-
Homenaje en París a Mario Vargas Llosa, un "hombre excepcional"
-
Denuncian a Giorgia Meloni ante la CPI por complicidad en genocidio
-
El precio del oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
-
Liberan a seis mexicanos que iban en la flotilla por Gaza
-
La Corte Suprema de EEUU examina la prohibición de las "terapias de conversión" para menores
-
Una ciudad mexicana entre el miedo y la sed de justicia por la extorsión
-
Un nuevo museo en México revela el lado íntimo y familiar de Frida Kahlo
-
Partidarios de Bolsonaro marchan en Brasilia para exigir una amnistía a su líder
-
El ejército de Birmania bombardea a una multitud y deja al menos 40 muertos, según testigos
-
Colombia registra su mayor producción de café en 33 años
-
Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento a acusado de violarla
-
Acusan a 17 militares de la desaparición forzada de cuatro menores asesinados en Ecuador
-
EEUU anuncia que el número de detenciones en su frontera sur es el más bajo desde 1970
-
Senadores acusan a la fiscal general de EEUU de politizar la justicia
-
Argentina extradita a EEUU a un presunto narco que dice haber financiado a un diputado de Milei
-
El huracán Priscilla gana fuerza y provoca oleaje y lluvias en México
-
La doble gesta de ganar la Vendée Globe luchando contra un cáncer
-
Tres galardonados con el Nobel de Química por investigaciones de nuevas estructuras moleculares
-
"Rompe el corazón", dice Gattuso sobre Gaza, pero la selección italiana jugará contra Israel
-
El Tribunal Electoral de Costa Rica pide retirar la inmunidad al presidente Chaves
-
Para el club de eSports Vitality, la partida más importante es contra el ciberacoso
-
México busca un acuerdo con EEUU para evitar el arancel del 25% a los camiones
-
Insaciable, Pogacar vence también en los Tres Valles Varesinos
-
El papa apoya a su mano derecha, que habló de la "masacre" en Gaza
-
Hamas afirma que "el optimismo" prevalece en las negociaciones con Israel sobre Gaza
-
Una asociación suiza denuncia tratos "crueles e inhumanos" a los activistas de la flotilla para Gaza
-
Se reporta por primera vez un ataque con drones en una ciudad de Siberia
-
Un Nobel de Medicina, de excursión por las montañas, finalmente se entera de su galardón
-
Sube a cuatro el número de muertos por el colapso de un edificio en Madrid
-
El presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
-
Francia contiene el aliento antes de la decisión de un Macron bajo presión
-
La hermana de Dolly Parton dice que su salud no está "tan grave" tras pedir oraciones
-
La extrema derecha cosecha votos entre los agricultores descontentos de la España rural
-
Justicia argentina dicta veredicto a acusados de intentar matar a expresidenta Kirchner
-
Exdirector del FBI crítico de Trump comparece ante un juez por su inculpación formal
-
McGregor, estrella de la UFC, suspendido 18 meses por faltar a controles antidopaje
-
España vence 1-0 a Ucrania y es el primer clasificado a cuartos del Mundial Sub-20
-
Telefónica concreta su salida de Uruguay
-
La situación incierta de los veinte rehenes israelíes presumiblemente vivos en Gaza
-
EEUU sopesa próximas acciones contra Venezuela tras declararse en guerra contra los cárteles
-
Trump y primer ministro de Canadá sostienen reunión amigable, pero sin acuerdos
-
Dinamarca prohibirá las redes sociales a los menores de 15 años
-
Trump dice que ve una "posibilidad real" de concluir un acuerdo de paz para Gaza
-
La UE quiere tomar medidas contra las terapias de conversión
-
León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero
-
La UE despliega medidas para "salvar" su sector del acero
-
Cuatro desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en obras en Madrid
-
Jordi Alba se retirará del fútbol al final de la temporada con el Inter Miami
-
Apuñalan a una alcaldesa alemana recién electa
-
La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025
Irán abre puertas a Argentina
