-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
El sindicato FIFPro quiere doce garantías para la salud de los futbolistas
El sindicato mundial de futbolistas FIFPro pidió este jueves que se establezcan doce garantías para la salud de los jugadores, en especial una pausa de ocho semanas entre dos temporadas, apoyándose en un amplio informe médico que apunta a la sobrecarga de trabajo de los jugadores.
"FIFPro pide la aplicación inmediata de salvaguardias basadas en pruebas para proteger a los futbolistas", señala en un comunicado, en vísperas del inicio del nuevo Mundial de Clubes (14 de junio - 13 de julio) en Estados Unidos, que añade más partidos a un calendario ya desbordado.
El estudio, realizado por 70 especialistas que han trabajado tanto a nivel de clubes como selecciones, "ha establecido doce salvaguardias basadas en el consenso", precisa el sindicato.
Las primeras piden una pausa de cuatro semanas de vacaciones entre dos temporadas, de las cuales dos de ellas tienen que estar "completamente libres de compromiso", es decir, sin labores comerciales o de comunicación entre otras.
A estas cuatro semanas, deberían seguirlas "períodos mínimos de readaptación de 4 semanas antes de que los futbolistas regresen a la competencia".
En total, ocho semanas de descanso entre temporada y temporada.
Entre el final del Mundial de Clubes y el inicio de los campeonatos europeos en agosto, no se cumplirían esas ocho semanas. En España, Inglaterra o Francia, el regreso a las canchas está previsto el fin de semana del 16 y 17 de agosto, es decir, cinco semanas después de la final del torneo.
Además, el sindicato propone también establecer otras garantías como una pausa obligatoria de una semana en mitad de temporada, que se tengan en cuenta los numerosos desplazamientos en la fatiga, que se imponga un día mínimo de descanso semanal o garantías específicas sobre la carga de trabajo para jugadores menores de 18 años.
"Este estudio presenta normas de seguridad basadas en las opiniones ponderadas e independientes de expertos médicos y en rendimiento, que trabajan en el fútbol profesional y que comprenden la tensión mental y física a la que están sometidos los futbolistas", precisa el director médico de FIFPro, el profesor Vincent Gouttebarge.
- Limitación de partidos -
"Si todos podemos estar de acuerdo en que la salud es lo primero, entonces deberíamos tomar medidas para aplicar estas salvaguardias", añade.
FIFPro señala que "aunque existen algunas salvaguardias en los convenios colectivos nacionales, el fútbol internacional carece de marcos o reglamentos estandarizados".
"Al igual que los trabajadores de la construcción requieren equipos de protección y los pilotos de líneas aéreas tienen periodos de descanso obligatorios, los futbolistas profesionales requieren normas globales que establezcan protecciones basadas en las exigencias físicas y los riesgos de lesión inherentes a su profesión", compara el sindicato.
Estas garantías contarían con "más del 75% de acuerdo requerido entre los participantes" del estudio.
Más allá de los doce puntos propuestos, "una mayoría sustancial de expertos (60-74%) apoya la existencia de protecciones adicionales" como la limitación de partidos por temporada y "los controles de la congestión del calendario", añade el sindicato.
N.Schaad--VB