
-
Condenan a 21 años de prisión al hombre que disparó al primer ministro de Eslovaquia
-
Zelenski y aliados europeos respaldan negociar con Rusia con base en la línea de frente actual
-
El proyecto que salvó del barro miles de fotos tras las inundaciones en España
-
Asesinan a balazos al alcalde de un poblado del centro de México
-
El rey de Nigeria que planta cara al gigante petrolero Shell
-
Un ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
-
Importaciones europeas de madera impulsan la deforestación en Borneo, dicen ONG
-
Belice firma un acuerdo para recibir a migrantes que piden asilo en EEUU
-
La justicia de Colombia ordena a Petro pedir perdón por unas declaraciones "estigmatizantes" sobre las mujeres
-
El actual concesionario de los puertos del canal de Panamá no sirvió al país, dice un ministro
-
EEUU estudia aranceles contra Nicaragua a causa de las violaciones de los derechos humanos
-
La lucha contra la malaria está estancada, denuncian dos oenegés
-
Cientos de personas protestan en Bolivia contra la elección de Paz como presidente
-
Trump garantiza a Australia que le entregará submarinos nucleares
-
Condenan a un guardia de una prisión en Nueva York por la muerte de un detenido afroestadounidense
-
Siria anuncia la incautación de 12 millones de píldoras de captagón
-
Una corte de EEUU autoriza a Trump a enviar soldados a Portland
-
El exjefe del FBI pide la anulación de su caso, motivado por el "rencor" de Trump
-
Resultados y clasificación de la 8ª fecha de la Premier League
-
Resultados y clasificación de la 9ª fecha de LaLiga
-
Resultados del lunes en el torneo ATP 500 de Basilea
-
El accidente de funicular en Lisboa se debió a la desconexión de un cable defectuoso
-
El presidente electo de Bolivia retomará las relaciones con EEUU, rotas desde 2008
-
Un grupo sueco anuncia un acuerdo con los hijos de Maradona para gestionar su marca
-
Una presentadora generada por IA conduce un documental en un canal británico
-
Sin acceso a EEUU, los productores de ganado mexicanos se vuelcan al mercado interno
-
Asesinan al líder de los productores de limón en el oeste de México
-
Trump nombra a un empresario de la marihuana como enviado especial para Irak
-
La fiscalía turca pide severas penas de prisión contra siete alcaldes opositores
-
El expresidente francés Sarkozy entra en prisión por asociación ilícita
-
Antes de la COP30, Petrobras recibe permiso para buscar petróleo cerca de la desembocadura del Amazonas
-
Trump amenaza a Hamás antes de la visita de Vance a Israel
-
El expresidente francés Sarkozy, a punto de entrar en prisión
-
Israel identifica restos de rehén como el de un suboficial del ejército
-
Takaichi a punto de convertirse en la primera mujer en gobernar Japón
-
Importaciones europeas de madera impulsan deforestación en Borneo, dicen ONG
-
Crisis con EEUU sacude las presidenciales de Colombia con amores y odios hacia Trump
-
Trump demuele parte de la Casa Blanca para construir nuevo salón de baile
-
Argentina firma millonario financiamiento de EEUU, a días de elecciones cruciales
-
Trump le dice al embajador australiano: "Usted tampoco me gusta"
-
Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
-
La Corte Suprema de EEUU estudiará una ley que prohíbe el porte de armas a los consumidores de drogas
-
La campaña electoral en Chile augura tiempos difíciles para los indocumentados
-
Trump dice que China "no quiere" invadir Taiwán
-
China amplía su actividad minera en Nicaragua con nuevas concesiones
-
Legisladores de Reino Unido instan al gobierno a despojar al príncipe Andrés de sus títulos
-
Sube a 76 la cifra de muertos por las inundaciones y los deslaves en México
-
EEUU solicitará nuevas propuestas para la misión lunar ante los retrasos de SpaceX
-
"Lo nuestro es buscar": cada vez más desaparecidos a manos de militares en Ecuador
-
Macron recibe al expresidente francés Sarkozy antes de su entrada en prisión

El papa celebra su primera reunión con un grupo de supervivientes de abusos
El papa León XIV celebró el lunes su primera reunión con un grupo de supervivientes de abusos sexuales por parte de sacerdotes, y uno de los participantes la describió como una discusión "fluida" sobre lo que debería hacer la Iglesia.
"Nuestro objetivo era establecer una relación con él y conseguir un compromiso para continuar con el diálogo, y él se mostró abierto a ambas cosas", declaró posteriormente a AFP Tim Law, cofundador de la organización estadounidense Ending Clergy Abuse (ECA).
La reunión, celebrada con defensores que representan a supervivientes de abusos por parte del clero de más de 30 países, debía durar 20 minutos, pero se prolongó durante una hora, afirmó.
El grupo pidió al papa León que el Vaticano amplíe al resto de la Iglesia la norma de "tolerancia cero" con los abusos ya adoptada en Estados Unidos.
Según una carta establecida por los obispos estadounidenses, un sacerdote o diácono católico es expulsado permanentemente del clero cuando se prueba o se admite un solo acto de abuso sexual a un menor.
El papa "dice que es difícil, que hay una gran resistencia en ciertas zonas del mundo a una ley universal", declaró Law.
"Luego tuvimos un debate sobre lo que eso implicaba", agregó.
Law admitió que León XIV "no puede hacer mucho" como pontífice, y señaló que cuando su predecesor Francisco abrió la puerta a las bendiciones para las parejas del mismo sexo, la idea fue rechazada por muchos obispos africanos.
"Por eso queremos formar parte del debate, y él mismo nos repitió esa frase, sobre formar parte del debate, para que podamos descubrir dónde está la resistencia y si hay alguna forma de dialogar", indicó Law.
La ECA había escrito al papa León XIV para solicitarle una reunión tras su elección como cabeza de los 1.400 millones de católicos del mundo en mayo.
Law lo describió como un "gran paso", "histórico" y "sorprendente", y afirmó que hablaron del informe de la semana pasada de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, que exponía cómo muchas Iglesias siguen teniendo dificultades para abordar los abusos.
"Los supervivientes de nuestro grupo dijeron con franqueza que eran palabras maravillosas y bonitas, pero que no se había tomado ninguna medida", declaró Law a AFP.
"Y él asintió con la cabeza, como si estuviera de acuerdo. No quiero poner palabras en su boca, pero creo que lo entendió".
El Vaticano confirmó que el papa León había recibido en audiencia a la ECA, sin revelar qué se había discutido.
R.Kloeti--VB