
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre

El sindicato FIFPro quiere doce garantías para la salud de los futbolistas
El sindicato mundial de futbolistas FIFPro pidió este jueves que se establezcan doce garantías para la salud de los jugadores, en especial una pausa de ocho semanas entre dos temporadas, apoyándose en un amplio informe médico que apunta a la sobrecarga de trabajo de los jugadores.
"FIFPro pide la aplicación inmediata de salvaguardias basadas en pruebas para proteger a los futbolistas", señala en un comunicado, en vísperas del inicio del nuevo Mundial de Clubes (14 de junio - 13 de julio) en Estados Unidos, que añade más partidos a un calendario ya desbordado.
El estudio, realizado por 70 especialistas que han trabajado tanto a nivel de clubes como selecciones, "ha establecido doce salvaguardias basadas en el consenso", precisa el sindicato.
Las primeras piden una pausa de cuatro semanas de vacaciones entre dos temporadas, de las cuales dos de ellas tienen que estar "completamente libres de compromiso", es decir, sin labores comerciales o de comunicación entre otras.
A estas cuatro semanas, deberían seguirlas "períodos mínimos de readaptación de 4 semanas antes de que los futbolistas regresen a la competencia".
En total, ocho semanas de descanso entre temporada y temporada.
Entre el final del Mundial de Clubes y el inicio de los campeonatos europeos en agosto, no se cumplirían esas ocho semanas. En España, Inglaterra o Francia, el regreso a las canchas está previsto el fin de semana del 16 y 17 de agosto, es decir, cinco semanas después de la final del torneo.
Además, el sindicato propone también establecer otras garantías como una pausa obligatoria de una semana en mitad de temporada, que se tengan en cuenta los numerosos desplazamientos en la fatiga, que se imponga un día mínimo de descanso semanal o garantías específicas sobre la carga de trabajo para jugadores menores de 18 años.
"Este estudio presenta normas de seguridad basadas en las opiniones ponderadas e independientes de expertos médicos y en rendimiento, que trabajan en el fútbol profesional y que comprenden la tensión mental y física a la que están sometidos los futbolistas", precisa el director médico de FIFPro, el profesor Vincent Gouttebarge.
- Limitación de partidos -
"Si todos podemos estar de acuerdo en que la salud es lo primero, entonces deberíamos tomar medidas para aplicar estas salvaguardias", añade.
FIFPro señala que "aunque existen algunas salvaguardias en los convenios colectivos nacionales, el fútbol internacional carece de marcos o reglamentos estandarizados".
"Al igual que los trabajadores de la construcción requieren equipos de protección y los pilotos de líneas aéreas tienen periodos de descanso obligatorios, los futbolistas profesionales requieren normas globales que establezcan protecciones basadas en las exigencias físicas y los riesgos de lesión inherentes a su profesión", compara el sindicato.
Estas garantías contarían con "más del 75% de acuerdo requerido entre los participantes" del estudio.
Más allá de los doce puntos propuestos, "una mayoría sustancial de expertos (60-74%) apoya la existencia de protecciones adicionales" como la limitación de partidos por temporada y "los controles de la congestión del calendario", añade el sindicato.
N.Schaad--VB