
-
Telefónica concreta su salida de Uruguay
-
La situación incierta de los veinte rehenes israelíes presumiblemente vivos en Gaza
-
EEUU sopesa próximas acciones contra Venezuela tras declararse en guerra contra los cárteles
-
Trump y primer ministro de Canadá sostienen reunión amigable, pero sin acuerdos
-
Dinamarca prohibirá las redes sociales a los menores de 15 años
-
Trump dice que ve una "posibilidad real" de concluir un acuerdo de paz para Gaza
-
La UE quiere tomar medidas contra las terapias de conversión
-
León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero
-
La UE despliega medidas para "salvar" su sector del acero
-
Cuatro desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en obras en Madrid
-
Jordi Alba se retirará del fútbol al final de la temporada con el Inter Miami
-
Apuñalan a una alcaldesa alemana recién electa
-
La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025
-
Las tácticas de guerra ucranianas llegan al desierto del Sáhara
-
El acusado de violar a Gisèle Pelicot sabía que estaba dormida, según un investigador
-
Brasil anuncia la liberación de 13 brasileños de la flotilla por Gaza
-
España condena el "terrorismo en todas sus formas" y exige el fin del "genocidio" en Gaza
-
Seis años después de una polémica política, la NBA regresa a China
-
Reanudación parcial de la producción de Jaguar Land Rover tras un ciberataque
-
Empieza al juicio al Estado neerlandés por no luchar contra el cambio climático
-
León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero como papa
-
El Atlético de Madrid nombra a Mateu Alemany como nuevo director de fútbol
-
Macron en la encrucijada en Francia: nuevo gobierno, elecciones o dimisión
-
Vaticinios del Nobel de Literatura apuntan a un occidental después de la surcoreana Han Kang
-
Cuatro muertos en un ataque con drones en una región ucraniana bajo control ruso
-
Concluye la búsqueda en la escuela colapsada en Indonesia con un saldo de 67 muertos
-
El freno en las energías renovables complica alcanzar el objetivo de la COP28
-
El jefe de la ONU condena la detención de personal por parte de los hutíes en Yemen
-
Las tasas de interés en EEUU, bien posicionadas contra la inflación, dice un alto cargo de la Fed
-
Boca Juniors dice que su DT Miguel Russo está internado con "pronóstico reservado"
-
Descubren una nueva especie de rana venenosa en la Amazonía de Perú
-
El Nobel de Física premia a descubridores del efecto túnel cuántico
-
Militares de Guatemala se entrenan como relevo en la fuerza de la ONU en Haití
-
Israel conmemora el segundo aniversario del ataque de Hamás, en pleno diálogo para terminar el conflicto
-
Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política
-
Dos años después, el duelo continúa en el sitio del festival israelí atacado por Hamás
-
Siria y los kurdos alcanzan un alto el fuego en Alepo tras el recrudecimiento de los combates
-
Una protesta de choferes contra la extorsión semiparaliza la capital peruana
-
Un aeropuerto de California sin controladores de tráfico en medio del cierre del gobierno de EEUU
-
La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU
-
ChatGPT presenta una función para conectarse con aplicaciones de la vida cotidiana
-
Asesinan a un sacerdote católico en el sur de México
-
EEUU emitió un 20% menos de visas estudiantiles respecto al año pasado
-
Colombia concedió un "incentivo perverso" a los guerrilleros para negociar, dice la defensora de DDHH
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza la apelación de la expareja y cómplice de Epstein
-
Resultados de la jornada en el Torneo de Wuhan
-
Israel conmemora segundo aniversario del ataque de Hamás, en pleno diálogo para terminar el conflicto
-
El gobierno alemán quiere que la UE levante el fin de los vehículos térmicos previsto en 2035
-
EEUU anuló las sanciones financieras contra el expresidente paraguayo Cartes
-
Desaparece una estela antigua de la necrópolis egipcia de Saqqara

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política
Vestido de cuero negro y con imágenes de bombardeos proyectadas en el escenario, el presidente argentino Javier Milei cantó temas de rock y una canción folclórica judía para presentar su libro sobre el "milagro" argentino, mientras espera un rescate financiero de Estados Unidos.
