-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
Destacados
Últimas noticias
El aumento del nivel del mar amenaza con una "marea de infortunios", alerta el jefe de la ONU
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió el miércoles que el aumento del nivel del mar a causa del cambio climático amenaza con crear "una marea de infortunios", para los 900 millones de personas que viven en zonas costeras del mundo.

Incendios forestales en Quito obligan a evacuación de 100 familias
Quito atraviesa una situación "crítica" a causa de cinco incendios forestales presuntamente provocados y que obligaron a evacuar de manera preventiva a unas 100 familias, informaron este martes autoridades.

Tres incendios forestales simultáneos cubren de humo y ceniza a Quito
Al menos tres incendios forestales se registraban de forma simultánea el martes en Quito, volviéndola a cubrir con humo y ceniza como hace tres semanas, informaron autoridades en medio de una "crisis hídrica" generada por la peor sequía que afronta Ecuador en 61 años.
México registra dos muertes por huracán John y lanza alerta en el Caribe por Helene
Dos personas murieron en México por el paso de John, que tocó tierra en el Pacífico como huracán categoría 3 la noche del lunes, pero que este martes se dispersaba, mientras que el Caribe mexicano se declaró en alerta por la tormenta Helene.

La OPEP califica de "fantasía" la salida de los combustibles fósiles
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) calificó el martes de "fantasía" la salida de los combustibles fósiles y auguró que la demanda de crudo seguirá creciendo al menos hasta 2050, una fecha simbólica en la lucha contra el cambio climático.

Dos muertos en México por huracán John, degradado a tormenta tropical
Al menos dos personas murieron en el sur de México por el paso del huracán John, que tras tocar tierra el lunes por la noche con categoría 3 se degradó este martes a tormenta tropical, informaron las autoridades.

Sequía e incendios en Ecuador alcanzan a 40.000 hectáreas de cultivos (ministro)
La peor sequía en seis décadas en Ecuador e incendios forestales golpean al sector productivo del país, con unas 40.000 hectáreas afectadas, informó este martes el ministro de Agricultura, Danilo Palacios.

Al menos siete muertos tras las fuertes lluvias en el centro de Japón
Al menos siete personas murieron por las inundaciones y desprendimientos de tierra causados por las fuertes lluvias en una remota zona del centro de Japón que todavía se recuperaba de un mortífero terremoto a principios de año, indicaron el lunes las autoridades locales.

Los incendios forestales se extienden a siete departamentos de Colombia
Los incendios forestales en Colombia a causa de la sequía y las altas temperaturas se extendieron de cinco a siete departamentos, donde ya han consumido casi 11.000 hectáreas, informó el domingo la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD).

Un muerto, siete desaparecidos y más de 60.000 evacuados en Japón por las inundaciones
Una persona murió y al menos otras siete están desaparecidas en Japón, donde las autoridades ordenaron este sábado la evacuación de más de 60.000 habitantes del centro del país debido a inundaciones provocadas por fuertes lluvias.

Más de 60.000 evacuados y un desaparecido en Japón por las inundaciones
Las autoridades de Japón ordenaron este sábado la evacuación de más de 60.000 habitantes del centro del país debido a inundaciones provocadas por fuertes lluvias, que dejaron al menos un desaparecido.

Liberan a una celebre defensora del medioambiente en Vietnam
La celebre defensora vietnamita del medioambiente y los derechos humanos Hoang Thi Minh Hong, que estaba detenida desde hace un año, fue liberada, anunció el sábado su marido.

Un mundo en llamas se da cita la próxima semana en la ONU en Nueva York
Más de 130 jefes de Estado y de gobierno son esperados a partir del domingo en Nueva York para el gran encuentro anual de la ONU en un mundo en llamas por las guerras de Gaza, Ucrania o Sudán y crisis humanitarias que amenazan la paz mundial.

El Banco Mundial aumenta el financiamiento climático en un 10%
El Banco Mundial anunció el jueves que entregó una cifra récord de 42.600 millones de dólares en financiamiento para enfrentar el cambio climático en el año financiero 2024, un 10% más que el año anterior.

Humo procedente de los incendios forestales en Portugal llegará a España, según Copernicus
Los incendios forestales que asolan Portugal desde hace una semana batieron "con creces" el récord de emisiones de carbono para un mes de septiembre, anunció el jueves el observatorio europeo Copernicus, que prevé que el humo llegue a España y Francia el sábado y domingo.

Lo que se sabe sobre la ola de incendios que asola Brasil
Brasil arde. Y no sólo en la Amazonia. Casi dos tercios del territorio del mayor país de América Latina están afectados por el humo que producen los incendios forestales fuera de serie.

