
-
Ejecutan a dos hombres con inyección letal en EEUU
-
Hamás entrega los restos de otros cuatro rehenes e intenta recuperar el control en Gaza
-
Trump amenaza con dejar de comprar aceite de cocina a China
-
Exilio de José Daniel Ferrer deja a la oposición cubana sin liderazgo
-
OpenAI permitirá contenido erótico en ChatGPT para adultos verificados
-
La cumbre sobre Gaza fue, sobre todo, un gran espectáculo, dicen diplomáticos
-
Hamás lanza campaña de represión para recuperar control en Gaza, aprovechando la tregua con Israel
-
Trump advierte que la ayuda a Argentina está vinculada a resultado electoral
-
Muere a los 51 años el cantante de soul D'Angelo, reportan medios de EEUU
-
Exilio de José Daniel Ferrer deja a oposición cubana sin liderazgo
-
En el emirato árabe de Abu Dabi ya es posible casarse a distancia y con un clic
-
Una alto cargo de la Fed apoya dos recortes más a las tasas de interés en 2025
-
Instagram filtrará más contenidos en cuentas de adolescentes
-
Pokémon lanza "Leyendas: Z-A" y moderniza su juego de hace casi tres décadas
-
El algoritmo y la IA son un buen caldo de cultivo para la literatura, dice Mariana Enriquez
-
Trump, contento por ser portada de Time, pero critica la foto elegida
-
Defensa Civil de Gaza afirma que el ejército israelí mató a seis personas
-
El jefe del Tesoro de EEUU acusa a China de querer dañar la economía global
-
JPMorgan y Goldman Sachs superan las expectativas en el tercer trimestre
-
América Latina mantendrá un crecimiento estable del 2,4% en 2025, dice el FMI
-
Una de cada diez personas en Italia vivió en la pobreza en 2024, según estudio
-
El Airbus A320 supera al Boeing 737 como el avión más vendido de la historia
-
El Valencia disputará su partido ante el Hapoel Tel Aviv de la Euroliga a puerta cerrada
-
El FMI mejora la previsión de crecimiento para la zona euro en 2025, impulsado por España
-
El FMI eleva el crecimiento global para 2025 gracias a un "modesto" impacto comercial en EEUU
-
Lecornu propone al Parlamento francés suspender la reforma de las pensiones de Macron "hasta la elección presidencial"
-
Tuto Quiroga, el eterno rival de Morales que promete liberalizar Bolivia
-
Suecia propone al director de Ikea para dirigir ACNUR
-
Udine se blinda ante manifestación propalestina previa al partido Italia-Israel
-
Rodrigo Paz, el trotamundos del "capitalismo para todos" en Bolivia
-
El primer ministro de Francia propone suspender la reforma de las pensiones para superar la crisis política
-
Hamás recupera terreno en Gaza, aprovechando la tregua con Israel
-
¿Una mujer jefa de la ONU? La candidata costarricense rechaza un trato preferencial
-
Huelga en Grecia contra la jornada laboral de 13 horas
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a la madera y los muebles
-
Militares de Ecuador intervienen una zona de minería ilegal en el norte del país
-
Trump confirma que recibirá a Zelenski el viernes en la Casa Blanca
-
Las penurias se multiplican entre víctimas de las mortales lluvias en México
-
La diseñadora Maria Grazia Chiuri (ex-Dior), nombrada directora creativa de Fendi
-
La ONU denuncia un bombardeo ruso contra uno de sus convoyes en Ucrania
-
El TEDH ordena a Rusia pagar 253 millones de euros a Georgia tras la guerra de 2008
-
La OMS pide atención urgente a la salud cerebral
-
Israel identifica los cuatro cadáveres de rehenes entregados el lunes
-
El presidente de Madagascar disuelve el Parlamento antes de un voto de destitución
-
La oposición de EEUU amenaza una cumbre para reducir la contaminación de los buques
-
Reino Unido registra la tasa más alta de desempleo en más de cuatro años
-
El TAS mantiene la exclusión de los gimnastas israelíes del Mundial de Indonesia
-
La Nobel de la Paz anticipa la caída de Maduro con o sin negociación
-
Los centros de ciberfraude prosperan en Birmania con internet satelital de Musk
-
Decenas de miles protestan en Bruselas contra los recortes anunciados por el gobierno

Trump amenaza con dejar de comprar aceite de cocina a China
El presidente Donald Trump dijo el martes que la decisión de China de dejar de comprarle soya a Estados Unidos es un "acto hostil" y anunció que, como represalia, dejará de importar aceite de cocina de su rival.
Las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo se reavivaron en la segunda presidencia de Trump, con amenazas de aranceles recíprocos de lado y lado.
"Estamos considerando terminar nuestros negocios con China en lo que respecta al aceite de cocina, y otros elementos de comercio como retribución", dijo Trump en su plataforma Truth Social.
Sus comentarios llegan después de que pareció bajar el tono a las recientes tensiones entre Washington y Pekín.
"Tenemos una relación justa con China y creo que estará bien. Y si no, está bien también", dijo Trump a reporteros en la Casa Blanca.
En una entrevista con el diario Financial Times, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, acusó a China de querer dañar la economía global tras la decisión del gigante asiático de imponer nuevos controles a las exportaciones de tierras raras, un sector actualmente dominado por China y crucial para producir metales que son fundamentales para las industrias de autos, equipos electrónicos y defensa.
"Esto es una señal de cuán débil es su economía y quieren arrastrar a todos los demás con ellos", dijo Bessent este lunes.
A su vez, Trump añadió que Washington debe "tener cuidado con China".
"Tengo una gran relación con el presidente Xi (Jinping), pero a veces se vuelve tensa, porque a China le gusta aprovecharse de las personas," dijo Trump. "Donde se lanzan golpes, hay que poner bloqueos".
En Truth Social, Trump destacó que la interrupción de las compras por parte de China estaba causando dificultades para los agricultores de soya de Estados Unidos.
Las importaciones de grasas animales, sebos y aceites procesados de Estados Unidos, incluidos los aceites usados para cocina, se han disparado en los últimos años, impulsadas por el aumento de la producción nacional de diésel a base de biomasa, según datos del gobierno.
El domingo, Trump pareció dar marcha atrás a su retórica combativa en una publicación en su red Truth Social, donde afirmó que "todo estará bien" y que su país quiere "ayudar" a China.
Pero Pekín acusó a Washington el fin de semana de tener "dobles estándares" después de la amenaza de Trump de más aranceles.
El martes, China dijo que estaba lista para "luchar hasta el final" en una guerra comercial con Estados Unidos.
J.Sauter--VB