
-
Trump vuelve a la tribuna de la ONU con América Latina a la expectativa
-
El fondo estadounidense Apollo negocia invertir en el Atlético de Madrid (medios)
-
Nuevos ataques aéreos rusos dejan dos muertos en Ucrania
-
La ONU denuncia la tortura "sistemática" de los civiles ucranianos detenidos por Rusia
-
¿Qué consecuencias tiene el fin de las actualizaciones de Windows 10?
-
La economía mundial resiste mejor de lo previsto a los aranceles de Trump, según la OCDE
-
Indonesia y la Unión Europea alcanzan un acuerdo de libre comercio
-
Investigadores y científicos exigen un marco regulatorio para la IA
-
Petro sugiere que la lancha atacada por EEUU cerca de Dominicana transportaba a colombianos
-
Hallan culpable a una madre en Nueva Zelanda por la muerte de sus hijos hallados en maletas
-
El Congreso de Costa Rica rechaza levantar la inmunidad al presidente Chaves
-
China, foco de una minicumbre del clima en Nueva York por su nuevo plan para reducir las emisiones
-
Una naviera de Singapur rechaza pagar 1.000 millones de dólares por contaminación en Sri Lanka
-
Trump designa oficialmente al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Dinamarca denuncia un "grave" ataque tras el cierre de aeropuerto por drones
-
El presidente de Siria aspira a un acuerdo de seguridad con Israel
-
Dinamarca denuncia un "grave" ataque tras cierre de aeropuerto por drones
-
Pobladores levantan los bloqueos hacia Machu Picchu tras un acuerdo sobre el transporte
-
Condenan por malversación a exdirigentes de la Juventus de Turín
-
El presidenciable favorito en Chile plantea detener y expulsar a indocumentados
-
Indígenas de Ecuador cierran vías en protesta por el alza del diésel
-
Canadá tiene el declive de vida silvestre "más grave" en décadas, según un estudio
-
Los resultados de la jornada en el ATP 250 de Chengdu
-
Resultados del lunes en el torneo ATP 250 de Hangzhou
-
Imputan a un hijo de Bolsonaro que hizo lobby ante EEUU para sancionar a Brasil
-
Al menos 30 heridos y seis detenidos en protestas contra el gobierno en Lima
-
La inmigración es un activo "crucial" para EEUU, afirma la OCDE
-
Trump rechaza la invitación de Maduro a dialogar
-
Putin concede la ciudadanía rusa a una mujer estadounidense que acusó a Biden de agresión sexual
-
El programa del comediante Jimmy Kimmel regresará al aire el martes en EEUU
-
El sur de China se blinda ante la "grave amenaza" del supertifón Ragasa
-
Israel afirma que impedirá que la flotilla para Gaza rompa el bloqueo del territorio
-
Hamás difunde un video de un rehén israelí-alemán con vida
-
Nicaragua firma acuerdos comerciales con regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
Sarah Ferguson, apartada de una organización benéfica por sus lazos con Jeffrey Epstein
-
¿Quién reconoce al Estado de Palestina, quién no y por qué es importante?
-
Oracle controlará el algoritmo de recomendaciones de TikTok en EEUU, según la Casa Blanca
-
La ministra de Albania generada con IA, una maniobra comunicativa que plantea numerosos interrogantes
-
Detenida en Corea del Sur la líder de la Iglesia de la Unificación
-
Trump vuelve a la tribuna de la ONU, donde se reunirá con Zelenski y Milei
-
Trump vincula el paracetamol con el autismo pese a las dudas de los científicos
-
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante el supertifón Ragasa
-
China, foco de minicumbre del clima en Nueva York por nuevo plan para reducir emisiones
-
Francia y varios países reconocen el "Estado de Palestina" desde el podio de la ONU
-
Canadá tiene el declive de vida silvestre "más grave" en décadas, según estudio
-
Aitana Bonmatí, la coleccionista de Balones de Oro
-
Trump desaconseja a las embarazadas tomar paracetamol y lo vincula al autismo
-
Hallan cadáveres de dos músicos colombianos desaparecidos en México
-
Dembélé y Bonmatí conquistan el Balón de Oro, Yamal tendrá que esperar
-
"Perdimos las dos finales más importantes pero aprendimos mucho", dice Aitana Bonmatí a la AFP

El presidente de Siria aspira a un acuerdo de seguridad con Israel
El presidente sirio, Ahmed al Sharaa, de visita en Nueva York para la Asamblea General de la ONU, dijo el lunes que espera concluir un acuerdo de seguridad que apacigüe las tensiones con Israel, aunque descartó un reconocimiento inmediato del país vecino.
Sharaa, exyihadista y cuyas fuerzas derrocaron al antiguo líder sirio Bashar al Asad en diciembre, se reunió con el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio y pronunciará el primer discurso de un dirigente sirio ante la Asamblea en décadas.
Las autoridades sirias buscan lograr acuerdos militares y de seguridad para finales de año con Israel, cuyo ejército ha atacado a su vecino y rival de larga data en medio del caos generado tras la caída de Asad.
"Espero que eso nos lleve a un acuerdo que mantenga la soberanía de Siria y resuelva también algunas de los temores en materia de seguridad de Israel", dijo Sharaa en la cumbre Concordia en un hotel de Nueva York, celebrada al margen de la Asamblea General.
En la reunión, Rubio pidió a Siria que aprovechara la oportunidad de "construir una nación estable y soberana", según un comunicado de su portavoz Tommy Pigott.
Sin embargo, Sharaa se mostró reticente cuando fue consultado sobre si Siria se sumaría a los llamados Acuerdos de Abraham, en los que Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos normalizaron sus relaciones con Israel en 2020.
"Siria es diferente, ya que aquellos que son parte de los Acuerdos de Abraham no son vecinos de Israel. Siria ha sido objeto de más de 1.000 redadas, ataques e incursiones israelíes desde los Altos de Golán hacia Siria", recordó.
El presidente además expresó sus dudas sobre la confianza en Israel, al cuestionar que pretendiera expandirse a Siria y criticar que violó los acuerdos de paz con otros dos vecinos de la región, Egipto y Jordania.
"Hay una enorme rabia por lo que está pasando en Gaza, no solo en Siria sino en todo el mundo, y por supuesto esto impacta nuestra postura sobre Israel", agregó.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el domingo que hay una nueva oportunidad de paz con Siria y Líbano tras una gran ofensiva militar que realizó contra Hezbolá, el movimiento libanés chiita apoyado por Irán y que era cercano a Asad.
F.Stadler--VB