El libro de 573 páginas "La construcción del milagro" compila discursos y publicaciones suyas, en su mayoría del año pasado, y sale en lo que se considera el peor momento de sus casi dos años de mandato de política ultraliberal.
Milei atraviesa una crisis política agravada por la renuncia el domingo de uno de sus principales candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre por presuntos nexos con el narcotráfico.
Pero el mandatario parecía buscar con este acto revivir los tiempos de su campaña presidencial de 2023 cuando cultivaba una imagen de economista y estrella de rock.
Con una voz de rugido, rasposa y gutural, arrancó el recital con "Panic show" de La Renga y "Demoliendo hoteles" de Charly García, antes de presentar a su grupo, la Banda Presidencial.
Tras cantar casi una decena de canciones, repudió un reciente ataque antisemita a una mujer y su hijo en Buenos Aires.
"No vamos a permitir esta xenofobia que está tratando de instalar la izquierda", dijo, y entonó la canción folclórica "Hava Nagila", que el público acompañó tibiamente.
"¡Vamos, que esto le molesta a la izquierda!", incitó.
Luego arengó a cantar "Cristina tobillera", en referencia a la prisión domiciliaria que desde junio cumple la expresidenta Cristina Kirchner, su archienemiga de centro-izquierda condenada por corrupción.
Los casi 15.000 espectadores que colmaban el recinto saltaron en una ovación cuando se proyectaron imágenes del presidente estadounidense, Donald Trump, y del activista de ultraderecha Charlie Kirk, asesinado el mes pasado.
- "En universidades del mundo" -
En la tarde, miles de militantes libertarios se congregaban en las inmediaciones del Movistar Arena, en el barrio de Villa Crespo en Buenos Aires, muchos con el violeta del partido oficialista La Libertad Avanza.
De rojo oscuro, sus seguidores de Las Fuerzas del Cielo -la organización juvenil que apoya al mandatario desde las redes sociales- llevaban estandartes de estilo romano con inscripciones como "el cielo los aplastará delante de nosotros".
"Tenemos que decidir si terminamos con la decadencia de 100 años", comentó Leonardo Saade, un empleado de turismo de 37 años que viajó desde Entre Ríos (norte) con un contingente.
"El milagro económico argentino se estudia en universidades del mundo", dijo a la AFP.
Mientras ingresaban los simpatizantes, un grupo de manifestantes de asambleas barriales protestaba frente al acceso con pancartas de "Fuera Milei" y se registraron algunos forcejeos entre ambos grupos, sin incidentes mayores.
"Este hombre vive en otro país, no tiene idea del hambre que está pasando el pueblo", dijo Liliana Castelnovo, jubilada y paciente oncológica de 73 años, al contar que no le alcanza para comprar la medicación.
Pero el cálido abrazo de los libertarios le llega a Milei en momentos en que su gobierno está asediado por turbulencias financieras y políticas.
El Congreso rechazó la semana pasada dos vetos presidenciales a leyes de financiamiento para universidades y el sector pediátrico, en medio de acusaciones de corrupción y tras un revés electoral provincial importante a comienzos de septiembre.
Esa derrota sembró de dudas los mercados sobre la gobernabilidad en la segunda mitad del mandato de Milei, lo que catapultó el mes pasado una corrida cambiaria apenas contenida por promesas de ayuda de Estados Unidos.
Uno de los economistas amigos de Milei que componen la banda, el baterista Bertie Benegas Lynch, escribió en el prólogo del libro que el presidente "evidenció que solo el interés personal y el individualismo hacen florecer la paz y la prosperidad".
En las inmediaciones del estadio, un cartel decía: "Milei, milagro es que entre alguien a comprar".
"Yo creí que (Milei) sabía algo de economía, pero no sabe nada", dijo Rubén, trabajador de una carnicería a pocos metros del cartel y que prefirió no dar su apellido: "Así cualquiera baja la inflación, si nadie compra nada", dijo a la AFP.
El presidente ultraliberal redujo de un hachazo la inflación y logró un histórico superávit fiscal, pero a costa de devaluar el peso, desplomar el consumo y quitar subsidios que encarecieron el acceso a la vivienda, la salud y la educación.
R.Braegger--VB