-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
Un abogado indígena presidirá la Suprema Corte de México: autoridad electoral
Un abogado indígena presidirá la Corte Suprema de México, dominada por una mayoría afín al oficialismo de izquierda, confirmó el domingo el Instituto Nacional Electoral (INE) en una ceremonia donde se hablaron dos lenguas originarias, además del español.
Hugo Aguilar, indígena mixteco, fue certificado por el INE como el candidato más votado en los inéditos comicios en los que México eligió a todos sus jueces del pasado 1 de junio.
El oficialismo impulsó este ejercicio único en el mundo como un remedio contra la corrupción y los privilegios que, a su juicio, aquejan a los tribunales. Sus críticos acusan que el procedimiento consolida un "régimen totalitario".
Aguilar recibió una constancia de mayoría en español y otra en mixteco, su lengua materna, luego de que la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Espino, también de origen indígena, le dirigiera un mensaje en el idioma rarámuri.
"Ha quedado atrás la etapa en la que nuestra palabra, nuestras peticiones e incluso nuestra sola presencia era motivo de escarnio y de discriminación", afirmó Aguilar.
El Supremo, joya de la corona de los comicios, estará integrado a partir del 1 de septiembre por nueve magistrados, de los cuales seis son cercanos al oficialismo.
La izquierda gobierna con la presidenta Claudia Sheinbaum a la cabeza del Ejecutivo y también controla el Legislativo y la mayoría de gobernaciones de este país de casi 130 millones de habitantes.
Entre las elegidas están tres ministras en funciones que apoyaron en la Corte varias iniciativas del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y su copartidaria Sheinbaum: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.
Otros tres ocuparon cargos en gobiernos de la izquierda. María Estela Ríos fue consejera jurídica de la presidencia de López Obrador y Hugo Aguilar trabajó en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en ese período.
Por otra parte, Sara Irene Herrerías fue funcionaria de los expresidentes Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), emanados de los hoy opositores partidos PAN y PRI, respectivamente.
Completan la integración del Máximo Tribunal dos hombres sin vínculos partidistas visibles: Arístides Guerrero, quien viene de presidir el Instituto de Transparencia de Ciudad de México, un órgano autónomo, y Giovanni Figueroa, académico de tiempo completo desde 2016.
L.Stucki--VB