
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios

Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
Los alegatos de apertura en el juicio contra el exmagnate de la música Sean "Diddy" Combs por tráfico sexual y asociación ilícita comenzaron este lunes en un tribunal de Nueva York.
Acusado de dirigir una red criminal que obligaba a las víctimas a participar en orgías bajo el efecto de las drogas, las amenazas y la coacción, Combs, de 55 años, se ha declarado inocente de todos los cargos.
La elección de los 12 miembros y seis suplentes del jurado finalizó el lunes. Durante el proceso, los fiscales descartaron a siete afrodescendientes para el jurado, lo que llevó al equipo de defensa de Combs a alegar parcialidad.
Los miembros del jurado fueron seleccionados para tratar con imparcialidad las declaraciones de artistas de hip-hop, profesionales del sexo y personas implicadas en el consumo y la distribución de drogas.
Durante los dos meses que se prevé que durará el juicio, los jurados deberán permanecer en el anonimato pero no estarán aislados, por lo que se tendrán que responsabilizar de mantenerse alejados de lo que se escribe en la prensa y en las redes sociales sobre este caso de gran repercusión mediática.
No en vano, Combs, ganador de un premio Grammy, fue durante décadas una de las figuras más poderosas de la música.
Con pelo canoso, ya que están prohibidos los tintes en la cárcel donde aguarda el juicio desde septiembre pasado, Combs tuvo la compañía en la corte del Tribunal Federal del Distrito en Mahattan de su madre, Janice, y varios de sus hijos, entre ellos, sus hijas gemelas de 17 años.
Autorizado por el juez a vestir de calle durante el juicio, el artista vestía una camisa blanca bajo una sudadera beige, pantalones caqui y lentes con montura negra.
Se pude a ver Combs interactuar con sus abogados y algunos de los que estaban sentados en el público.
De ser hallado culpable, "Diddy" también conocido como Puff Daddy y P Diddy, podría ser condenado a pasar el resto de su vida en la cárcel.
Una multitud de periodistas que han tenido que hacer fila toda la noche para asegurarse un lugar en la sala de la corte, y centenares de curiosos, se agolpaban para ver al propulsor del hip-hop en el panorama musical internacional.
Los fiscales alegan que organizaba orgías en las que obligaba a las víctimas a mantener sexo bajo el efecto de las drogas y la coacción.
Sus abogados defensores afirman que las fiestas eran totalmente consentidas y formaban parte del estilo de vida bohemio de Combs.
- Vídeo acusador -
El artista fue objeto durante años de acusaciones de agresión física, que se remontan hasta bien entrada la década de 1990.
La relación de Combs con la cantante Casandra "Cassie" Ventura, que se espera que sea una testigo clave en el juicio, es fundamental para el caso.
Un vídeo de 2016 tomado por una cámara de seguridad de un hotel se ve a Combs agredir físicamente a Ventura en los pasillos del establecimiento.
La calidad de las imágenes del video, publicado en primicia por la CNN, ha sido un tema de fricción entre la defensa y la acusación. El juez Arun Subramanian dictaminó que se muestren en el proceso partes del archivo, aunque no se sabe cuáles.
M.Schneider--VB