
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana

Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
La cadena Al Jazeera reportó que dos corresponsales y tres camarógrafos del medio resultaron muertos tras un bombardeo israelí el domingo sobre su carpa en Ciudad de Gaza.
El ejército israelí confirmó que había dirigido un ataque contra Anas al Sharif, un conocido corresponsal de Al Jazeera, a quien calificó como un "terrorista" que "se hacía pasar por periodista".
Se trata del más reciente ataque contra periodistas en los 22 meses de guerra en la Franja de Gaza, con alrededor de 200 trabajadores de la prensa muertos en el conflicto, según organizaciones civiles.
"El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido, dijo el director de el hospital Al Shifa en Ciudad de Gaza", reportó la cadena con sede en Catar.
El comunicador de 28 años "murió el domingo luego de que fuera impactada una tienda para periodistas en el exterior de la entrada principal del hospital. El conocido corresponsal de Al Jazeera en árabe informó extensamente desde el norte de Gaza", añadió el medio.
Al Jazeera dijo posteriormente que cinco de sus funcionarios murieron en el bombardeo en Ciudad de Gaza e identificó a los otros como el corresponsal Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa.
Según periodistas locales, Noufal era motorista y ayudaba como camarógrafo.
"Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera", afirmó el ejército israelí en Telegram.
"Anas al Sharif sirvió como el jefe de una célula terrorista de la organización terrorista Hamás y era responsable de promover ataques con cohetes contra civiles y tropas israelíes", añadió en el mensaje.
Con sus reportes diarios, Al Sharif era uno de los corresponsales más reconocidos del canal que cubría la guerra en Gaza.
- "Crimen sangriento" -
El domingo después de una conferencia de prensa del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al Sharif publicó en X que había un "bombardeo israelí intenso y concentrado" en Ciudad de Gaza.
Uno de sus últimos mensajes incluyó un video breve que mostraba el bombardeo israelí.
El Sindicato de Periodistas Palestinos condenó lo que calificó como un "crimen sangriento".
Mientras Reporteros Sin Fronteras (RSF) dijo estar "horrorizado" con la muerte de los periodistas.
"El patrón israelí de etiquetar a los periodistas como militantes sin aportar evidencia creíble plantea serias dudas sobre su intención y su respeto a la libertad de prensa", expresó la directora regional de RSF, Sara Qudah.
Por años, la cadena Al Jazeera e Israel han sostenido una relación conflictiva, con vetos al canal para trabajar en el país y allanamientos a sus oficinas, en medio de la guerra en Gaza.
Catar, que financia parcialmente a Al Jazeera, ha albergado una oficina para los dirigentes políticos de Hamás, y ha sido sede de las conversaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista palestino.
RSF indicó a inicios de julio que más de 200 periodistas han muerto en Gaza desde el inicio de la guerra, incluyendo a varios de Al Jazeera.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el domingo en rueda de prensa un plan para autorizar que reporteros extranjeros informen desde dentro de Gaza, acompañados por el ejército israelí.
A.Ruegg--VB