En medio de la escalada del conflicto entre Israel e Irán, el mundo observa con atención las repercusiones geopolíticas y económicas que este enfrentamiento está generando. El mercado del petróleo, en particular, se ha visto sacudido por la posibilidad de un bloqueo en el estrecho de Ormuz, una arteria vital por donde transita más de un tercio del crudo mundial. Para Argentina, esta situación plantea un escenario complejo pero potencialmente beneficioso, gracias a su creciente rol como productor de hidrocarburos y las oportunidades que surgen de la volatilidad global.
El contexto energético global
El estrecho de Ormuz no es solo un paso marítimo; es un punto crítico para el comercio energético internacional. Por esta vía circula aproximadamente el 35% del petróleo mundial y un tercio del gas natural licuado. La incertidumbre sobre su accesibilidad ha disparado los precios del crudo, que alcanzaron picos cercanos a los 75 dólares por barril antes de estabilizarse en niveles algo más bajos, aunque aún volátiles. Esta situación ha puesto en el foco a los países productores de hidrocarburos, y Argentina, con sus vastas reservas en Vaca Muerta, está bien posicionada para aprovechar el momento.
Oportunidades para Argentina
Argentina ha emergido como un actor relevante en el mercado energético gracias a la formación de Vaca Muerta, una de las mayores reservas de shale oil y shale gas del mundo. En los últimos años, la producción de crudo no convencional ha crecido significativamente, representando más de la mitad del total nacional. Este auge ya ha permitido al país registrar superávits comerciales en el sector energético, con miles de millones de dólares ingresando a sus arcas en los últimos meses. Un aumento sostenido en los precios del petróleo podría amplificar estos beneficios, fortaleciendo la balanza comercial y generando divisas esenciales para una economía que busca estabilidad.
Además, la coyuntura global podría atraer mayores inversiones hacia el sector energético argentino. Con el precio del crudo en alza, las empresas que operan en Vaca Muerta, como YPF, podrían ver incrementados sus márgenes de ganancia, incentivando la expansión de la producción y la exploración de nuevas áreas. Esto no solo impulsaría el crecimiento económico, sino que también consolidaría la posición de Argentina como proveedor energético en un mercado internacional sediento de alternativas.
Los riesgos del panorama
Sin embargo, no todo son ventajas. El alza en los precios del petróleo también podría tener un impacto negativo en la economía interna. Un incremento en el costo del crudo se traduciría en combustibles más caros, lo que podría interrumpir el proceso de desinflación que el gobierno actual ha priorizado. Asimismo, si los precios internos se disparan, el Estado podría verse obligado a aumentar los subsidios energéticos, afectando el objetivo de reducir el déficit fiscal. La balanza entre aprovechar las ganancias externas y controlar las presiones internas será un desafío clave.
Otro factor a considerar es el costo del transporte marítimo. La inseguridad en rutas clave ha elevado los fletes de crudo en un 15%, lo que podría encarecer las exportaciones argentinas y reducir su competitividad. Las empresas locales deberán adaptarse a esta realidad para mantener su ventaja en el mercado global.
Un futuro incierto pero prometedor
En conclusión, el conflicto entre Israel e Irán coloca a Argentina en una posición dual: como potencial beneficiaria de un mercado energético en ebullición y como economía vulnerable a las turbulencias internas que este mismo escenario podría generar. La capacidad del país para capitalizar las oportunidades dependerá de una gestión estratégica que equilibre exportaciones, inversión y estabilidad doméstica. Si lo logra, Argentina podría emerger como una de las naciones más favorecidas por esta crisis, transformando un conflicto lejano en un motor de crecimiento económico.

UE: ¿Empresas bajo control extranjero?

UE: Las start-ups esperan inversores

El apoyo de Trump a Ucrania y China?

Italia: casi 2100 obras de arte falsificadas

Gaza: El jefe del OOPS pide lugares seguros

Trump nombra a Tom Homan nuevo 'zar de la frontera'

Permisos de residencia en la UE

UE: ¿Cómo se enfrenta a Donald Trump?

Elecciones presidenciales de EEUU 2024

Georgia: ¿Hacia dónde nos dirigimos?

UE: Aranceles comerciales de Donald Trump
