
-
Condenan a 21 años de prisión al hombre que disparó al primer ministro de Eslovaquia
-
Zelenski y aliados europeos respaldan negociar con Rusia con base en la línea de frente actual
-
El proyecto que salvó del barro miles de fotos tras las inundaciones en España
-
Asesinan a balazos al alcalde de un poblado del centro de México
-
El rey de Nigeria que planta cara al gigante petrolero Shell
-
Un ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
-
Importaciones europeas de madera impulsan la deforestación en Borneo, dicen ONG
-
Belice firma un acuerdo para recibir a migrantes que piden asilo en EEUU
-
La justicia de Colombia ordena a Petro pedir perdón por unas declaraciones "estigmatizantes" sobre las mujeres
-
El actual concesionario de los puertos del canal de Panamá no sirvió al país, dice un ministro
-
EEUU estudia aranceles contra Nicaragua a causa de las violaciones de los derechos humanos
-
La lucha contra la malaria está estancada, denuncian dos oenegés
-
Cientos de personas protestan en Bolivia contra la elección de Paz como presidente
-
Trump garantiza a Australia que le entregará submarinos nucleares
-
Condenan a un guardia de una prisión en Nueva York por la muerte de un detenido afroestadounidense
-
Siria anuncia la incautación de 12 millones de píldoras de captagón
-
Una corte de EEUU autoriza a Trump a enviar soldados a Portland
-
El exjefe del FBI pide la anulación de su caso, motivado por el "rencor" de Trump
-
Resultados y clasificación de la 8ª fecha de la Premier League
-
Resultados y clasificación de la 9ª fecha de LaLiga
-
Resultados del lunes en el torneo ATP 500 de Basilea
-
El accidente de funicular en Lisboa se debió a la desconexión de un cable defectuoso
-
El presidente electo de Bolivia retomará las relaciones con EEUU, rotas desde 2008
-
Un grupo sueco anuncia un acuerdo con los hijos de Maradona para gestionar su marca
-
Una presentadora generada por IA conduce un documental en un canal británico
-
Sin acceso a EEUU, los productores de ganado mexicanos se vuelcan al mercado interno
-
Asesinan al líder de los productores de limón en el oeste de México
-
Trump nombra a un empresario de la marihuana como enviado especial para Irak
-
La fiscalía turca pide severas penas de prisión contra siete alcaldes opositores
-
El expresidente francés Sarkozy entra en prisión por asociación ilícita
-
Antes de la COP30, Petrobras recibe permiso para buscar petróleo cerca de la desembocadura del Amazonas
-
Trump amenaza a Hamás antes de la visita de Vance a Israel
-
El expresidente francés Sarkozy, a punto de entrar en prisión
-
Israel identifica restos de rehén como el de un suboficial del ejército
-
Takaichi a punto de convertirse en la primera mujer en gobernar Japón
-
Importaciones europeas de madera impulsan deforestación en Borneo, dicen ONG
-
Crisis con EEUU sacude las presidenciales de Colombia con amores y odios hacia Trump
-
Trump demuele parte de la Casa Blanca para construir nuevo salón de baile
-
Argentina firma millonario financiamiento de EEUU, a días de elecciones cruciales
-
Trump le dice al embajador australiano: "Usted tampoco me gusta"
-
Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
-
La Corte Suprema de EEUU estudiará una ley que prohíbe el porte de armas a los consumidores de drogas
-
La campaña electoral en Chile augura tiempos difíciles para los indocumentados
-
Trump dice que China "no quiere" invadir Taiwán
-
China amplía su actividad minera en Nicaragua con nuevas concesiones
-
Legisladores de Reino Unido instan al gobierno a despojar al príncipe Andrés de sus títulos
-
Sube a 76 la cifra de muertos por las inundaciones y los deslaves en México
-
EEUU solicitará nuevas propuestas para la misión lunar ante los retrasos de SpaceX
-
"Lo nuestro es buscar": cada vez más desaparecidos a manos de militares en Ecuador
-
Macron recibe al expresidente francés Sarkozy antes de su entrada en prisión

La capital petrolera de California espera un renacimiento bajo el mandato de Trump
Cada cinco años, la ciudad de Taft, epicentro de la fiebre del oro negro en California, regresa a sus días de gloria durante el festival "Oildorado".
