-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
Destacados
Últimas noticias
Australia propone evacuar las Islas Cocos, en el océano Índico, ante la subida del nivel mar
El gobierno australiano propuso reubicar, a lo largo de la próxima década, a cientos de habitantes de las Islas Cocos, situadas en el océano Índico, por la subida del nivel del mar.
La inmensa mayoría de los países incumplió la fecha límite para presentar nuevos objetivos climáticos
Solamente 10 de casi 200 países lograron actualizar sus nuevos objetivos climáticos, incluidas nuevas reducciones en sus emisiones de gases de efecto invernadero, según datos oficiales este lunes, día en que vencía oficialmente el plazo.
El mundo vivió el enero más cálido hasta la fecha, según el observatorio Copernicus
El mes pasado fue el enero más cálido medido hasta ahora en el mundo, anunció el jueves el observatorio europeo Copernicus, que resaltó que se batió el récord establecido hace un año.
Una jueza bloquea aplicación de decreto de Trump sobre ciudadanía por nacimiento
Una jueza federal bloqueó el miércoles el intento de Donald Trump de restringir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, un duro golpe para el intento del presidente de poner fin a un derecho consagrado en la Constitución.
El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
El objetivo a largo plazo de mantener el calentamiento global por debajo de +2°C en comparación con el periodo preindustrial, el límite máximo fijado por el Acuerdo de París, está "muerto", afirmó este martes un destacado climatólogo estadounidense.
Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
El objetivo a largo plazo de mantener el calentamiento global por debajo de +2°C en comparación con el periodo preindustrial, el límite máximo fijado por el Acuerdo de París, está "muerto", afirmó este martes un destacado climatólogo estadounidense.
Las tierras raras, metales imprescindibles para la economía del futuro
Las tierras raras, que Donald Trump quiere incluir en un acuerdo estadounidense de ayuda a Ucrania, son metales estratégicos para la economía del futuro, en particular para las grandes tecnologías de la transición energética.
La deforestación se agravó en Indonesia en 2024
La deforestación en Indonesia se incrementó en 2024, anunció el viernes una oenegé local que analizó imágenes satelitales e investigó en el terreno.
Lula dice que habrá "reciprocidad" si Trump grava los productos brasileños
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo este jueves que Brasil actuará con "reciprocidad" si Estados Unidos impone aranceles adicionales a sus productos, pero que prefiere una mejora de las relaciones bilaterales durante el gobierno de Donald Trump.
La UE dialoga con la industria automotriz para ayudarla a superar la crisis
La UE inició este jueves un diálogo con empresas europeas de la industria automotriz, en vista de apoyar al sector, que tiene dificultades para implementar la transición a los modelos eléctricos y sufre la fuerte competencia de China.
El Reloj del Apocalipsis se acerca un segundo a la medianoche, la hora del fin del mundo
El Reloj del Apocalipsis, que simbólicamente mide el fin del mundo, marcó este martes que la humanidad nunca ha estado tan cerca de un cataclismo planetario debido a las tensiones nucleares, la crisis climática o la desinformación.
La UE anunció el envío de generadores de electricidad a Irlanda por la tormenta Eowyn
La Unión Europea (UE) anunció este martes el envío de generadores de energía a Irlanda, después que la tormenta Eowyn afectó el abastecimiento de electricidad a cientos de miles de personas.
Nutrición en México y Centroamérica, en riesgo por la crisis climática, dice FAO
La seguridad alimentaria del sur de México y parte de Centroamérica está en riesgo por eventos climáticos extremos como las sequías, según un informe divulgado este lunes por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La ciudad española de Valencia marca casi 27°C, récord para un mes de enero
La ciudad de Valencia, en el este de España, registró este lunes una temperatura de 26,9 °C al inicio de la tarde, un calor récord para un mes de enero, según indicó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que recopila estos datos desde 1869.
Cientos de miles siguen sin electricidad en Reino Unido e Irlanda por la tormenta Eowyn
Cientos de miles de casas en Irlanda, Irlanda del Norte y Escocia continuaban sin electricidad la noche del sábado y el domingo tras el paso de la tormenta Eowyn, de una potencia excepcional.
Uno de cada 7 estudiantes en el mundo, afectado por el clima extremo en 2024, alerta Unicef
Olas de calor, ciclones, huracanes, incendios y tormentas. Los fenómenos climáticos extremos afectaron en 2024 la escolaridad de uno de cada siete estudiantes, agravando la crisis de aprendizaje ya existente en el mundo, alertó este jueves Unicef.
