
-
León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero
-
La UE despliega medidas para "salvar" su sector del acero
-
Cuatro desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en obras en Madrid
-
Jordi Alba se retirará del fútbol al final de la temporada con el Inter Miami
-
Apuñalan a una alcaldesa alemana recién electa
-
La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025
-
Las tácticas de guerra ucranianas llegan al desierto del Sáhara
-
El acusado de violar a Gisèle Pelicot sabía que estaba dormida, según un investigador
-
Brasil anuncia la liberación de 13 brasileños de la flotilla por Gaza
-
España condena el "terrorismo en todas sus formas" y exige el fin del "genocidio" en Gaza
-
Seis años después de una polémica política, la NBA regresa a China
-
Reanudación parcial de la producción de Jaguar Land Rover tras un ciberataque
-
Empieza al juicio al Estado neerlandés por no luchar contra el cambio climático
-
León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero como papa
-
El Atlético de Madrid nombra a Mateu Alemany como nuevo director de fútbol
-
Macron en la encrucijada en Francia: nuevo gobierno, elecciones o dimisión
-
Vaticinios del Nobel de Literatura apuntan a un occidental después de la surcoreana Han Kang
-
Cuatro muertos en un ataque con drones en una región ucraniana bajo control ruso
-
Concluye la búsqueda en la escuela colapsada en Indonesia con un saldo de 67 muertos
-
El freno en las energías renovables complica alcanzar el objetivo de la COP28
-
El jefe de la ONU condena la detención de personal por parte de los hutíes en Yemen
-
Las tasas de interés en EEUU, bien posicionadas contra la inflación, dice un alto cargo de la Fed
-
Boca Juniors dice que su DT Miguel Russo está internado con "pronóstico reservado"
-
Descubren una nueva especie de rana venenosa en la Amazonía de Perú
-
El Nobel de Física premia a descubridores del efecto túnel cuántico
-
Militares de Guatemala se entrenan como relevo en la fuerza de la ONU en Haití
-
Israel conmemora el segundo aniversario del ataque de Hamás, en pleno diálogo para terminar el conflicto
-
Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política
-
Dos años después, el duelo continúa en el sitio del festival israelí atacado por Hamás
-
Siria y los kurdos alcanzan un alto el fuego en Alepo tras el recrudecimiento de los combates
-
Una protesta de choferes contra la extorsión semiparaliza la capital peruana
-
Un aeropuerto de California sin controladores de tráfico en medio del cierre del gobierno de EEUU
-
La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU
-
ChatGPT presenta una función para conectarse con aplicaciones de la vida cotidiana
-
Asesinan a un sacerdote católico en el sur de México
-
EEUU emitió un 20% menos de visas estudiantiles respecto al año pasado
-
Colombia concedió un "incentivo perverso" a los guerrilleros para negociar, dice la defensora de DDHH
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza la apelación de la expareja y cómplice de Epstein
-
Resultados de la jornada en el Torneo de Wuhan
-
Israel conmemora segundo aniversario del ataque de Hamás, en pleno diálogo para terminar el conflicto
-
El gobierno alemán quiere que la UE levante el fin de los vehículos térmicos previsto en 2035
-
EEUU anuló las sanciones financieras contra el expresidente paraguayo Cartes
-
Desaparece una estela antigua de la necrópolis egipcia de Saqqara
-
Una figura crítica de los grandes medios en EEUU es nombrada al frente de CBS News
-
El papa León XIV enmienda las reglas del Vaticano en materia de finanzas
-
Venezuela advierte a EEUU sobre un plan para colocar explosivos en su embajada en Caracas
-
La crisis en la agencia de la ONU para refugiados empeora la atención a los desplazados en todo el mundo
-
El Banco Mundial aumenta ligeramente su previsión de crecimiento para América Latina
-
Concluye búsqueda en escuela colapsada en Indonesia con saldo de 67 muertos
-
Megainversiones en IA no son una burbuja, sino la "nueva realidad", dice a AFP ejecutiva de OpenAI

Cuba a oscuras tras paso del poderoso huracán Ian, que va rumbo a Florida
El poderoso huracán Ian atravesó desde la madrugada del martes el oeste de Cuba y dejó al país a oscuras con un apagón generalizado al dañar su red de servicio eléctrico, además de arrasar árboles y causar otros destrozos, antes de seguir hacia Florida.
