
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán

Para España es "irracional" aumentar al 5% del PIB el gasto en defensa, como plantea la OTAN
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó este jueves que para su país es "irracional" el objetivo de aumentar al 5% del PIB el gasto en defensa, como plantea la OTAN, en una carta enviada al secretario general de la alianza, Mark Rutte.
"Para España, comprometerse con un objetivo del 5% no solo sería irracional, sino también contraproducente", indicó el dirigente socialista en la misiva, a pocos días de la cumbre de la OTAN el 24 y 25 de junio en La Haya para concretar un aumento en el gasto de seguridad de sus miembros.
Sánchez propone incluir "una fórmula más flexible en la declaración" de la cumbre que permita a cada país decidir si quiere elevar su gasto al 5%.
En la carta, Sánchez le garantiza a Rutte que "España continuará cumpliendo con su deber en los años y décadas venideros", pero le advierte de que "no puede comprometerse a un objetivo específico de gasto en términos de PIB en esta cumbre".
Según Sánchez, a juicio del ejército español "un gasto del 2,1%" es "suficiente" para cumplir con los compromisos con la OTAN.
En marzo pasado, el dirigente español anunció 10.470 millones de euros en inversiones adicionales en defensa, para alcanzar este año el objetivo del 2%, el que actualmente plantea la alianza militar.
Sánchez dice comprender que la UE necesite mejorar su "base industrial" de defensa para "contribuir más decisivamente a disuadir a Rusia", quien lleva a cabo una ofensiva sobre Ucrania desde 2022.
Pero "para avanzar realmente, necesitaremos algo de tiempo y espacio de maniobra. Y temo que un aumento apresurado del 5% perjudicaría este proceso", apuntó.
Para elevar el gasto en defensa al nivel que quiere la OTAN, España se vería obligada a "aumentar los impuestos a la clase media, recortar los servicios públicos y los beneficios sociales para sus ciudadanos, y reducir su compromiso con la transición verde y la cooperación para el desarrollo internacional", señaló.
"Es el derecho legítimo de todo gobierno decidir si está dispuesto o no a hacer esos sacrificios", continuó Sánchez, para quien se debe buscar "un equilibrio" entre el gasto en defensa y los "desafíos sociales, económicos y ambientales" de los ciudadanos.
C.Koch--VB