-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
Un comité de la Cámara de Representantes de EEUU publica documentos del caso Epstein
Un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicó este martes documentos vinculados a la investigación sobre el conocido delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental subió a su página web más de 33.000 páginas de documentos relacionados con Epstein, luego de recibirlos del Departamento de Justicia.
"Estamos en proceso de subir esos documentos para lograr una transparencia total, de modo que todos en Estados Unidos puedan verlos", dijo el presidente del comité, James Comer.
"Queremos que se hagan públicos lo antes posible", añadió.
Aún se desconoce el contenido del paquete publicado este martes.
Ya son públicas miles de páginas relacionadas con la investigación, y el mes pasado el comité recibió un primer lote de documentos luego de una citación al Departamento de Justicia para presentarlos.
El comité dijo que espera recibir más documentos de este tipo, en los que se protege la identidad de las víctimas y se elimina cualquier material de abuso sexual infantil.
Epstein, un acaudalado financiero con conexiones de alto perfil, murió en una celda de una cárcel de Nueva York en 2019 mientras esperaba juicio acusado de tráfico sexual de niñas menores de edad reclutadas para proporcionar masajes sexuales.
La muerte de Epstein ha alimentado innumerables teorías conspirativas, según las cuales fue asesinado para evitar revelaciones vergonzosas sobre figuras de alto perfil.
Según el diario The Wall Street Journal, el nombre del presidente Donald Trump figuraba entre los cientos de documentos encontrados durante una revisión del Departamento de Justicia de los archivos de Epstein, aunque no se han encontrado pruebas de irregularidades.
Partidarios de Trump han seguido el caso por años y sostienen que élites del "Estado Profundo" protegieron a conocidos de Epstein en el Partido Demócrata y en Hollywood.
En julio, el FBI y el Departamento de Justicia declararon que Epstein se suicidó, no chantajeó a ninguna figura prominente y no mantenía una "lista de clientes".
El Departamento de Justicia también publicó el mes pasado la transcripción de una entrevista con Ghislaine Maxwell, cómplice de Epstein, en la que afirma que Trump tenía una relación amistosa con Epstein, pero que "el presidente nunca fue incorrecto con nadie".
Maxwell, quien cumple una condena de 20 años de prisión por reclutar menores de edad para Epstein, fue entrevistada por el fiscal general adjunto Todd Blanche, exabogado personal de Trump.
Tras la entrevista con Blanche, la mujer de 63 años, única condenada por vínculos con las actividades de Epstein, fue trasladada de una prisión de Florida a un centro de mínima seguridad en Texas.
G.Schmid--VB