
-
Dos filmes de dos directoras argentinas, protagonistas en San Sebastián
-
El presidente chino realiza una inusual visita a la convulsa región de Xinjiang
-
Nadal alerta de publicidad engañosa con su imagen y voz en videos falsos
-
El banco suizo UBS pagará 835 millones de euros para evitar un nuevo juicio en Francia
-
Muere el extenista croata Nikola Pilic, mentor de Djokovic
-
Israel cerrará indefinidamente el principal cruce entre Jordania y Cisjordania, afirman autoridades palestinas y jordanas
-
EEUU desmantela una red capaz de colapsar comunicaciones en Nueva York antes de la Asamblea de la ONU
-
La UE pide información a Apple, Google y Microsoft sobre su lucha antiestafas
-
La UE propone aplazar hasta 2026 la aplicación de la ley contra la deforestación
-
Dinamarca denuncia un "grave" ataque tras el cierre de un aeropuerto por drones
-
La OMS niega vínculos del paracetamol y las vacunas con el autismo
-
¿Qué es Antifa?
-
La artista irano-estadounidense Neshat muestra en París su "Aida", reflejo de "la brutalidad de la guerra"
-
EEUU acusa a un hombre de apuntar con un puntero láser al helicóptero de Trump
-
La OTAN insta a Rusia a detener la "escalada" de violaciones aéreas en el flanco oriental
-
Irán ejecutó al menos a 1.000 reos desde principios de año, denuncia una ONG
-
La actividad empresarial de la zona euro alcanza su mayor crecimiento en 16 meses
-
Corea del Sur condena a 15 años de prisión al director de una empresa de baterías por un incendio mortal
-
Trump vuelve a la tribuna de la ONU con América Latina a la expectativa
-
El fondo estadounidense Apollo negocia invertir en el Atlético de Madrid (medios)
-
Nuevos ataques aéreos rusos dejan dos muertos en Ucrania
-
La ONU denuncia la tortura "sistemática" de los civiles ucranianos detenidos por Rusia
-
¿Qué consecuencias tiene el fin de las actualizaciones de Windows 10?
-
La economía mundial resiste mejor de lo previsto a los aranceles de Trump, según la OCDE
-
Indonesia y la Unión Europea alcanzan un acuerdo de libre comercio
-
Investigadores y científicos exigen un marco regulatorio para la IA
-
Petro sugiere que la lancha atacada por EEUU cerca de Dominicana transportaba a colombianos
-
Hallan culpable a una madre en Nueva Zelanda por la muerte de sus hijos hallados en maletas
-
El Congreso de Costa Rica rechaza levantar la inmunidad al presidente Chaves
-
China, foco de una minicumbre del clima en Nueva York por su nuevo plan para reducir las emisiones
-
Una naviera de Singapur rechaza pagar 1.000 millones de dólares por contaminación en Sri Lanka
-
Trump designa oficialmente al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Dinamarca denuncia un "grave" ataque tras el cierre de aeropuerto por drones
-
El presidente de Siria aspira a un acuerdo de seguridad con Israel
-
Dinamarca denuncia un "grave" ataque tras cierre de aeropuerto por drones
-
Pobladores levantan los bloqueos hacia Machu Picchu tras un acuerdo sobre el transporte
-
Condenan por malversación a exdirigentes de la Juventus de Turín
-
El presidenciable favorito en Chile plantea detener y expulsar a indocumentados
-
Indígenas de Ecuador cierran vías en protesta por el alza del diésel
-
Canadá tiene el declive de vida silvestre "más grave" en décadas, según un estudio
-
Los resultados de la jornada en el ATP 250 de Chengdu
-
Resultados del lunes en el torneo ATP 250 de Hangzhou
-
Imputan a un hijo de Bolsonaro que hizo lobby ante EEUU para sancionar a Brasil
-
Al menos 30 heridos y seis detenidos en protestas contra el gobierno en Lima
-
La inmigración es un activo "crucial" para EEUU, afirma la OCDE
-
Trump rechaza la invitación de Maduro a dialogar
-
Putin concede la ciudadanía rusa a una mujer estadounidense que acusó a Biden de agresión sexual
-
El programa del comediante Jimmy Kimmel regresará al aire el martes en EEUU
-
El sur de China se blinda ante la "grave amenaza" del supertifón Ragasa
-
Israel afirma que impedirá que la flotilla para Gaza rompa el bloqueo del territorio

El fondo estadounidense Apollo negocia invertir en el Atlético de Madrid (medios)
Los propietarios del Atlético de Madrid están en negociaciones avanzadas para vender una participación mayoritaria en el accionariado del club español a la gestora de capital de riesgo estadounidense Apollo Global Management, según la prensa local, que cita fuentes cercanas a la operación.
Contactados por la AFP, tanto la firma norteamericana como la entidad futbolística declinaron este martes confirmar las informaciones publicadas en los medios.
Según el diario Expansión, Apollo compraría una parte de las acciones de los cuatro socios actuales: Miguel Ángel Gil Marín (actual consejero delegado) y Enrique Cerezo (presidente del club), Ares Management y Quantum Pacific.
Gil Marín es el accionista mayoritario del Atlético con Holdco, sociedad que controla la entidad con una participación del 70,39%, mientras que Quantum Pacific, empresa británica creada por el magnate israelí Idan Ofer, tiene el 27,81%.
En la sociedad Holdco, Gil Marín ostenta el 50,82% de las acciones, pero Ares Management tiene el 33,96% y Cerezo, un 15,22%.
El periódico Expansión, el primer medio en informar que las conversaciones se centraban en la venta de una participación mayoritaria, precisó que Apollo valora al Atlético en 2.500 millones de euros (2.900 millones de dólares).
Por su parte, el club madrileño ya ha declarado que necesitaría una ampliación de capital para invertir en la plantilla y financiar el desarrollo de la Ciudad del Deporte, un proyecto urbanístico junto al Estadio Metropolitano.
Apollo, que cotiza en la bolsa de Nueva York y gestiona más de 800.000 millones de dólares en activos, contempla ejecutar la operación a través de un fondo de deporte de 5.000 millones de dólares.
Según las fuentes, las partes están discutiendo la cuantía de la operación que se destinaría a la compraventa de las acciones y a la ampliación de capital.
Además, el acuerdo con Apollo, que es conocido en España por ser accionista de la empresa de certificación Applus y participa en el grupo de transportes Primafrio y en la tienda online de material deportivo Tradeinn, prevé mantener a Gil Marín y Cerezo al frente del club.
El posible desembarco de Apollo en el Atlético supondría el segundo gran paso de 'private equity' en el deporte español después de la gestora británica CVC Capital Partners, accionista de la Liga desde 2021, de acuerdo a Expansión.
R.Braegger--VB