-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
Destacados
Últimas noticias

Mujica "está bien" tras radioterapia por cáncer de esófago, dice su médica
El expresidente uruguayo José Mujica "está bien" tras finalizar las sesiones de radioterapia por el cáncer de esófago que se le diagnosticó a principios de mayo, y se espera que tengan efecto curativo, informó este viernes su médica personal.

La contaminación es cada vez más mortífera, alertan los científicos
La contaminación atmosférica, tanto en interiores como en exteriores, mata a muchas personas en el mundo, incluidos niños, y ya es más mortal que el tabaquismo, según un informe publicado el jueves bajo los auspicios de UNICEF.

Los especialistas advierten sobre la proliferación en redes sociales de dietas para adelgazar
¿Ayuno intermitente o monodieta de manzana? Influencers en busca de visibilidad en las redes sociales se convierten en conejillos de indias de las dietas de adelgazamiento más populares del momento, una tendencia arriesgada que puede llegar a ser mortal, según especialistas entrevistados por AFP.

La ONU reclama acciones contra la mutilación genital femenina transfronteriza
La ONU pidió el viernes medidas globales para reforzar la lucha contra la mutilación genital femenina, que se ve minada por el hecho de que muchas familias llevan a sus hijas a otros países para realizarles este procedimiento.

La UE firmó un "acuerdo marco" por 665.000 dosis de vacuna contra la gripe aviar
La UE anunció este martes que firmó un "contrato marco" que le permite comprar unas 665.000 dosis de una vacuna que impide la transmisión de la gripe aviar a los humanos, después que se reportaron casos en Estados Unidos, México y Australia.

El cuerpo humano se recupera bien de un viaje espacial, asegura estudio
¿Hasta qué punto viajar al espacio puede ser perjudicial para la salud? La respuesta es fundamental no sólo para los astronautas que planean ir a Marte, sino también para una floreciente industria de turismo espacial dispuesta a poner en órbita a cualquiera que pueda permitírselo.

Los casos de dengue y enfermedades transmitidas por mosquitos, en aumento en Europa
El número de casos de dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos están en alza en Europa, a medida que el cambio climático crea condiciones favorables para la propagación de mosquitos invasores, advirtió el martes la agencia sanitaria de la Unión Europea.

Fallece el científico japonés Akira Endo, descubridor de las estatinas
El microbiólogo y bioquímico japonés Akira Endo, descubridor de las estatinas, los fármacos que revolucionaron la prevención de enfermedades cardiovasculares, falleció a los 90 años, comunicó el martes a AFP uno de sus antiguos compañeros.

La OMS afirma que el primer caso confirmado de gripe H5N2 en humanos murió por causas multifactoriales
Un hombre infectado con la gripe aviar H5N2, un paciente en México que fue el primer caso en humanos confirmado de esta cepa del virus, murió por causas multifactoriales, afirmó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La autoridad sanitaria aprueba la vacuna mexicana Patria contra el covid-19
El gobierno mexicano anunció este jueves que su vacuna contra covid-19, bautizada Patria, fue aprobada por la autoridad sanitaria del país, donde fallecieron más de 300.000 personas durante la pandemia.

México investiga aún la causa de la muerte de un hombre con gripe aviar H5N2
La causa de muerte de un mexicano infectado con el virus de la gripe aviar H5N2 está aún bajo investigación médica, dijo este jueves el gobierno de México al cuestionar un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el caso.

La OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México
La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera este jueves tener los datos completos de la secuencia genética después de que se confirmara la muerte de una persona en México en el primer caso conocido de infección en humanos de la gripe aviar H5N2.

La OMS confirma la primera muerte humana mundial por gripe aviar H5N2 en México
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles la muerte de una persona en México en el primer caso conocido de infección humana de la gripe aviar H5N2, una variante distinta a la detectada en Estados Unidos.

El Princesa de Asturias premia a los científicos del medicamento antidiabetes Ozempic
Cinco expertos de Estados Unidos, Canadá y Dinamarca, cuyos estudios han propiciado fármacos para combatir la diabetes y la obesidad, como el Ozempic, fueron galardonados este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica.

Lufthansa deberá devolver 775 millones de dólares por anulaciones de vuelos durante el covid
El Departamento de Transporte (DoT) de Estados Unidos logró que tres compañías aéreas, en particular el grupo alemán Lufthansa, reembolsen casi 1.000 millones de dólares a pasajeros por anulaciones o modificaciones de vuelos durante la pandemia de covid-19.

