
-
Los precios al consumidor en China bajan en septiembre más de lo previsto
-
Las bombas sin detonar suponen riesgos "enormes" en Gaza, advierte una ONG
-
Los principales medios de EEUU rechazan las reglas del Pentágono para la prensa
-
El fabricante de autos Stellantis planea invertir 13.000 millones de dólares para 2029 en EEUU
-
El Consejo de DDHH de la ONU tiene 14 nuevos miembros en medio de quejas de activistas
-
Trump dice que España "debería ser castigada" por su gasto en defensa
-
La escasez de combustibles afecta la distribución de material para el balotaje en Bolivia
-
Un paso fronterizo clave para la entrada de ayuda en Gaza permanece cerrado
-
La inflación en Argentina se acelera levemente en la previa electoral
-
Un periodista peruano sobrevive a un tercer atentado en el año
-
Agricultores protestan en París contra el acuerdo UE-Mercosur
-
Indígenas de Ecuador denuncian excesos de militares en medio de las protestas
-
El presidente de la Fed, preocupado por la desaceleración en la creación de empleo en EEUU
-
Una ciudad española prohíbe adoptar gatos negros en Halloween para evitar ritos y malos tratos
-
El creador de la serie "Adolescencia" invita a los padres a escribirles a sus hijos para un proyecto editorial
-
El papa León XVI recibe como regalo un caballo purasangre árabe
-
La ONU alerta del alza récord de CO2 en la atmósfera en 2024
-
Israel planea reabrir un paso fronterizo clave para la entrada de ayuda a Gaza
-
Los republicanos buscan proteger a las grandes petroleras de una ola de demandas climáticas
-
Maduro ordena ejercicios militares en las barriadas más grandes de Venezuela
-
Con miedo a las infecciones, víctimas de las lluvias en México claman por ayuda
-
Rusia dice que no pagará a Georgia la indemnización dictada por el TEDH
-
Uruguay, a un paso de legalizar la eutanasia
-
El enfoque audaz de Trump logra un acuerdo en Gaza, pero hay dudas sobre una paz duradera
-
Los recortes de ayuda exponen al hambre extrema a 13,7 millones de personas, alerta el PMA
-
Presidente sirio pedirá a Rusia que entregue a Bashar al Asad
-
Antes de la COP30, Brasil y otros países acuerdan cuadruplicar los combustibles sostenibles
-
Netanyahu vuelve al tribunal en su proceso por corrupción
-
Madagascar entra en un régimen militar tras golpe de Estado
-
Trump anuncia seis muertos en un nuevo ataque contra una lancha frente a Venezuela
-
Homenajes al fallecido Drew Struzan, creador de carteles de "Star Wars" y "Harry Potter"
-
El presidente de Perú nombra a un general de línea dura para dirigir la lucha anticrimen
-
Decenas de muertos en choques en la frontera entre Afganistán y Pakistán
-
Israel planea reabrir paso fronterizo clave para la entrada de ayuda a Gaza
-
Decenas de muertos en choques en frontera entre Afganistán y Pakistán
-
Muere en India el líder de la oposición de Kenia, Raila Odinga
-
China defiende los controles de tierras raras "conforme a prácticas internacionales"
-
Un cadáver entregado por Hamás no corresponde a ningún rehén, afirma el ejército israelí
-
Un volcán de Indonesia hace erupción y lanza una enorme columna de ceniza
-
La OTAN quiere reforzar su respuesta a las intrusiones de drones rusos
-
La inflación en España se acelera al 3% en septiembre
-
Los litigios climáticos en China son asunto de fiscales... y no de activistas
-
Trump condecora en una ceremonia póstuma al "mártir" asesinado Kirk
-
Ejecutan a dos hombres con inyección letal en EEUU
-
Graid Technology firma un acuerdo estratégico de licencia con Intel para impulsar la innovación en RAID
-
GA-ASI y Hanwha cierran un acuerdo para producir el sistema aéreo no tripulado,UAS Gray Eagle® STOL
-
Hamás entrega los restos de otros cuatro rehenes e intenta recuperar el control en Gaza
-
Trump amenaza con dejar de comprar aceite de cocina a China
-
Exilio de José Daniel Ferrer deja a la oposición cubana sin liderazgo
-
OpenAI permitirá contenido erótico en ChatGPT para adultos verificados

La OTAN quiere reforzar su respuesta a las intrusiones de drones rusos
Los ministros de Defensa de la OTAN analizarán este miércoles en Bruselas la forma de reforzarse tras la reciente intrusión de aparatos rusos en los cielos europeos, percibidos como una prueba del Kremlin a los aliados.
"Hicimos aquello para lo que estamos entrenados, y funcionó. Pero necesitamos más", resumió esta semana el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
La intrusión de una veintena de drones rusos en septiembre en el espacio aéreo polaco obligó a la OTAN a abatir tres de ellos, lo que no ocurría desde la fundación de esta alianza militar en 1949.
Días más tarde, cazas de la OTAN tuvieron que escoltar a tres MiG rusos para sacarlos del espacio aéreo de Estonia, al término de una incursión que duró 12 minutos.
Varios países urgen a hacer más y a dotarse de mayores medios para afrontar este tipo de incidentes, en un contexto de tensión permanente por la guerra de Ucrania.
La pista con la que trabaja la OTAN, según fuentes diplomáticas, consiste en simplificar protocolos y dar más flexibilidad a su mando militar para actuar.
Los ministros hablarán de la forma de reforzar los medios de defensa y disuasión ante estas incursiones de drones rusos no identificados, que también se dieron recientemente en Dinamarca, sobre aeropuertos y bases militares, poco antes de una cumbre europea.
La Unión Europea, cuyos ministros de Defensa se reunirán la tarde del miércoles, después del encuentro de la OTAN, ha propuesto establecer un "muro antidrones" para atajar estos incidentes.
La OTAN es favorable, aseguró su secretario general, pero el plan de la UE deberá coordinarse con la Alianza, de manera que ésta tenga la potestad de indicar a los 27 lo conveniente en cada caso.
Los ministros de Defensa de la OTAN se reunirán igualmente con su homólogo ucraniano Denis Shmigal, durante un almuerzo de trabajo y una reunión del Grupo de Contacto sobre Ucrania.
El ministro defenderá previsiblemente los méritos del programa Purl, una iniciativa lanzada por Washington que permite a Kiev comprar armas estadounidenses con dinero europeo.
R.Flueckiger--VB