La energía solar superó por primera vez al carbón en la producción de electricidad en la UE en 2024
La energía solar superó por primera vez al carbón en la producción de electricidad en la Unión Europea en 2024, indicó en un informe difundido este jueves el grupo de reflexión sobre la energía Ember.
La tormenta Eowyn pasa por Irlanda y Escocia y deja sin electricidad casi un millón de hogares
Casi un millón de hogares se quedaron sin electricidad el viernes en Irlanda y Escocia, azotados por la tormenta Eowyn y sus vientos sin precedentes, anunciaron las autoridades.
Vivir al borde del desastre en casas sobre laderas peligrosas en Bolivia
Rodeado de viviendas destruidas en una ladera de La Paz, al final de una avenida colapsada convertida en un abismo, vive Cristóbal Quispe, un pequeño comerciante aimara de 74 años que presenció el derrumbe de cientos de casas, incluida la suya, por lluvias intensas en 2011.
Rubio priorizará "frenar la migración" en su relación con América Latina
El nuevo jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, promete una "política exterior pragmática" que en el caso de América Latina se centrará en "frenar la migración masiva" y "garantizar la seguridad de las fronteras".
Trump presume de una inversión gigantesca y comienza la revancha
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una inversión privada gigantesca en inteligencia artificial y lanzó una campaña de venganza política, un día después de su investidura.
Brasil se prepara para el "impacto" de la retirada ambiental de EEUU en la COP30
Brasil, que en noviembre será sede de la conferencia ambiental de la ONU COP30 en la Amazonía, expresó este martes su preocupación por la decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo de París.
EEUU se retira del Acuerdo de París y aumentará la producción de hidrocarburos
El presidente Donald Trump firmó el lunes un decreto para retirar por segunda vez a Estados Unidos del acuerdo de París sobre el clima, un desafío a los esfuerzos globales contra el calentamiento global mientras se agravan los fenómenos meteorológicos catastróficos en todo el mundo.
Australia invertirá 1.200 millones de dólares en aluminio "verde"
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, anunció el lunes un plan para invertir 1.200 millones de dólares en créditos para fundiciones de aluminio que utilizan electricidad renovable en lugar de carbón.
¿Cómo será la investidura de Trump?
Por primera vez en 40 años, Donald Trump celebrará el lunes su investidura en el interior del Capitolio, en vez de en las escalinatas, para protegerse del frío polar. Será el colofón de varios días de festividades.
Dos activistas ecologistas acusadas de vandalizar la tumba de Darwin en Londres
Dos activistas del grupo ecologista Just Stop Oil fueron acusadas el martes en Londres de vandalizar un día antes con un grafiti la tumba del famoso naturalista Charles Darwin en la Abadía de Westminster para denunciar la inacción política sobre el cambio climático.
Vivir al borde del desastre en casas construidas en laderas peligrosas en Bolivia
Rodeado de viviendas destruidas en una ladera de La Paz, al final de una avenida colapsada convertida en un abismo, vive Cristóbal Quispe, un pequeño comerciante aimara de 74 años que presenció el derrumbe de cientos de casas, incluida la suya, por lluvias intensas en 2011.
El 2024 fue el año más cálido en EEUU desde que hay registros
El año 2024 batió el récord de altas temperaturas en todo Estados Unidos continental y el país también fue azotado por una serie de tornados y huracanes destructivos, informó el viernes la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Los vientos de Santa Ana, un fenómeno que aviva los incendios de Los Ángeles
Los incendios de Los Ángeles se ven favorecidos por los vientos de Santa Ana, un fenómeno meteorológico que seca las colinas al punto de la inflamación.
Uruguay, uno de los países del mundo que no registró temperaturas récord en 2024
Un invierno más frío de lo habitual, varias semanas seguidas de lluvias, rachas de vientos fuertes y un verano que tardó en llegar. Con un clima particularmente inestable, Uruguay fue de los países en el mundo que no registró temperaturas récord en 2024.
La temperatura media del planeta aumentó más de 1,5º C en los dos últimos años, según Copernicus
El mundo sufrió un aumento de su temperatura media de más de 1,5° C en los últimos dos años, el límite simbólico establecido por el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático, anunció el servicio europeo Copernicus el viernes.
La temporada de lluvias deja 16 fallecidos en Bolivia desde noviembre
La temporada de lluvias en Bolivia ha dejado desde noviembre hasta la fecha un total de 16 personas fallecidas y más de 5.000 familias damnificadas, informó este miércoles el gobierno.