"No hay servicio eléctrico en ninguna zona del país en estos momentos", dijo el martes por la noche Lázaro Guerra, director técnico de la estatal Unión Eléctrica, en declaraciones al noticiero estelar de la televisión cubana.
Cuando aún se sentían los vientos del ciclón y las marejadas azotando la costa, la gente en la calle caminaba alumbrándose con la luz de sus teléfonos, mientras que en algunos hogares se iluminaban con velas o lámparas de baterías recargables.
El ministerio de Energía y Minas señaló de su lado que se trata de una "condición excepcional", cuya solución "requiere de mucha precisión", y que el servicio eléctrico se irá restableciendo de forma paulatina durante la madrugada del miércoles en este país caribeño de 11,2 millones de habitantes.
El huracán categoría 3, que tocó tierra en la madrugada en la provincia de Pinar del Río, oeste de Cuba, el martes por la tarde estaba a 375 kilómetros de Sarasota, Florida, y avanzaba con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora a una velocidad de 17 kilómetros por hora.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos pronosticó que "Ian se acercará a la costa oeste de Florida como un huracán intenso extremadamente peligroso".
Tras dejar la isla, en varias provincias occidentales, La Habana incluida, se mantenían el viento y lluvias, con una banda periférica de 600 kilómetros.
En camino a San Juan y Martínez, a 190 km de La Habana, uno de los lugares más golpeados y zona de plantaciones de tabaco en Pinar del Río, se veían cultivos anegados, árboles arrancados y cables tirados por todos lados, constataron periodistas de AFP.
En la población Consolación del Sur, Caridad Fernández, un ama de casa de 65 años, contemplaba el desastre en el umbral de su hogar inundado, con colchones mojados. Las tejas francesas se fueron con el huracán.
"Todo lo tenemos dañado, pero lo que hay es fe en mantener la vida, y eso lo tenemos. De todo se sale, menos de la muerte", dijo la mujer con ojeras tras una larga noche.
- "Apocalíptico" -
El tabaquero Yuslán Rodríguez, de 37 años, recorrió nueve casas de tabaco casi destruidas, incluida la suya.
"No sé qué vamos a hacer este año con la campaña (siembra )", dijo desconsolado. "No es esta casa de tabaco, son todas las casas de tabaco de Consolación del Sur".
En San Juan y Martínez, la zona que produce la mejor hoja de tabaco para los puros cubanos, "fue apocalíptico, un verdadero desastre", dijo en Facebook Hirochi Robaina, de la Finca Robaina, una prestigiosa plantación de tabaco fundada en 1845, a unos 30 kilómetros del pueblo.
Techos y ventanas volaron, hay edificios derrumbados y escombros esparcidos por el suelo. Las fotos publicadas por Robaina dan cuenta de la violencia del huracán.
El presidente Miguel Díaz-Canel hizo un recorrido el martes por la zona más afectada en Pinar del Río. "Los daños son grandes", dijo en su Twitter, asegurando que se está enviado ayuda.
"Confiamos en los pinareños, pueblo noble, trabajador y con mucha experiencia en estas situaciones. Tengan la certeza de que nos vamos a recuperar", indicó.
Unas 40.000 personas fueron evacuadas en Pinar del Río hasta la madrugada, informó la primera secretaria del gobernante Partido Comunista en la provincia, Yamilé Ramos.
En la capital se informó que 4.000 personas serían evacuadas. Ramas de árboles obstruían las calles, mientras que los vientos volaron techos de lámina y señalamientos viales.
Etecsa, la telefónica estatal, reportó serios daños en torres y postes y que el servicio de telefonía celular e internet se vio afectado en la capital, así como en Pinar del Río y Artemisa.
- Fuertes lluvias y vientos -
En el estado estadounidense de Florida los habitantes también se preparan para la inminente llegada de Ian, luego de que el gobernador Ron DeSantis, declaró el lunes estado de emergencia en 67 condados.
"Hay que entender que los impactos serán mucho más amplios" con "inundaciones catastróficas y mareas de tormenta que amenazan la vida", indicó.
En Tampa, empleados entregaban bolsas de arena gratuitas para proteger las propiedades del agua.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dispuso además el estado de emergencia en Florida, lo cual permite liberar fondos de ayuda federal.
bur-cb-rd-gm/lp/atm/ll
S.Keller--BTB