
-
Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum en "pre-preventa"
-
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
-
Atleta italiano muere en los Juegos Mundiales en China
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza

Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes haber prolongado 90 días la tregua arancelaria con China, horas antes de que expirara.
Para incentivar el combate al tráfico de fentanilo Trump aplicó a los productos chinos un arancel del 10%, además del existente antes del 1 de enero. Añadió un 20% por los llamados aranceles "recíprocos" a principios de abril.
Sin embargo, ante las represalias de China, las dos potencias mundiales entraron en una escalada que llevó a subir aranceles hasta el 125% para los productos estadounidenses y al 145% para los chinos, antes de llegar a un acuerdo en mayo en Ginebra para volver al 10% para uno y al 30% para el otro respectivamente.
Desde entonces, delegaciones de Estados Unidos y de China se reunieron en Londres y en Estocolmo para intentar mantener la tregua.
Cuando faltaban cuatro horas para que expirara el 12 de agosto, Trump publicó un mensaje en su red Truth Social en el que afirma haber firmado "un decreto que extenderá la suspensión arancelaria a China por 90 días más".
"China sigue tomando medidas significativas para remediar los acuerdos comerciales no recíprocos y atender las preocupaciones de Estados Unidos en materia económica y de seguridad nacional", se lee en la orden ejecutiva presidencial.
Los elementos del acuerdo "permanecerán sin cambios", precisó Trump en Truth Social.
Casi al mismo tiempo, la agencia de noticias estatal china Xinhua publicó un comunicado conjunto de las conversaciones en Estocolmo, en el que se afirmaba que extendería su parte de la tregua.
También "tomará o mantendrá las medidas necesarias para suspender o eliminar las contramedidas no arancelarias" según lo acordado en Ginebra, informó Xinhua.
La competencia con China ha sido un objetivo prioritario de Trump desde su primer mandato (2017-2021). Su sucesor demócrata Joe Biden mantuvo la presión y el republicano la ha redoblado desde que volvió al poder el pasado 20 de enero.
Aún así este lunes por la mañana Trump presumió en una rueda de prensa de tener una relación "muy buena" con el presidente chino Xi Jinping.
- Ganar tiempo -
En los últimos días Trump parecía buscar concesiones de último minuto.
El domingo por la noche publicó un mensaje en su plataforma Truth Social en el que pedía a China "cuadruplicar sus compras de soja estadounidense". En el mensaje del lunes no lo menciona.
La prórroga de 90 días -hasta noviembre, permite a ambas potencias ganar tiempo para intentar alcanzar un acuerdo comercial.
Un acuerdo, a su vez, "allanaría el camino para una cumbre entre Trump y Xi", declaró a la AFP Wendy Cutler, vicepresidenta del Instituto de Política de la Sociedad Asiática.
Desde su vuelta a la Casa Blanca en enero, Trump lleva a cabo una embestida arancelaria, con recargos a muchos de los productos que entran en Estados Unidos.
Los gravámenes oscilan entre el 10% y el 50% de Brasil, además de los aplicados a sectores específicos como los automóviles, el acero, el aluminio o el cobre.
El presidente republicano amenaza asimismo con imponer nuevos impuestos a los semiconductores y los productos farmacéuticos.
Un documento con fecha del 31 de julio hecho público el pasado viernes afirmó que los lingotes de oro de un kilogramo y 100 onzas fueron clasificadas como sujetos a aranceles. Los inversores creían que estaban exentos.
Esto hizo disparar el precio del oro el fin de semana.
Trump lo aclaró este lunes.
"¡El oro no será sujeto a aranceles!", escribió en su plataforma Truth Social, sin dar detalles.
D.Bachmann--VB