-
Importaciones europeas de madera impulsan deforestación en Borneo, dicen ONG
-
Crisis con EEUU sacude las presidenciales de Colombia con amores y odios hacia Trump
-
Trump demuele parte de la Casa Blanca para construir nuevo salón de baile
-
Argentina firma millonario financiamiento de EEUU, a días de elecciones cruciales
-
Trump le dice al embajador australiano: "Usted tampoco me gusta"
-
Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
-
La Corte Suprema de EEUU estudiará una ley que prohíbe el porte de armas a los consumidores de drogas
-
La campaña electoral en Chile augura tiempos difíciles para los indocumentados
-
Trump dice que China "no quiere" invadir Taiwán
-
China amplía su actividad minera en Nicaragua con nuevas concesiones
-
Legisladores de Reino Unido instan al gobierno a despojar al príncipe Andrés de sus títulos
-
Sube a 76 la cifra de muertos por las inundaciones y los deslaves en México
-
EEUU solicitará nuevas propuestas para la misión lunar ante los retrasos de SpaceX
-
"Lo nuestro es buscar": cada vez más desaparecidos a manos de militares en Ecuador
-
Macron recibe al expresidente francés Sarkozy antes de su entrada en prisión
-
El museo del Louvre permanece cerrado tras un espectacular robo en Francia
-
La UE prepara iniciativas para los sectores afectados por las restricciones chinas sobre tierras raras
-
La parálisis presupuestaria en EEUU comienza a afectar la defensa nuclear
-
El papa celebra su primera reunión con un grupo de supervivientes de abusos
-
Londres crea el "Club del grito" para liberar el estrés gritando
-
Alcaraz liderará a España en una Final a 8 de la Davis sin Sinner
-
Colombia denuncia una amenaza de "invasión" de EEUU y llama a consultas a su embajador
-
Un test de ADN desmiente a una mujer que decía ser Maddie McCann
-
Argentina oficializa el millonario financiamiento de EEUU a días de unas cruciales elecciones
-
El líder supremo iraní dice que Trump está "soñando" si cree que destruyó sus instalaciones nucleares
-
La UE en "contacto" con los talibanes para expulsar a los migrantes afganos
-
Carlos Alcaraz liderará a España en la Final a 8 de la Davis
-
Reconocimiento facial en los estadios, ¿un freno a la violencia en el fútbol?
-
Japón autoriza la píldora del día después sin prescripción médica
-
La capital petrolera de California espera un renacimiento bajo el mandato de Trump
-
En Sofía o Belgrado, el exilio forzado de los equipos israelíes en la Euroliga
-
Japón firma un acuerdo que permitirá nombrar a la primera mujer gobernante
-
Países de la UE acuerdan dejar de importar gas ruso para final de 2027
-
Suecia elige al inglés Graham Potter como nuevo seleccionador de fútbol
-
La junta de Birmania allana un sitio de estafas y decomisa receptores de Starlink
-
Una avería del servicio en la nube de Amazon perturba parte de internet en el mundo
-
Los emisarios de EEUU llegan a Israel tras unos ataques mortíferos en Gaza
-
El presidente electo recibirá una Bolivia impaciente y plena de desafíos
-
El centroderechista Paz, nuevo presidente de Bolivia, que pone fin a 20 años de socialismo
-
Dos muertos en Hong Kong cuando un avión se sale de la pista al aterrizar
-
La policía busca a los autores del robo en el museo del Louvre
-
Kering vende su división de belleza a L'Oréal para relanzarse
-
Rodrigo Paz, el cambio moderado para terminar con la crisis en Bolivia
-
Un ataque con drones deja dos muertos en la región rusa de Bélgorod
-
La ONU dice que los hutíes detuvieron a 20 de sus empleados en Yemen
-
Presidente electo recibirá una Bolivia impaciente y plena de desafíos
-
Los guardacostas italianos rescatan a decenas de migrantes, pero hallan dos muertos
-
San José Gregorio Hernández, el "médico de los pobres" de Venezuela elevado a los altares
-
Trump amenaza con enviar militares a San Francisco
-
Kevin Durant renueva dos temporadas con los Houston Rockets
Netanyahu dice que la guerra terminará después del desarme de Hamás
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el sábado que la guerra en Gaza terminará una vez que se complete la segunda fase de la tregua, que establece el desarme del movimiento islamista palestino Hamás.
