-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
Desfile del Orgullo de Nueva York recurre a fondos participativos ante retirada de empresas
La caída de donaciones empresariales tras la arremetida de las políticas de Donald Trump contra la diversidad y la inclusión han llevado al desfile del orgullo de Nueva York, la reunión anual LGBTQ más importante de Estados Unidos, a buscar fondos entre los miembros de la comunidad.
Según el portavoz de NYC Pride, Kevin Kilbride, este año se ha alcanzado "apenas alrededor del 80% del objetivo de recaudación de fondos" para la gran fiesta del orgullo de la ciudad, que este año se celebra el 29 de junio, y que espera congregar a cerca de dos millones de personas.
"Estamos intentando colmar ese hueco con una campaña participativa de recaudación de fondos", dice Kilbride.
A mediados de mayo, la organización lanzó una campaña "entre iguales para que la gente pueda poner en marcha su propia recaudación de fondos en Internet, compartirla con sus amigos y que la gente haga donaciones", cuenta.
La organización responsable del desfile anual y de otros proyectos comunitarios declaró haber recaudado "casi 25.000 dólares de casi 200 donantes" en cuestión de días.
En años anteriores, extravagantes carrozas patrocinadas por grandes empresas desfilaron por la Quinta Avenida de Manhattan junto a las organizadas por grupos comunitarios.
Y aunque muchas seguirán aportando, algunas han reducido discretamente sus compromisos.
Muneer Panjwani, que dirige Engage for Good, dijo que "se ha producido una retirada masiva en el último año, concretamente de empresas que han apoyado durante mucho tiempo los eventos del orgullo y que han decidido no apoyar a nadie".
La organización de Panjwani pone en contacto a empresas con organizaciones sin ánimo de lucro, e informa sobre las contribuciones de los consumidores cuando tienen la opción de hacer una donación al pagar una compra en un comercio.
"Mientras las empresas retiran su dinero filantrópico, los consumidores dicen: 'este tema nos sigue importando'", afirma.
- Movimiento comunitario -
Una de las marcas más destacadas que habría decidido poner un freno a su participación en el Orgullo fue Target, una popular cadena de almacenes.
Este jueves comunicó a la AFP que no participará en el desfile.
La cadena fue objeto de críticas y vio caer el precio de sus acciones en bolsa a consecuencia de un boicot en Internet en respuesta a su supresión de programas de diversidad, que justificó por "la evolución del panorama externo".
En el desfile anual del orgullo de Brooklyn, el concejal demócrata progresista Chi Osse declaró a la AFP que "el orgullo comenzó en las bases a través de la comunidad, y las corporaciones que se doblegan ante un presidente que se cree un rey sólo nos muestran quiénes son para nosotros".
La manifestación del orgullo de Brooklyn es de menor envergadura y desde hace tiempo se la considera más radical que la de Manhattan, aunque cuenta con un puñado de empresas participantes.
Anya Glowa-Kollisch, una de las líderes del contingente Sirens Women's Motorcycle Club del desfile, dice que "es estupendo que las empresas estén dispuestas a decir que apoyan la igualdad de derechos".
"Pero creo que, al fin y al cabo, se trata de un movimiento impulsado por personas que exigen sus derechos, y muchas empresas simplemente lo hacen porque creen que deben hacerlo", asegura.
"Así que es muy valioso que la gente de la comunidad se manifieste y demuestre que esto es lo que somos".
J.Marty--VB