
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio

Aviones militares de EEUU ya no se ven en base de Catar, según imágenes satelitales
Decenas de aviones militares estadounidenses ya no son visibles en la pista de una de las mayores bases estadounidenses en Catar, mostraron imágenes satelitales analizadas por la AFP.
Esto protegería el equipamiento de posibles ataques de Teherán en un momento en que Washington evalúa intervenir militarmente en el conflicto entre Israel e Irán.
Del 5 al 19 de junio disminuyó el número de aviones visibles en la base Al Udeid, según imágenes publicadas por Planet Labs PBC y analizadas por la AFP.
Casi 40 aviones militares — incluidos aviones de transporte como el Hércules C-130 y aviones de reconocimiento — estaban estacionados en la pista el 5 de junio.
En una imagen tomada el 19 de junio, solo tres aviones son visibles.
La embajada de Estados Unidos en Catar anunció el jueves que el acceso a la base está restringido "por precaución y en vista de las hostilidades regionales en curso", y exhortó al personal a "estar especialmente alerta".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que decidirá "en las próximas dos semanas" una posible intervención de su país junto a Israel contra Irán, que podría responder con ataques contra las bases estadounidenses en la región.
Mark Schwartz, exteniente general del Ejército de Estados Unidos y actual investigador de defensa en el centro de estudios Rand Corporation, dijo que el personal, los aviones y las instalaciones en Al Udeid serían "extremadamente vulnerables" dada la "gran proximidad" de la base a Irán.
"Debemos reducir los riesgos para las fuerzas estadounidenses", dijo a la AFP.
Los aviones que no están en la pista desde principios de junio podrían haber sido trasladados a hangares o a otras bases en la región.
Un funcionario de defensa de Estados Unidos no comentó sobre la localización de las aeronaves pero dijo a la AFP: "Seguimos comprometidos con mantener la seguridad operacional mientras ejecutamos nuestra misión con el más alto nivel de preparación, letalidad y profesionalismo."
Las fuerzas estadounidenses en Medio Oriente han estado movilizadas desde los primeros ataques de Israel contra Irán el 13 de junio.
Un portaaviones adicional está en camino a la región, y los movimientos aéreos son significativos, constató la AFP, que analizó datos de monitoreo aéreo ADS-B (disponibles de fuente abierta) filtrando los aviones militares estadounidenses de reabastecimiento en vuelo KC-46A Pegasus y KC-135 Stratotanker, que pasaron al menos una vez por Europa entre el 15 y el 18 de junio.
Al menos 25 de estos aviones, capaces de transportar hasta 96 toneladas de combustible, realizaron el trayecto desde Estados Unidos a Europa durante este período y aún estaban en Europa la noche del 18 de junio.
S.Spengler--VB