Volkswacht Bodensee - Siete migrantes mueren en un intento por cruzar el Mediterráneo

Siete migrantes mueren en un intento por cruzar el Mediterráneo
Siete migrantes mueren en un intento por cruzar el Mediterráneo / Foto: © AFP/Archivos

Siete migrantes mueren en un intento por cruzar el Mediterráneo

Siete personas murieron en el mar y otras 41 fueron rescatadas y transportadas a la isla italiana de Lampedusa después de pasar seis días a bordo de un barco en el mar Mediterráneo, indicó este miércoles la ONG alemana Sea-Watch.

Tamaño del texto:

Los sobrevivientes, en su mayoría sudaneses, pudieron desembarcar en Lampedusa el martes por la noche. Fueron rescatados por el barco Aurora de Sea-Watch después de haber rechazado la ayuda de las autoridades tunecinas, según informó la ONG.

Según testimonios el barco había zarpado de Libia el 27 de agosto, pero quedó a la deriva en aguas internacionales entre Túnez y Malta. Siete personas murieron en el mar.

Las autoridades tunecinas enviaron un barco de abastecimiento que operaba en la zona para rescatar a los 41 sobrevivientes, y la marina tunecina llegó unos días después, pero los migrantes se negaron a seguirlos, dijo un portavoz de Sea-Watch a AFP.

"Algunas de estas personas prefieren morir antes que ser enviadas a la fuerza de regreso a Túnez", declaró.

Sea-Watch, que siguió la situación con la ayuda de su avión de observación, afirmó que Malta había rechazado sus solicitudes de ayuda, pero finalmente la ONG obtuvo autorización de las autoridades tunecinas para recoger a los migrantes.

Túnez es un país de tránsito clave para miles de migrantes africanos que cada año intentan llegar a Europa por mar.

En 2023, Túnez firmó un acuerdo de 255 millones de euros con la Unión Europea, de los cuales casi la mitad estaba destinada a combatir la inmigración clandestina.

Este acuerdo tenía como objetivo reforzar la capacidad de Túnez para impedir que los barcos salieran de sus costas, pero las ONG afirman que los migrantes son víctimas de discriminación, racismo y violencia en el país.

El gobierno italiano de extrema derecha de Giorgia Meloni apoyó el acuerdo con Túnez, que también incluía restricciones sobre las actividades de los barcos de las ONG.

U.Maertens--VB