
-
Trump vuelve a la tribuna de la ONU con América Latina a la expectativa
-
El fondo estadounidense Apollo negocia invertir en el Atlético de Madrid (medios)
-
Nuevos ataques aéreos rusos dejan dos muertos en Ucrania
-
La ONU denuncia la tortura "sistemática" de los civiles ucranianos detenidos por Rusia
-
¿Qué consecuencias tiene el fin de las actualizaciones de Windows 10?
-
La economía mundial resiste mejor de lo previsto a los aranceles de Trump, según la OCDE
-
Indonesia y la Unión Europea alcanzan un acuerdo de libre comercio
-
Investigadores y científicos exigen un marco regulatorio para la IA
-
Petro sugiere que la lancha atacada por EEUU cerca de Dominicana transportaba a colombianos
-
Hallan culpable a una madre en Nueva Zelanda por la muerte de sus hijos hallados en maletas
-
El Congreso de Costa Rica rechaza levantar la inmunidad al presidente Chaves
-
China, foco de una minicumbre del clima en Nueva York por su nuevo plan para reducir las emisiones
-
Una naviera de Singapur rechaza pagar 1.000 millones de dólares por contaminación en Sri Lanka
-
Trump designa oficialmente al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Dinamarca denuncia un "grave" ataque tras el cierre de aeropuerto por drones
-
El presidente de Siria aspira a un acuerdo de seguridad con Israel
-
Dinamarca denuncia un "grave" ataque tras cierre de aeropuerto por drones
-
Pobladores levantan los bloqueos hacia Machu Picchu tras un acuerdo sobre el transporte
-
Condenan por malversación a exdirigentes de la Juventus de Turín
-
El presidenciable favorito en Chile plantea detener y expulsar a indocumentados
-
Indígenas de Ecuador cierran vías en protesta por el alza del diésel
-
Canadá tiene el declive de vida silvestre "más grave" en décadas, según un estudio
-
Los resultados de la jornada en el ATP 250 de Chengdu
-
Resultados del lunes en el torneo ATP 250 de Hangzhou
-
Imputan a un hijo de Bolsonaro que hizo lobby ante EEUU para sancionar a Brasil
-
Al menos 30 heridos y seis detenidos en protestas contra el gobierno en Lima
-
La inmigración es un activo "crucial" para EEUU, afirma la OCDE
-
Trump rechaza la invitación de Maduro a dialogar
-
Putin concede la ciudadanía rusa a una mujer estadounidense que acusó a Biden de agresión sexual
-
El programa del comediante Jimmy Kimmel regresará al aire el martes en EEUU
-
El sur de China se blinda ante la "grave amenaza" del supertifón Ragasa
-
Israel afirma que impedirá que la flotilla para Gaza rompa el bloqueo del territorio
-
Hamás difunde un video de un rehén israelí-alemán con vida
-
Nicaragua firma acuerdos comerciales con regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
Sarah Ferguson, apartada de una organización benéfica por sus lazos con Jeffrey Epstein
-
¿Quién reconoce al Estado de Palestina, quién no y por qué es importante?
-
Oracle controlará el algoritmo de recomendaciones de TikTok en EEUU, según la Casa Blanca
-
La ministra de Albania generada con IA, una maniobra comunicativa que plantea numerosos interrogantes
-
Detenida en Corea del Sur la líder de la Iglesia de la Unificación
-
Trump vuelve a la tribuna de la ONU, donde se reunirá con Zelenski y Milei
-
Trump vincula el paracetamol con el autismo pese a las dudas de los científicos
-
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante el supertifón Ragasa
-
China, foco de minicumbre del clima en Nueva York por nuevo plan para reducir emisiones
-
Francia y varios países reconocen el "Estado de Palestina" desde el podio de la ONU
-
Canadá tiene el declive de vida silvestre "más grave" en décadas, según estudio
-
Aitana Bonmatí, la coleccionista de Balones de Oro
-
Trump desaconseja a las embarazadas tomar paracetamol y lo vincula al autismo
-
Hallan cadáveres de dos músicos colombianos desaparecidos en México
-
Dembélé y Bonmatí conquistan el Balón de Oro, Yamal tendrá que esperar
-
"Perdimos las dos finales más importantes pero aprendimos mucho", dice Aitana Bonmatí a la AFP

El presidenciable favorito en Chile plantea detener y expulsar a indocumentados
El candidato presidencial de ultraderecha José Antonio Kast, favorito para la elección de noviembre en Chile, planteó este lunes tipificar como delito la migración irregular para que los indocumentados, incluso familias con hijos, puedan ser expulsados.
Según una estimación oficial, unos 330.000 extranjeros, la gran mayoría venezolanos, viven en Chile en situación irregular.
"La inmigración ilegal se va a convertir en un delito, y ese delito va a subir la sanción para que esa persona pueda ser detenida hasta que pueda ser expulsada", dijo el aspirante del Partido Republicano en una conferencia de prensa.
También propuso que los extranjeros que cometan crímenes en Chile sea confinados en una cárcel especial para que una vez que cumplan su condena sean deportados.
Kast encabeza las encuestas junto a la comunista Jeannette Jara, de la coalición de centro-izquierda, de cara a los comicios del 16 de noviembre para elegir al sucesor del izquierdista Gabriel Boric.
Todos los sondeos dan a Kast, de 59 años, como vencedor frente a Jara en un eventual balotaje el 14 de diciembre.
El líder de ultraderecha apuntala su campaña sobre dos ejes: la inseguridad y la inmigración, que una mayoría de chilenos asocian entre sí, según una encuesta de Ipsos.
Entre sus propuestas para frenar "la inmigración ilegal", Kast no mencionó esta vez la construcción de un muro en la frontera con Bolivia, como había planteado por primera vez en marzo.
"El que entra por la ventana jamás va a ser premiado con algún beneficio en nuestra nación", dijo Kast el lunes.
En ese sentido, sostuvo: "Cuando una familia de inmigrantes viene con sus hijos, todos ellos van a quedar en una situación de ilegalidad. (...) Todos van a quedar en centros de detención provisoria (hasta) su expulsión al país de origen o su reconducción al país por donde ingresaron".
Salvo que incurran en delitos, hoy los extranjeros que ingresan a Chile de forma irregular y se instalan en el país no son expulsados y pueden iniciar un proceso de legalización.
La población inmigrante en Chile se duplicó en los últimos siete años. Hoy representa el 8,8% de los casi 20 millones de habitantes del país, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
J.Sauter--VB