-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
Erick se dirige a México como un poderoso huracán 3
Erick se convirtió este miércoles en un poderoso huracán categoría 3 de 5 en la escala Saffir-Simpson mientras avanza hacia la costa del Pacífico de México, donde se espera que toque tierra la madrugada del jueves con vientos considerados "potencialmente catastróficos".
El último boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) detalla que hacia las 00H00 GMT, el fenómeno se encontraba a 90 kilómetros de Puerto Ángel, Oaxaca (sur), con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora.
Según los modelos meteorológicos, Erick estaría tocando tierra la noche del miércoles a jueves en los límites entre los estados de Oaxaca y Guerrero (sur), una zona escasamente poblada.
Puerto Escondido, con cerca de 30.000 habitantes y un popular puerto turístico, es la mayor localidad del área y podría ser alcanzada por el muro de vientos del ciclón, que según el NHC "podría seguir ganando fuerza" durante la noche.
Un periodista de la AFP constató en Puerto Escondido que la mayoría de los comercios estaban cerrados al final de la tarde, en tanto se ponían a resguardo las embarcaciones en la zona costera.
"Dicen que va a pegar acá, por este lado de la costa. Vamos a asegurarnos para después no lamentarla", dijo a la AFP Adalberto Ruiz, un pescador de 55 años mientras resguardaba su lancha.
Las autoridades mexicanas esperan fuertes lluvias en zonas montañosas del sur del país, donde viven dispersas numerosas comunidades de escasos recursos, con viviendas de materiales frágiles y altamente vulnerables a fenómenos meteorológicos.
"Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas", alertó de su lado el Servicio Meteorológico de México.
- Plan de contingencia -
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha enviado distintos mensajes por la red social X para exhortar a la población estar pendiente de los mensajes de las autoridades.
"A la población, decirle que se mantenga atenta a la comunicación oficial, resguardarse en sus casas, no salir. Si están en zonas bajas, cerca de ríos, cerca de cauces, es mejor que vayan a los refugios", dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa matutina.
El gobierno desplegó cientos de militares como parte del plan de contingencia y se tienen listos más de 2.000 refugios.
En el puerto de Acapulco, que sufrió el paso del huracán Otis, de categoría 5, en octubre de 2023, cientos de habitantes empezaron a comprar en tiendas, a cargar gasolina y comprar agua ante el temor al desabastecimiento. Otis provocó medio centenar de muertos y 50 desaparecidos.
Los propietarios de varios negocios instalaron tablas en las ventanas para evitar que los vientos del huracán dañen los vidrios. Además, prestadores de servicios turísticos sacaron sus lanchas del agua para evitar que se hundan por el fuerte oleaje.
Por su ubicación geográfica, México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.
En septiembre de 2024, la costa sur del Pacífico mexicano fue golpeada en dos ocasiones por John, que llegó a ser categoría 3 y causó al menos 15 fallecidos, la mayoría en Acapulco.
H.Weber--VB