Un fármaco de Pfizer contra un tipo de cáncer de pulmón obtiene buenos resultados en los ensayos
Un medicamento del laboratorio Pfizer reduce en gran medida la progresión del cáncer y mejora los resultados de supervivencia de las personas en etapas avanzadas de una forma rara de cáncer de pulmón, según resultados de ensayos clínicos publicados este viernes.

Carlos III, en tratamiento por su cáncer, irá en carroza en el desfile por su cumpleaños
El rey Carlos III, en tratamiento por un cáncer, participará subido en una carroza en el desfile para celebrar su cumpleaños, en junio, y no a caballo como el año pasado, informó el jueves la agencia de noticias PA.

Francia vive su primera huelga de farmacias en 10 años
Los farmacéuticos franceses iniciaron el jueves su primera huelga en 10 años para protestar contra la escasez de medicamentos, el cierre de farmacias y un proyecto para flexibilizar la venta en línea, así como para reclamar una mayor remuneración.

Un veterinario argentino fracasa en su intento de dirigir la Organización Mundial de Sanidad Animal
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) eligió este martes a la francesa Emmanuelle Soubeyran como próxima directora general frente al candidato argentino Luis Barcos, que quería poner fin a casi un siglo de hegemonía francesa.

"Volveré a jugar", promete el internacional sueco Olsson tras superar una enfermedad cerebral
El futbolista internacional sueco Kristoffer Olsson, hospitalizado en febrero como consecuencia de una rara enfermedad inflamatoria de los vasos sanguíneos del cerebro, declaró este lunes que se ha recuperado y que desea volver a los terrenos de juego.

Las aguas europeas contaminadas por una sustancia química persistente, denuncian asociaciones
Las aguas europeas están masivamente contaminadas por una sustancia química muy persistente, el ácido trifluoroacético (TFA), afirman asociaciones, que denuncian "la mayor contaminación conocida de agua a escala europea por una sustancia química fabricada por el hombre".

El presidente checo recibe el alta hospitalaria tras un accidente de moto
El presidente checo, Petr Pavel, fue dado de alta el viernes del hospital donde pasó la noche tras sufrir un accidente de moto el jueves, indicó su gabinete en la red social X.

Las negociaciones para un tratado sobre pandemias terminan sin acuerdo
Las negociaciones entre los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para elaborar un tratado sobre la prevención y la lucha contra las pandemias concluyeron el viernes sin un consenso, tras dos años de esfuerzos.

El primer ministro eslovaco está fuera de peligro tras el intento de asesinato
La vida del primer ministro eslovaco, Robert Fico, ya no corre peligro, aseguró este domingo su viceprimer ministro, Robert Kalinak, tras el intento de asesinato que sufrió esta semana.

El rey de Arabia Saudita padece una infección pulmonar
El rey Salmán de Arabia Saudita, de 88 años, padece una infección pulmonar por la que está siendo tratado con antibióticos, anunció el domingo la corte real, que raramente informa del estado de salud del monarca.

Bolsonaro deja el hospital tras dos semanas de tratamiento por infección cutánea
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro anunció este viernes que fue dado de alta hospitalaria tras casi dos semanas de tratamiento por una infección cutánea.

Las enfermedades cardiovasculares matan a 10.000 europeos al día, según la OMS
Las enfermedades cardiovasculares son responsables del 40% de las muertes en Europa, el equivalente de 10.000 muertes al día o cuatro millones al año, indicó la OMS el miércoles, e instó a los europeos a reducir su consumo de sal.

Los civiles muertos en Gaza son en un 56% mujeres y niños, según estimación de la ONU
Los palestinos muertos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre son en un 56% mujeres y niños, según una estimación estadística de la ONU presentada el martes en base a cifras del gobierno del movimiento palestino Hamás.

Costa Rica prohibirá nicotina sintética para vapeadores y cigarrillos electrónicos
Las autoridades de Costa Rica anunciaron este martes que van a "prohibir productos que tenga nicotina sintética" en el país, apuntando a esa sustancia utilizada en envases para fumar en vapeadores y cigarrillos electrónicos.

El beneficio neto de Bayer cae un 8% en el primer trimestre
El gigante farmacéutico y agroquímico alemán Bayer anunció el martes un beneficio neto de 2.000 millones de euros (2.150 millones de dólares) en el primer trimestre del año, un 8% menos interanual.

Fallece el paciente que recibió el primer trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado
El primer paciente vivo en recibir un trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente falleció, anunció el hospital estadounidense Mass General Hospital que llevó a cabo la intervención.

Sanofi y Novavax sellan una alianza para las vacunas contra el covid
Los grupos Sanofi y Novavax, otrora rivales en la fabricación de la vacuna contra el covid-19, sellaron una alianza en este terreno, anunciaron el viernes ambas compañías.