Río, Sao Paulo y Bogotá entre las urbes que se verán impactadas por la migración climática
Diez ciudades de tres continentes, incluidas las brasileñas Río de Janeiro y Sao Paulo y la colombiana Bogotá, deberán prepararse para acoger a ocho millones de migrantes climáticos durante los próximos 25 años si no disminuyen las emisiones, según un estudio publicado este miércoles.

Más de 40 incendios forestales continúan activos en el norte y el centro de Portugal
Más de 40 incendios forestales siguen arrasando este miércoles el norte y el centro de Portugal, sumido desde hace varios días en una ola de fuegos atizados por el calor y el viento, en los que han muerto al menos siete personas.

Las energías fósiles financian al deporte con 5.600 millones de dólares, según un estudio
Los gigantes del petróleo y del gas financian el deporte mundial por valor de 5.600 millones de dólares en el marco de 205 acuerdos de patrocinio, según un estudio publicado este miércoles por la asociación New Weather Institute, que denuncia un 'sportswashing' o lavado de imagen con el deporte.

"¡Tuvimos tanto miedo!", relatan los afectados de los devastadores incendios en Portugal
"¡Tuvimos tanto miedo!", relata con lágrimas en los ojos Maria Ribeiro, una jubilada residente en Albergaria-a-Velha, una localidad de Portugal amenazada por los vastos incendios forestales que han dejado siete muertos y que arrasaron cerca de 10.000 hectáreas.

Hacer llegar el dinero a los países más necesitados, objetivo del principal fondo climático
La directora ejecutiva del Fondo Verde para el Clima, la portuguesa Mafalda Duarte, tiene una misión: canalizar el dinero de la organización a las naciones vulnerables que aún no han recibido ni un dólar.

Al menos 15 muertos por incendios forestales en Perú en lo que va de 2024
Los incendios forestales que afectan zonas andinas y amazónicas de Perú en medio de una grave sequía han causado la muerte de 15 personas en lo que va de año, incluido el deceso de una campesina el fin de semana, informaron este lunes las autoridades.

La ola de incendios alcanza el Parque Nacional de Brasilia
Bomberos brasileños intentan este domingo apagar las llamas que alcanzan el Parque Nacional de Brasilia, un nuevo foco en la ola de incendios que azota Brasil favorecida por la peor sequía desde que se tienen registros.
La tormenta Boris deja siete muertos en Europa central y oriental
La tormenta Boris dejó por ahora siete muertos, varios desaparecidos, miles de evacuados y una gran devastación en cinco países de Europa central y oriental.

El paso del tifón Yagi deja más 70 muertos en Birmania
Las inundaciones en Birmania provocadas por el tifón Yagi dejaron al menos 74 muertos y 89 personas desaparecidas, informaron medios estatales el domingo.

Ecologistas bloquearon una autopista de La Haya
Cientos de activistas por el clima bloquearon el sábado una autopista principal que atraviesa La Haya, para exigir el fin de los miles de millones de dólares en subsidios neerlandeses a los combustibles fósiles.

La tormenta Ileana se acerca a las costas del noroeste de México
La tormenta tropical Ileana se acerca este viernes a las costas del estado mexicano de Baja California Sur, donde se encuentra el popular balneario de Los Cabos frecuentado por turistas internacionales, informaron autoridades meteorológicas.

Cerca de 90 recursos legales contra las empresas de energías fósiles en el mundo, según un informe
A día de hoy se han presentado alrededor de 86 demandas en todo el mundo contra las grandes compañías de petróleo, gas y carbón, y más de un tercio de esas acciones legales conllevan solicitudes de indemnización, según un informe publicado el jueves por Oil Change International y Zero Carbon Analytics.

Expertos de la ONU proponen adoptar un sistema de trazabilidad de minerales críticos
Expertos de la ONU recomendaron crear un sistema global de trazabilidad de minerales críticos para la transición energética, que busca evitar afectaciones a los derechos humanos o daños al medioambiente por el auge de la demanda, según un informe divulgado el miércoles.

Francine se degrada a tormenta tras causar inundaciones y cortes de luz en Luisiana, EEUU
Francine se degradó el miércoles a tormenta tropical mientras avanzaba sobre Luisiana, Estados Unidos, a donde ingresó con fuertes vientos y lluvias y causó inundaciones, cortes de energía y algunos daños materiales.

Huracán Francine causa inundaciones y cortes de luz en Luisiana, EEUU
El huracán Francine se desplazaba el miércoles sobre Luisiana, sur de Estados Unidos, y aunque perdió algo de fuerza tras tocar tierra con lluvias y fuertes vientos ha causado inundaciones, cortes de energía y algunos daños materiales.

Francine toca tierra en Luisiana con lluvias e incipientes inundaciones
El huracán Francine impactó el miércoles las costas de Luisiana, sur de Estados Unidos, con fuertes vientos e intensas lluvias que comenzaban a generar inundaciones.