
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions

Harris marca distancias con Biden, Trump contesta a latinos
Kamala Harris prometió el miércoles romper con la presidencia de Joe Biden en una entrevista con Fox News en la que habló de migración e intentó cortejar a los republicanos moderados, antes de una sesión de preguntas respuestas de Donald Trump con votantes latinos.
La entrevista de la vicepresidenta y candidata demócrata a la Casa Blanca fue un tira y afloje con un inquisitivo Bret Baier, un veterano periodista de la cadena preferida de los conservadores.
"Tienes que dejarme terminar" de hablar, soltó ella varias veces, cuando él le preguntó por el número de migrantes en situación irregular.
El presentador, con fama de duro pero justo, quiso saber si se arrepentía de haber puesto fin al programa Quédate en México, introducido por el expresidente Trump durante su mandato para que los migrantes esperen el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera.
La exfiscal de 59 años insistió en que el sistema migratorio "está roto" y acusó a Trump de poner obstáculos para arreglarlo, bloqueando un proyecto de ley bipartidista.
El periodista destacó que migrantes liberados en espera de juicio migratorio cometieron crímenes atroces y lo ilustró con el video de la madre de una chica asesinada.
"Son casos trágicos, no cabe duda (...) y no puedo ni imaginar el dolor que han experimentado las familias de esas víctimas por una pérdida que no debería haber ocurrido" pero "también es cierto que si se hubiera aprobado una seguridad fronteriza hace nueve meses, habríamos tenido más agentes fronterizos en la frontera" con México, se defendió ella.
- "Nueva generación" -
Cuando le preguntó por qué dijo en otras entrevistas que no se le ocurría nada que hubiera hecho de forma diferente a Biden, ella contestó: "Mi presidencia no será una continuación" de la de Biden.
"Aportaré mis experiencias vitales, mis experiencias profesionales e ideas frescas y nuevas. Represento a una nueva generación de liderazgo", añadió.
Harris atacó duramente una vez más a Trump, de 78 años, por amenazar con usar el ejército contra sus "enemigos internos".
"Él es el que tiende a degradar, menospreciar y rebajar al pueblo estadounidense. Él es quien habla de un enemigo interno", afirmó.
El equipo de campaña de Trump la criticó inmediatamente, diciendo que "estaba enfadada, a la defensiva".
Antes de la entrevista Harris dio un mitin en el estado clave de Pensilvania, donde volvió a llamar a Trump "inestable" y "desquiciado".
Harris se metió en la boca del lobo con la entrevista en Fox, una apuesta arriesgada con la que espera desempatar las encuestas con Trump cuando faltan menos de tres semanas para las elecciones.
Trump también acudió a Fox News, un terreno amigo para él, para una sesión de preguntas y respuestas con un público femenino.
- "Soy el padre de la FIV" -
"Quiero hablar de la FIV. Soy el padre de la FIV, así que quiero escuchar esta pregunta", dijo sobre la fecundación in vitro en Georgia, otro estado clave.
"¿De qué está hablando?", se preguntó Harris en la red social X. Y aseguró que en realidad los republicanos podrían "acabar con la FIV por completo".
Sobre el derecho al aborto el expresidente dijo en Fox que cree "firmemente" en excepciones a su prohibición, como "la violación, el incesto, el peligro de la vida de la madre", pero cada mujer "debe escuchar su corazón".
El magnate presume de haber nombrado para la Corte Suprema a los jueces que dinamitaron la protección federal del derecho al aborto en 2022 dejando en manos de los estados la posibilidad de legislar localmente sobre el tema.
Pero al mismo tiempo hace equilibrismo para evitar alienar a gran parte del electorado femenino.
Por la noche Trump responderá a las preguntas de votantes congregados en Miami por Univisión, la mayor cadena de televisión en español de Estados Unidos.
El magnate ha conseguido arrancar votos latinos desde que entró en política.
La mayoría de este electorado vota por los demócratas, pero existe "una brecha muy significativa" entre mujeres y hombres y estos últimos apoyan casi por igual a él y a su rival, la vicepresidenta Harris, afirmó este miércoles Arturo Vargas, director ejecutivo del Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), en rueda de prensa.
Al menos 17,5 millones de hispanos votarán en estos comicios, con lo que pueden marcar una diferencia, sobre todo en los llamados estados bisagras o pendulares que no se inclinan por ningún partido.
G.Frei--VB