Volkswacht Bodensee - La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU

La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU
La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU / Foto: © AFP/Archivos

La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU

Al menos 21.000 niños viven con una discapacidad causada por la guerra en Gaza entre Israel y Hamás desde el 7 de octubre de 2023, es decir, más de la mitad de todos los niños heridos, indicó el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), órgano de las Naciones Unidas.

Tamaño del texto:

En total unos 40.500 niños sufrieron "heridas provocadas por la guerra" en casi dos años, precisó este comité compuesto por expertos que se reúne dos veces al año en Ginebra.

Israel debería adoptar medidas específicas para proteger a los niños discapacitados contra los ataques y aplicar protocolos de evacuación que tuvieran en cuenta a las personas con discapacidad, afirma el comité.

Porque las órdenes de evacuación israelíes en Gaza "a menudo no llegan a las personas con deficiencias auditivas o visuales, lo que hace imposible la evacuación", subraya.

Uno de los miembros del comité, Muhanad Al Azzeh, citó en una rueda de prensa el ejemplo de una madre sorda, abatida en Rafah junto con sus hijos por no haber oído las instrucciones de evacuación.

Los expertos también señalaron la existencia de "personas discapacitadas obligadas a huir en condiciones peligrosas e indignas, como arrastrarse por la arena o el barro, sin ayuda para la movilidad".

El comité añadió que las restricciones a la ayuda humanitaria que entra en la Franja de Gaza tienen un impacto desproporcionado sobre las personas con discapacidad, de las cuales "muchas siguen sin acceso a alimentos, agua potable o saneamiento y dependen de otros para sobrevivir".

La decisión de centralizar la distribución de ayuda también complica mucho el acceso de las personas discapacitadas.

Si bien la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), organización privada apoyada por Israel y Estados Unidos, dispone de cuatro centros de distribución en el territorio palestino, el sistema de la ONU al que reemplazó contaba con unos 400.

– Artículos de doble uso –

"No se puede esperar que niños discapacitados corran" y lleguen hasta esos puntos de distribución, comentó Al Azzeh.

La gran prioridad de la ayuda humanitaria debe ser llegar hasta los niños discapacitados, afirmó.

El comité determinó que como mínimo 83% de las personas con discapacidad perdieron sus dispositivos de asistencia, y que la mayoría no pueden encontrar alternativas como carretas tiradas por burros.

Los obstáculos físicos, como los escombros de edificios o infraestructuras, y la pérdida de ayuda de movilidad también impiden que las personas alcancen los nuevos puntos de distribución.

Los expertos expresaron su preocupación al ver que dispositivos como sillas de ruedas, andadores, bastones, férulas y otras prótesis son considerados por las autoridades israelíes como "artículos de doble uso", por lo tanto también ofensivos, y no se incluyen en los envíos.

El CDPD llamó a la entrega de una "ayuda humanitaria masiva a las personas con discapacidad" afectadas por la guerra, al tiempo que insistió en que todas las partes deben adoptar medidas de protección para las personas discapacitadas a fin de prevenir "nuevas violencias, daños, muertes y privaciones de derechos".

Según el comité al menos 157.114 personas resultaron heridas, de las cuales más del 25% corren el riesgo de sufrir discapacidades de por vida.

T.Ziegler--VB