Miles de personas acuden a su desfile de vaqueros a caballo, autos antiguos y carrozas con bombas de extracción de petróleo: un guiño al Lejano Oeste de antaño.
Pero este año, nueve meses después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el tono de la celebración pasó de la reminiscencia al renacimiento.
Ajeno a las preocupaciones sobre el cambio climático, el presidente estadounidense apuesta a los combustibles fósiles con el objetivo declarado de eliminar los "impedimentos" a la producción energética nacional.
Algunos de los 7.000 residentes de Taft anticipan la recuperación de la industria petrolera en California, en contra de los objetivos climáticos del estado, que se ha comprometido a abandonar la perforación petrolera para 2045.
"Estoy 100% satisfecho con el presidente Trump", declara Buddy Binkley a la AFP, una opinión minoritaria en un estado de mayoría demócrata. "Está presionando mucho para que se reconsideren los prejuicios contra el petróleo".
A sus 64 años, este exempleado de Chevron luce una gorra roja con la leyenda "Make Oil Great Again" (Hagamos que el petróleo vuelva a ser grande), un juego de palabras con el lema MAGA de Trump y un eslogan que apareció en varias carrozas del desfile.
"La industria petrolera en California está sufriendo por razones políticas", asegura Binkley. Pero con Trump en el poder "podría volver a ser como antes".
- "Grandes esperanzas" -
Ubicada a unos 200 kilómetros al norte de Los Ángeles, Taft se fundó en 1910 sobre el yacimiento petrolífero más extenso de California.
Actualmente, el condado de Kern, donde se encuentra Taft, contribuye con más del 70% de la producción petrolera total de California. Su paisaje rural está salpicado de miles de bombas de petróleo.
Una gigantesca torre de perforación petrolera de madera sirve como punto de referencia en Taft, que financia sus escuelas, departamento de bomberos y policía con los ingresos del petróleo.
En el festival, los asistentes eligen la "Reina de Oildorado" mientras compiten por el título de mejor soldador, operador de grúa o retroexcavadora.
Pero tras esta fachada de pompa y orgullo, la ciudad está en declive.
La producción petrolera de California ha ido disminuyendo desde la década de 1980 y en los últimos años se vio afectada por la presión hacia formas de energía más limpias. Algunos residentes se mudaron a Texas, donde la perforación está más permitida.
Muchos en Taft están encantados con Trump por retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París, eliminar las barreras a la perforación en tierras federales y ofrecer miles de millones de dólares en exenciones fiscales a la industria petrolera.
"Tengo grandes esperanzas", asegura Dave Noerr, el alcalde de Taft. "Tenemos todas las materias primas. Íbamos por mal camino, ahora tenemos un liderazgo que liberará nuestro potencial".
- "Anclados en el pasado" -
El gobierno de Trump recortó radicalmente los fondos federales para energías renovables y ciencia sobre el clima y quiere despojar a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de su facultad para regular las emisiones de gases de efecto invernadero.
Al igual que el presidente, Noerr se muestra escéptico respecto al "cambio climático", entre comillas. "Necesitamos cuestionar la narrativa y actualizarla con la ciencia existente", dice.
Sin embargo, California es cada vez más vulnerable a las condiciones climáticas extremas producidas por el calentamiento global. A principios de este año, 31 personas murieron en Los Ángeles en incendios forestales propagados por ráfagas huracanadas de 160 km/h.
"Si todos se comportaran como Estados Unidos, el mundo estaría camino de un calentamiento de 4° C para 2100", afirma Paasha Mahdavi, politólogo especializado en política ambiental de la Universidad de California en Santa Bárbara.
El condado de Kern, donde la agricultura sigue siendo la principal fuente de empleo, "se vería drásticamente afectado por el aumento de las sequías y las olas de calor", añade.
Estas perspectivas preocupan a Taylor Pritchett, una peluquera canina de 31 años alarmada por la contaminación atmosférica.
"Si tuviera un hijo, no querría criarlo en el condado de Kern", explica. "Necesitamos alejarnos de los combustibles fósiles". Pero en Taft, "estamos anclados en el pasado, muy reacios al cambio".
B.Wyler--VB