condena del conflicto, aunque Rublev lanzara un "no a la guerra por favor" en una cámara de televisión durante una competición en Dubái, poco después del inicio de la invasión.
"Quiero paz en todo el mundo", se contentó con decir Medvedev, que se recupera en la actualidad de una operación de hernia y es duda para Roland-Garros.
Azarenka, exnúmero uno mundial y ganadora en dos ocasiones del Abierto de Australia, se mostró más franca. "Es desgarrador ver cómo personas inocentes se han visto afectadas y continúan viéndose afectadas por esta violencia", declaró la tenista de 32 años en marzo.
- "Reclamamos la exclusión -
"Siempre he visto a ucranianos y bielorrusos como gente amistosa y solidaria los unos con los otros. Es difícil ser testigo de la separación violenta que tiene lugar en la actualidad", añadió la actual 18ª de la WTA.
Estas declaraciones fueron calificadas de insuficientes por varias jugadoras ucranianas, entre ellas Elina Svitolina (ex-N.5), que reiteró su petición a la ATP y la WTA de excluir a los tenistas de estos dos países si no responden correctamente a tres preguntas concretadas en un comunicado: ¿Apoyas la invasión (...)? ¿Apoyas las actividades militares (...)? ¿Apoyas los regímenes de Putin y Lukashenko?.
"En función de las respuestas, exigimos la exclusión y la suspensión de los deportistas rusos y bielorrusos de toda competición internacional, tal como ha hecho Wimbledon", añade el texto publicado este miércoles en las redes sociales.
La Lawn Tennis Association (LTA), que supervisa los principales torneos de preparación de Wimbledon, como Queen's o Eastbourne, decidió seguir el ejemplo de Wimbledon y prohibirá la participación de los tenistas rusos y bielorrusos en las pruebas que organiza.
En su comunicado, la ATP reiteró su condena a la "invasión de Ucrania y somos solidarios con los millones de personas inocentes afectadas por la guerra", pero mantuvo que "los jugadores rusos y bielorrusos podrán seguir compitiendo en los torneos ATP bajo bandera neutra".
L.Dubois--BTB