-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
Incendio forestal arrasa poblado de la fiebre del oro en California
Un poblado de la época de la fiebre del oro en California quedó en ruinas el miércoles después de que tormentas eléctricas provocaron una veintena de incendios forestales.
El poblado de Chinese Camp fue devastado por las llamas el martes, como muestran las fotos de los restos humeantes de edificios del siglo XIX. Algunas construcciones incluso quedaron reducidas a cenizas.
Según las autoridades, cerca de 5.000 hectáreas fueron arrasadas por 22 incendios diferentes que se desataron a unos 160 kilómetros al este de San Francisco.
Este grupo de incendios en los condados de Tuolumne y Calaveras, denominado "Complejo de Rayos de Septiembre", se originó cuando rayos incendiaron la vegetación seca.
Cientos de bomberos trabajan para combatir las llamas en esta zona rural y remota, donde el fuego a veces se propaga por áreas de difícil acceso, según CalFire, la agencia estatal de bomberos.
"Varias estructuras resultaron dañadas o destruidas, y se ha enviado un equipo de inspección de daños a la zona", declaró en un comunicado.
Los vientos generados por las condiciones tormentosas están complicando la lucha contra las llamas, y "varias comunidades siguen en riesgo, incluyendo las tierras ancestrales de las tribus nativas americanas", indicó.
Las órdenes de evacuación y alertas para la región siguen vigentes.
A mediados del siglo XIX, la fiebre del oro atrajo a decenas de miles de buscadores de fortuna a California, incluso desde China.
La oficina de turismo de la región describe a Chinese Camp como un "pueblo fantasma abandonado", pero aún alberga a decenas de personas, según datos del Censo.
Chinese Camp concentraba edificios históricos, como una oficina de correos de 170 años de antigüedad y una de las iglesias católicas más antiguas de esta zona de California.
Los incendios forestales son parte del ciclo natural en el oeste estadounidense. Sin embargo, según los científicos, el cambio climático está aumentando su frecuencia e intensidad.
J.Marty--VB