
-
Telefónica concreta su salida de Uruguay
-
La situación incierta de los veinte rehenes israelíes presumiblemente vivos en Gaza
-
EEUU sopesa próximas acciones contra Venezuela tras declararse en guerra contra los cárteles
-
Trump y primer ministro de Canadá sostienen reunión amigable, pero sin acuerdos
-
Dinamarca prohibirá las redes sociales a los menores de 15 años
-
Trump dice que ve una "posibilidad real" de concluir un acuerdo de paz para Gaza
-
La UE quiere tomar medidas contra las terapias de conversión
-
León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero
-
La UE despliega medidas para "salvar" su sector del acero
-
Cuatro desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en obras en Madrid
-
Jordi Alba se retirará del fútbol al final de la temporada con el Inter Miami
-
Apuñalan a una alcaldesa alemana recién electa
-
La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025
-
Las tácticas de guerra ucranianas llegan al desierto del Sáhara
-
El acusado de violar a Gisèle Pelicot sabía que estaba dormida, según un investigador
-
Brasil anuncia la liberación de 13 brasileños de la flotilla por Gaza
-
España condena el "terrorismo en todas sus formas" y exige el fin del "genocidio" en Gaza
-
Seis años después de una polémica política, la NBA regresa a China
-
Reanudación parcial de la producción de Jaguar Land Rover tras un ciberataque
-
Empieza al juicio al Estado neerlandés por no luchar contra el cambio climático
-
León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero como papa
-
El Atlético de Madrid nombra a Mateu Alemany como nuevo director de fútbol
-
Macron en la encrucijada en Francia: nuevo gobierno, elecciones o dimisión
-
Vaticinios del Nobel de Literatura apuntan a un occidental después de la surcoreana Han Kang
-
Cuatro muertos en un ataque con drones en una región ucraniana bajo control ruso
-
Concluye la búsqueda en la escuela colapsada en Indonesia con un saldo de 67 muertos
-
El freno en las energías renovables complica alcanzar el objetivo de la COP28
-
El jefe de la ONU condena la detención de personal por parte de los hutíes en Yemen
-
Las tasas de interés en EEUU, bien posicionadas contra la inflación, dice un alto cargo de la Fed
-
Boca Juniors dice que su DT Miguel Russo está internado con "pronóstico reservado"
-
Descubren una nueva especie de rana venenosa en la Amazonía de Perú
-
El Nobel de Física premia a descubridores del efecto túnel cuántico
-
Militares de Guatemala se entrenan como relevo en la fuerza de la ONU en Haití
-
Israel conmemora el segundo aniversario del ataque de Hamás, en pleno diálogo para terminar el conflicto
-
Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política
-
Dos años después, el duelo continúa en el sitio del festival israelí atacado por Hamás
-
Siria y los kurdos alcanzan un alto el fuego en Alepo tras el recrudecimiento de los combates
-
Una protesta de choferes contra la extorsión semiparaliza la capital peruana
-
Un aeropuerto de California sin controladores de tráfico en medio del cierre del gobierno de EEUU
-
La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU
-
ChatGPT presenta una función para conectarse con aplicaciones de la vida cotidiana
-
Asesinan a un sacerdote católico en el sur de México
-
EEUU emitió un 20% menos de visas estudiantiles respecto al año pasado
-
Colombia concedió un "incentivo perverso" a los guerrilleros para negociar, dice la defensora de DDHH
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza la apelación de la expareja y cómplice de Epstein
-
Resultados de la jornada en el Torneo de Wuhan
-
Israel conmemora segundo aniversario del ataque de Hamás, en pleno diálogo para terminar el conflicto
-
El gobierno alemán quiere que la UE levante el fin de los vehículos térmicos previsto en 2035
-
EEUU anuló las sanciones financieras contra el expresidente paraguayo Cartes
-
Desaparece una estela antigua de la necrópolis egipcia de Saqqara

Vaticinios del Nobel de Literatura apuntan a un occidental después de la surcoreana Han Kang
Después de que la surcoreana Han Kang se convirtiera en la primera mujer asiática en ganar el Premio Nobel de Literatura en 2024, los expertos vaticinan que un "hombre blanco" europeo o anglosajón será elegido este año.
Entre los nombres más citados figuran el suizo Christian Kracht, los húngaros Laszlo Krasznahorkai y Peter Nadas, y el rumano Mircea Cartarescu, antes del esperado anuncio del jueves de la Academia Sueca.
Kracht, de 58 años y quien escribe en alemán sobre cultura popular y consumismo, es un favorito entre círculos literarios, comentó a la AFP Bjorn Wiman, editor cultural del diario sueco Dagens Nyheter.
En la Feria del Libro de Gotemburgo de este año, "muchos miembros de la Academia Sueca estaban allí en primera fila durante su evento", contó Wiman.
"Eso suele ser una señal segura", comentó, agregando que lo mismo ocurrió cuando la dramaturga austriaca Elfriede Jelinek fue galardonada en 2004.
Después de Han Kang el año pasado, Wiman piensa que este año "irá a un hombre blanco del mundo de lengua anglosajona, alemana o francesa".
- La espera latinoamericana -
Otros mencionados con frecuencia son el poeta chileno Raúl Zurita, el novelista y ensayista argentino César Aira, así como la canadiense Anne Carson y el indio Amitav Ghosh.
El último latinoamericano laureado con el nobel de literatura fue el peruano Mario Vargas Llosa en 2010 y podría ser tiempo de volver los ojos a esta región, comentó a la AFP Lina Kalmteg, crítica cultural de la red pública Sveriges Radio.
Citó como posible ganadora a la mexicana Cristina Rivera Garza, una novelista y ensayista que en 2024 recibió el Premio Pulitzer en la categoría de memoria y autobiografía.
La Academia Sueca tiende a destacar a autores relativamente desconocidos para el público mundial.
Entre otros posibles galardonados para este año suelen citarse los australianos Gerald Murnane y Alexis Wright, un aborigen.
En el caso de Murnane, "la pregunta es si atenderá el teléfono (cuando llame la Academia), no sé si tiene uno", bromeó Josefin de Gregorio, crítica literaria del diario sueco SvD.
"Nunca salió de Australia. Vive en el campo y no suele ser muy accesible", agregó sobre Murnane, su autor favorito.
De Gregorio comentó que también le alegraría ver el galardón en manos del cuentista estadounidense George Saunders.
Desde 1901, cuando fue otorgado por primera vez, el nobel de literatura ha sido dominado por hombres occidentales.
Solo 18 mujeres figuran entre los 121 laureados, y muy pocos tienen obras escritas en lenguas asiáticas o de Oriente Medio. Ninguna lengua africana ha sido reconocida.
- Impensados -
Resulta difícil predecir cómo votarán los 18 miembros de la Academia Sueca, dado que no hay una lista pública de aspirantes y las deliberaciones del comité permanecen selladas por 50 años.
El escándalo #MeToo en 2018 golpeó a la Academia, con más de la mitad de sus miembros sustituidos.
La institución prometió ampliar el premio, tanto geográfica como lingüísticamente, y desde entonces ha habido más balance de género entre los laureados.
La mitad de los ganadores desde 2018 han sido mujeres.
"Autores como Han Kang habrían sido impensados hace cinco o seis años", sostuvo Wiman, al recordar que la Academia previamente solía honrar a hombres mayores, y ella tenía solo 53 años cuando ganó.
¿Se puede decir que la "nueva" Academia es menos elitista?
Solo el tiempo lo dirá, y por el momento reina la especulación. El ganador de 2025 será anunciado el jueves a las 13H00 (11H00 GMT).
C.Bruderer--VB