"La fase B también implica el desarme de Hamás, o más precisamente, la desmilitarización de la Franja de Gaza, y antes de eso, la confiscación de armas de Hamás", dijo Netanyahu en el canal Channel 14.
"Cuando esto se haya logrado con éxito —espero que de manera fácil, pero si no, de forma contundente— entonces la guerra terminará", agregó luego de que el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, anunció que entregará los cuerpos de dos rehenes.
Israel había afirmado anteriormente que condicionará la reapertura del paso fronterizo de Rafah a la entrega de todos los rehenes fallecidos.
A la vez, Hamás replicó que el cierre de ese puesto fronterizo, entre Gaza y Egipto, retardará la entrega de los cadáveres de rehenes.
El paso hacia Egipto es reclamado por las agencias humanitarias por ser crucial para la entrada de ayuda en el territorio palestino.
El director de las operaciones humanitarias de la ONU, Tom Fletcher, visitó el sábado Ciudad de Gaza y constató la monumental tarea que espera a las organizaciones de ayuda internacional para proporcionar servicios básicos y alimentos a la Franja de Gaza, devastada tras dos años de guerra.
"Estuve aquí hace siete u ocho meses. La mayoría de estos edificios aún estaban en pie. Pero ahora es absolutamente espantoso ver cómo una gran parte de la ciudad se ha convertido en un terreno baldío", declaró a AFP en el barrio de Sheij Raduán, en el norte de la urbe.
"Ahora tenemos un plan masivo de 60 días para intensificar el suministro de alimentos, distribuir un millón de comidas al día, comenzar a reconstruir el sector sanitario, instalar carpas para el invierno y volver a escolarizar a cientos de miles de niños", detalló.
El responsable de la ONU, que entró el viernes en el enclave, estimó que la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) tendrá que hacer frente a una "tarea enorme".
- Búsqueda de cuerpos -
En toda la Franja de Gaza, los equipos de rescate se afanan por recuperar los cuerpos sepultados bajo los escombros, mientras Hamás intenta localizar los restos de los rehenes israelíes que debe entregar a Israel.
Para ayudar en la búsqueda de cadáveres, Turquía envió a 81 especialistas de su agencia de gestión de desastres, pero el equipo permanece retenido en la frontera con Egipto desde el viernes, informó un alto responsable turco a AFP.
Israel y Hamás se comprometieron a un cese al fuego a partir del 10 de octubre para que el movimiento islamista liberara el lunes pasado a todos los rehenes, vivos o muertos.
Hamás liberó a tiempo a los 20 secuestrados vivos, pero solo entregó los restos de 10 de los 28 cautivos fallecidos.
El sábado por la mañana, las autoridades israelíes anunciaron que habían identificado los restos -entregados en la noche del viernes- de Eliyahu Margalit, un septuagenario asesinado durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí que desencadenó la guerra en Gaza.
Por su parte, Israel restituyó los cadáveres de 15 palestinos al territorio, lo que eleva a 135 el número total de cuerpos repatriados en el marco del acuerdo.
Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, reiteró el viernes que devolverá a Israel los cadáveres de todos los rehenes que siguen en el territorio, pero reconoció que el proceso de restitución "podría tomar algún tiempo".
- "Violaciones" del acuerdo -
Israel, que señala que estos retrasos constituyen un incumplimiento de los términos del acuerdo de tregua, reiteró que no "cederá" hasta el retorno de todos los cautivos fallecidos.
También Hamás denuncia "numerosas violaciones", entre ellas la muerte de 37 personas por tiros de las fuerzas israelíes desde el 10 de octubre.
Las siguientes etapas del plan de paz, impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, incluyen un desarme de Hamás, la amnistía o desarme de sus miembros y el repliegue completo de Israel, pero no hay un acuerdo sobre estos puntos.
El ataque del 7 de octubre dejó 1.221 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales.
La ofensiva israelí provocó 67.967 fallecidos en el enclave palestino, también civiles mayoritariamente, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud local, consideradas fiables por la ONU.
Las autoridades locales estiman que hay cerca de 10.000 cadáveres entre las ruinas.
P.Keller--VB