-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
Ucrania sufrió un nuevo ataque ruso contra sus infraestructuras energéticas la madrugada del sábado, que dejó dos muertos y provocó cortes de electricidad en varias regiones.
El ejército ruso, bien encaminado a apoderarse del importante nudo logístico de Pokrovsk, en el este, también intensifica sus bombardeos contra las instalaciones de gas y electricidad en todo el país. Una estrategia que hace temer un invierno díficil para los ucranianos, un año más.
"Los ataques rusos han vuelto a apuntar contra la vida cotidiana de la población. Privan a la gente de electricidad, agua y calefacción, han destruido infraestructuras esenciales y dañado las redes ferroviarias", declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga.
Rusia lanzó 458 drones y 45 misiles contra Ucrania, según la Fuerza Aérea ucraniana, que dijo haber derribado 406 drones y nueve misiles.
En Dnipró, gran ciudad del este, un ataque con drones destrozó un edificio de nueve plantas. Dos personas murieron y seis tuvieron que ser hospitalizadas, según la primera ministra Yulia Sviridenko. El balance anterior daba cuenta de un muerto.
Los ataques provocaron cortes de electricidad y algunas interrupciones en el suministro de agua en Járkov, en el noreste del país, donde el alcalde anunció una "notable escasez de electricidad".
Igualmente hubo cortes de agua, electricidad y calefacción en la ciudad de Kremenchuk, en la región de Poltava, según la administración local.
También se registran importantes retrasos en las redes ferroviarias, advirtió el ministro de Reconstrucción, Oleksii Kuleba, quien acusó a Rusia de haber intensificado sus ataques contra los depósitos de locomotoras.
Los drones atacaron infraestructuras energéticas en el sur de Ucrania, en Odesa, el viernes por la noche, informó el gobernador de la región, Oleg Kiper, en Telegram.
Por su parte, el ministerio de Defensa ruso afirmó haber atacado "empresas del complejo militar-industrial ucraniano y instalaciones de gas y energía que respaldan sus operaciones".
Desde el inicio de su invasión en febrero de 2022, Rusia bombardea casi a diario las ciudades ucranianas. Sus ataques han causado innumerables daños en centrales eléctricas y en infraestructuras gasíferas.
Según un informe publicado en octubre por la Escuela de Economía de Kiev (KSE por sus siglas en inglés), más de un 25% de la demanda de electricidad quedará sin satisfacer este invierno. Además, la mitad de la capacidad de producción de gas natural del país está fuera de servicio.
- Los ucranianos replican -
Los ucranianos responden con ataques en territorio ruso, cada vez más lejos. Su objetivo es perturbar las exportaciones de petróleo ruso, y sabotear así la financiación de la maquinaria de guerra rusa.
La madrugada de este sábado, el gobernador de la región rusa de Volgograd, Andréi Bocharov, a cientos de kilómetros del frente, reportó un ataque con drones contra infraestructuras energéticas, que también causaron cortes de suministro.
Con las negociaciones diplomáticas estancadas, el grueso de los combates se concentra en este momento en la región oriental de Donetsk, donde se encuentra la ciudad de Pokrovsk, un importante nudo logístico para las fuerzas ucranianas, que podría caer en los días próximos.
La toma de esa ciudad sería la mayor victoria rusa en Ucrania desde la conquista de las plazas fuertes de Vugledar en octubre de 2024 y la de Avdiivka en febrero de ese año.
El ejército ruso controla cerca del 20% del territorio ucraniano, incluyendo la península de Crimea, anexionada en 2014, según el análisis efectuado por AFP de los datos del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), que trabaja con el Critical Threats Project (CTP).
N.Schaad--VB