
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

Chile extingue letales incendios en Valparaíso, pero el temor persiste
Los bomberos lograron extinguir el fuego en Valparaíso, cuyos cerros fueron devorados durante cinco días por los incendios más mortíferos que recuerde Chile, aunque sus pobladores lidian con el temor de nuevos focos activados intencionalmente.
Todavía bajo las altas temperaturas del verano austral, 1.930 bomberos sofocaron el martes a medianoche los múltiples focos de calor que asediaban desde el viernes a la ciudad turística de Viña del Mar, a 120 km al noroeste de Santiago.
"Se da por superada la emergencia forestal iniciada el 2 de febrero", que ha dejado un saldo de 131 muertos, señaló el cuerpo de emergencia de Bomberos de Viña del Mar en un mensaje el miércoles.
En las colinas, sin embargo, los damnificados se han instalado en carpas y organizan rondas nocturnas ante la sospecha de que los incendios hayan sido provocados intencionalmente.
"Mientras mi familia está en un albergue yo opté por estar acá. La parte de abajo todavía está con árboles y estamos viendo mucha gente que sube y baja por ahí", señala a la AFP Miguel Ángel Reto, un obrero peruano de construcción de 42 años.
Junto a chilenos, venezolanos, haitianos y ecuatorianos, Reto se asentó irregularmente en los altos de Viña del Mar en un sector conocido como Naciones Unidas.
Los incendios arrasaron sus construcciones de madera, pero sus habitantes volvieron para recoger escombros y con la idea de levantar de nuevo un hogar.
"Todavía hay mucho que hacer, esto está recién empezando”, alerta Katherine Murillo, una ama de casa ecuatoriana de 31 años, que junto a su familia instaló una carpa para cuidar el terreno donde levantarán una nueva vivienda en Naciones Unidas.
En total, en la región de Valparaíso han sido afectadas unas 15.000 viviendas, según las autoridades.
- "Miserables" -
Según los testimonios recabados por la AFP, solo efectivos de la Armada realizan esporádicos patrullajes en algunos puntos de Viña del Mar, donde rige el toque de queda nocturno desde el viernes.
El gobierno del presidente Gabriel Boric deslizó desde un comienzo la sospecha de que detrás de los mortíferos incendios podría haber manos criminales.
Durante una visita a Viña del Mar el martes, el propio mandatario lanzó una advertencia: "Hay personas que están intentando prender focos de fuego, a esos miserables los vamos a encontrar y los vamos a meter tras las rejas".
Las autoridades no han determinado responsabilidades por estos incendios, que sumieron a Chile en su peor tragedia desde el terremoto y tsunami de 2010, cuando murieron más de medio millar de personas.
Las sospechas de que pudo tratarse de una acción deliberada recaen en el hecho de que fueron varios focos a la vez.
"He vivido varios incendios, (y) cada día estoy más convencido de que estos son absolutamente intencionales (...) Al unísono cinco focos de incendio, eso no es natural", dijo a la AFP Alejandro Peirano, director del Jardín Botánico Natural de Viña del Mar, que resultó seriamente afectado por las llamas.
"Estamos en un momento distinto de la emergencia, ya comenzamos con la fase de rehabilitación del terreno y eso nos permite también hacer mucho más expedita la llegada de ayuda", señaló la delegada presidencial para Valparaíso, Sofía González.
A.Kunz--VB